Como en cada previa de partido, Pepe Mel ha atendido a los medios de comunicación y ha repasado todos los temas de actualidad. El derbi ha dejado una comparencia de lo más amplia.
Pepe Mel atendió a todos los medios de comunicación en la previa del partido que más revuelo levanta en la ciudad, el Betis-Sevilla, el partido que tanto béticos como sevillistas llevaban esperando años para volver a disputar. Un derbi que no deja a nadie indiferentes, ni antes ni después del choque. Ambiente: «Es el partido del año para el Betis y para el Sevilla, hace mucho tiempo que no se juega. Es normal que la gente esté ilusionada. Es un evento que engrandece a la ciudad». Afición: «Estamos seguros del aliento del beticismo, lo hacen siempre. No va a ser algo especial. Aunque fuera a puerta cerrada saldríamos con las mismas ganas, el mismo interés. Sabemos que el rival es muy bueno y no podemos bajar en ningún momento los brazos». Plantilla: «La gente está bien, viene de hacer buenos partidos de liga. Se ha tenido que retirar Nacho en el entrenamiento. Dorado ha tenido un problema familiar y no ha entrenado. Pero no pasa nada, saldremos con 11 igualmente». Empate: «Un empate nunca nos parece un buen resultado. O ganamos o perdemos. Salimos siempre a ganar, cuando empatamos no nos sentimos a gusto. Otra cosa es que por el devenir del partido el punto sea bueno. Lo de favorito no influye en el partido por mucho que se comente durante la semana. Los objetivos de cada club son bien dispares y sobre esos objetivos el favorito sería el Sevilla. Armas del rival: «Una de las cosas importantes es que tiene futbolistas que van bien de cabeza. Lo mejor que nos puede pasar es intentar que no saquen ningún córner. Tenemos muchas armas para hacer daño al rival y tenemos preparadas las cosas que debemos hacer si nos ponen en un aprieto. En San Mamés también había esas dificultades y ganamos». Estado físico: «Físicamente llegamos los dos igual. Es un partido de mucha emoción, donde el sentimiento empuja mucho. Lo que me preocupa es que hay un alto porcentaje de la plantilla que no ha jugado este tipo de partidos. Esperemos que no se dejen llevar por la frialdad o inexperiencia. Vamos muy parejos en la tabla, no hay muchas diferencias, sólo nos separa un partido». ¿Miedo al Sevilla?: «Me preocupa cómo esté Nacho, cómo duerma y coma hoy Dorado y cómo se tensione el futbolita. No nos vamos a dejar intimidar por nadie». Mario: «Era algo que no queríamos nadie. En las previas de los partidos soy muy optimista, pero era algo que podía ocurrir en el Camp Nou. Tanto hablar del tema durante la pasada semana y al final ha pasado, pero una vez que ha ocurrido tenemos futbolistas que lo pueden hacer igual de bien». Santa Cruz: «No sabemos si va a jugar Roque Santa Cruz mañana. Es muy importante para nosotros, tiene movimientos que ayudan al equipo, es capaz de generar juego para que el equipo salga. Tiene cosas que se complementan bien con sus compañeros, además de tener gol. Encima tenemos la suerte de que como persona en el vestuario sólo sabe sumar». Nuevos aires en el club: «Estamos convencidos y queremos transmitir a la gente la nueva imagen de este club, lo que ha cambiado esta institución. Somos gente joven, que quiere que el Betis crezca como entidad en lo deportivo y en lo social, con ilusiones. No me gustaba lo que veía en los últimos derbis. Más alla de quién gane, queremos dar la imagen de una ciudad que sabe hacer las cosas bien». Trabajo en el vestuario: «Hemos sido Roberto Ríos y yo los que hemos transmitido a la plantilla el sentir del partido durante la semana. Es buena medicina saber los futbolistas que lo juegan con el B. Me preocupa que salgan con demasiada ansiedad. Somos un equipo que tenemos que pensar y no podemos tener las piernas agarrotadas por la emotividad del partido».
