Mel: «Estamos con ganas de reivindicarnos»

Escrito por José Miguel Muñoz. Creado en Real Betis

Tagged: , , , , ,

El técnico Pepe Mel ofreció su habitual rueda de prensa a los medios de comunicación antes de los partidos, esta vez en un día inusual por aquello del doble desplazamiento lejos de Sevilla.

Las derrotas cosechadas en los últimos partidos no han tocado un ápice la moral de este equipo. El Betis sigue siendo el mismo equipo fuerte dentro del vestuario de las primeras jornadas cuando ganó cuatro partidos de forma consecutiva. “Con ganas de cortar esa racha negativa, de reivindicarnos, de hacer las cosas bien. Cuando uno pierde el último partido siempre se tiene ganas del siguiente. Que sea entre semana nos viene bien. Vamos a hacer todo lo posible para que el Betis haga el mejor puesto posible en la clasificación”.

En cuanto a los fallos cometidos en cuanto a la presión en algunas zonas del campo dice: “La presión no se ha hecho bien. Si van 10 pero 2 otros llegan tarde le das al rival más tiempo para poner el balón donde quiere. Es lo que nos ha pasado en estos últimos partidos quitando el del Bernabéu. El sistema es lo de menos. Me gustaría que se diferenciara entre táctica y sistema. Vamos a cambiar las zonas de presión, el sistema se sigue empleando el mismo, la disposición en el campo va a ser la misma”.

Y de las tan comentadas derrotas reconoce que “a nosotros nos ayudan los resultados. Lo que sabemos es que salvo el Madrid no hemos sido inferiores a ningún equipo contra los que hemos perdido. Contra el Mallorca pudimos empatar e incluso perder. Lo mismo pero al revés nos pasó contra Levante y Rayo. No somos ciegos ni tontos, sabemos que no es lo único por lo que perdemos. Hay que retocar varias cosas”.

Avisa además que no hay nadie que se pueda relajar porque aún queda mucho para lograr el objetivo: “Los futbolistas no se pueden relajar porque tenemos 12 puntos y nos quedan por lo menos 34 más para salvarnos. No nos podemos relajar habiendo perdido estos últimos partidos. Hacemos muchas cosas bien pero no nos da para ganar porque lo que hacemos mal prevalece. El partido de San Mamés fue muy completo pero casi se nos van dos puntos por no hacer dos goles más. Contra el Rayo igual, también influye el no marcar o materializar tus ocasiones. Si fallas en primera, el rival te castiga”.

Y una vez más reconoce que tras las cuatro derrotas al equipo lo mejor que le puede pasar es jugar estos dos encuentros lejos del Benito Villamarín. “Nosotros ahora mismo el dónde jugar nos da igual. Tenemos que arreglar las cosas que no nos están funcionando. Los dos últimos partidos en el Villamarín no se nos han dado bien en el resultado. Tenemos un objetivo claro, clarísimo, mantenernos en primera división. Ese objetivo lo tenemos mucho mejor que cuando empezamos la liga. Estamos a 7 puntos del descenso y a uno de Europa. Dicho esto hay que mejorar. Con doce puntos se desciende, tenemos que seguir mejorando porque se ve que con lo que hemos dado se puede mejorar mucho más aún”.

El equipo variará las zonas de presión con respecto a los encuentros anteriores: “Vamos a cambiar las zonas de presión. Estamos teniendo un problema claro que vamos a solucionar. No tiene nada que ver ni con el sistema ni con los jugadores. Sí con la orden inicial mía. Una vez que rompamos esta racha de cuatro derrotas seguidas cogeremos aire por todo lo que conlleva perder de forma asidua. El jugador le da importancia a cosas que no se tienen, tiene menos confianza en lo que hace… Estamos en la

misma dinámica que cuando ganamos los cuatro primeros partidos, nos falta gana. Por lo que sea, nosotros antes llegábamos con muchos jugadores a zonas donde los rivales no podían sacar fácilmente la pelota y ahora llegamos a veces tarde y por eso luego tenemos inseguridad en otras zonas. Quizá no hay que ser tan agresivos en el planteamiento pero sí salir con la mentalidad de ganar. Vamos a salir a ganar en Barcelona”.

Para los dos desplazamientos amplia lista de convocados: “Nos llevamos a todos los jugadores. No sabemos qué va a pasar mañana por lo que nos llevamos los 27 jugadores que normalmente entrenan conmigo”.

Y de la respuesta de la afición reconoce que “la gente está siendo generosa con nosotros porque a nadie le gusta que a su equipo en lo que va de mes no haya ganado. Pero vamos a trabajar doblemente si cabe. Que estén tranquilos porque este entrenador y estos jugadores van a hacer lo máximo para estar tranquilos. A mí me ha costado mucho llegar hasta aquí y no lo voy a tirar en un mes. A todos nos ha costado llegar con el Betis a donde estamos ahora. Hablo de calma, tranquilidad y unión porque después de todo lo que ha pasado seguimos estando a 7 puntos de no lograr nuestro objetivo y a uno de Europa así que estamos mejor que cuando empezamos la Liga en agosto”.

Y sobre los posibles cambios en el equipo dice: “Nos llevamos 27 jugadores por esta mini gira fuera de Sevilla. Cuando un equipo llega de perder está claro que el entrenador tiene que cambiar cosa más allá de lo satisfecho que esté. Yo no veo que mi equipo sea un desastre, que esté plano, que no dé tres pases seguidos…no, estoy muy satisfecho pero hay cosas que ahora no hacemos como antes, repito como la presión. Por eso vamos a cambiar la forma y si hay que cambiar futbolistas se hará”.

La temporada es amplia y en ella habrá oportunidades para todos: “Tenemos una plantilla extensa y 8 jornadas. Quedan 30 partidos para que se reivindiquen. En estas ocho jornadas no se ha podido repetir alineación. Son 90 puntos para conseguir los 34 que nos quedan. Estamos a un punto de Europa, a un punto del Málaga. Hay que meterse ahí y se lo digo a mis jugadores”.

Y del oficio del equipo apunta: “No estamos para aguantar un resultado 90 minutos porque no son las cualidades de los jugadores que están en el campo pero con un buen trabajo se pueden poner las cosas difíciles. Hay que ir no mirar. Así se ponen las cosas más difíciles”

Matilla, Tosic, Ezequiel. Nombres propios de los que se ha hablado mucho especialmente esta semana: “Yo por ejemplo tardaba mucho en coger la forma. Hay jugadores que tardan, por ejemplo Matilla. Él ya sabía que los tres que jugaban en el centro del campo venían de una dinámica especial. Otro caso es el de Ezequiel que llegó con problemas de peso, no hizo pretemporada, etc. Todos van a tener oportunidades al igual que Ustaritz o Tosic. Cuanto más aprieten ellos mejor va a ser el Betis”.

twitter: @tara11ara