El presidente del Real Betis repasó varios de los temas de la actualidad así como el buen arranque que está teniendo la recién estrenada oficialmente Fundación del Real Betis Balompié.
Miguel Guillén es la cabeza visible de este Betis moderno y que tan buena acogida está teniendo en todos los sectores por su buen hacer y el cambio de imagen de unas estructuras demasiado débiles que había hasta ahora para una entidad como el Real Betis Balompié. El máximo mandatario dejó claro que una de las ideas que tenían más claras cuando accedieron al Betis era la de contar con una Fundación en el Real Betis Balompié que velara para ayudar a los más necesitados. «Éramos conscientes de ello desde el primer día que entramos en el club. Es cierto que cuando llegamos tuvimos que priorizar, pero llegado el día teníamos que tener la presentación de esa Fundación que es incluso es más importante que lo que podemos imaginar. Hemos tenido la fortuna que Rafael nos represente. Esta Fundación va a quedar de por vida independientemente de quien esté en el club. Dentro de los proyecto está la ilusión de desarrollar una ciudad deportiva donde la Fundación tenga su sede social. La Fundación va a seguir un camino paralelo al club y no va a tener importancia quien dirija la entidad». Sobre lo que han visto del Benfica no duda en afirmar que»lo del Benfica ha sido impresionante y tenemos que agradecerle el trato. Yo diría que me ilusiona el pensar que el día de mañana nos podríamos parecer al Benfica. El proyecto inicial lo veo parecido al de ellos y creo que son necesarias para seguir creciendo. La cantera es una gestión responsable de hacer fútbol».
Y deja claro que la idea no es sólo que un futbolista juegue en el primer equipo, sino la base, formarlo. «No solo pensamos en que un futbolista juegue bien sino que tenga una formación integral y educarlo en valores». Sobre la fama que pueda tener el Betis como club vendedor dice: «Afortunada o desgraciadamente al Betis en los próximos años le toca ser un club vendedor. Valoraremos en su justa medida los intereses de la entidad y la venta de sus jugadores. Cuando nos lleguen las ofertas, el club estimará cuales pueden ser buenas, que nos ayuden a darle viabilidad al club y tendremos que tenerlas en cuenta». Hubo tiempo también para hablar de la deuda del club. «Partimos desde menos 60 no de cero, si fuera así el Betis estaría en una posición privilegiada. Hay que buscar el equilibrio entre atender la deuda con sus acreedores y al mismo tiempo invertir en cantera. Es uno de los papeles más importantes que va a jugar la Fundación. Estamos convencido que los intereses de esa inversión se van a multiplicar por diez». Twitter: @tara11ara