Vuelta de los derbis: «Son dos temporadas seguidas sin derbi, algo que no es bueno para el fútbol español. La gente del Betis señala esta cita en el calendario como algo especial. Debe ser algo festivo, sin incidentes de ningún tipo. Quiero que todo vaya normal en el campo. Por lo demás, es un partido que debemos ganar porque nuestro objetivo precisa de muchos puntos para conseguirlo. Es un rival propicio para todo». Relación con Marcelino: «Estuve ayer con Marcelino hasta las 2 de la mañana. Quizás algo se hizo mal, ya que se hizo público que no aceptara mi invitación para comer. Por lo que sea él no quiso hacerlo, no me molesta, pero no tiene sentido hacerlo otra semana. Mi relación con él es magnífica, no tenemos ningún tipo de problema. Jamás he hablado mal del Sevilla ni de Marcelino. Todas mis declaraciones sobre Marcelino, que las pienso de verdad, es que es un magnífico entrenador. Se equivocó en verano, a mí también me habría pasado igual de llegar a una ciudad que no conozco y decir lo que pienso. Esta semana incluso nos hemos mandado mensajes y hemos hablado por teléfono dos veces». Ustaritz: «Le hemos firmado para que juegue partidos de este tipo. Si tú quieres ser profesional del fútbol quieres tener siempre 100.000 espectadores. Lo importante es llegar arriba. Para los demás partidos no hace falta, puede jugarlos cualquiera. Ha entrenado bien. El hecho de que estemos buscando un central no significa que estemos señalando a Ustaritz. Mario es un futbolista que se lesiona mucho, Amaya se lesionó y creemos que si hay algún fichaje debe ser el de un central». Experiencia como futbolista: «El Sevilla nos puede aventajar en tener a Navas y Reyes que se lo saben de memoria, también Javi Varas y Fazio. Cuando pita el árbitro el inicio, la participación del técnico es muy escasa. Tenemos la baza de nuestro fútbol y de la grada que se va a dejar la garganta». Importancia de la victoria: «No son 3 puntos más. Son en el sentido de que sumaremos 25, pero sí que es claro que nuestra afición quiere ganar el partido y para eso estamos nosotros aquí. El bético vive por su millón de seguidores. Si para ellos no es un partido más, yo no puedo caer en el error de decir que es un partido más. Si ganamos o perdemos la incidencia es poca, pero anímicamente es mucha». ¿Hegemonía del Sevilla?: «Venimos de diez años en los que el Sevilla ha estado a un nivel altísimo donde ha ganado muchos torneos que le han hecho ser un equipo importante. Tenemos una envidia sana de querer hacer esas coas. Pero este año buscamos sólo la permanencia. Este equipo económicamente lo necesita. Esta entidad no puede morir, es imposible, vamos a sobrevivir. Lo haremos con humildad, pero de forma brillante. Para hablar de cambio de ciclo debería haber una inyección económica, de momento es difícil. Por ahora, exprimimos la teta de la cantera de una forma brutal». Deseos para el Sevilla: «No soy antisevillista, no le deseo ningún mal al Sevilla. Sería bueno para los dos equipos y para la ciudad que estuviésemos a un gran nivel.Lo que exportamos es buen fútbol. Sólo me gustaría cada año estar un puesto por encima de ellos, pero nada más. Soy bético y quiero a mi equipo, pero nada de odios hacia el rival». Permanencia: «Si gana el derbi este equipo permanece en Primera con la gorra. Sería una inyección tremenda para el club, ya que estaríamos por encima de la media para permanecer en Primera. Sí me preocuparía ganar el derbi sin argumentos porque sería normal perder muchos partidos en el futuro. Tenemos suficientes argumentos para quedar en mitad de la tabla». Twitter: @tara11ara