El canterano Alejandro Pozuelo fue el protagonista de la tertulia de la Radio Oficial donde repasó ampliamente lo que está siendo una exitosa temporada a nivel particular. El éxito de la humildad.
El partido ante el Athletic ha servido para volver a recuperar al Betis de antes, el del equipo que sabía a lo que jugaba. Atrás quedaban los malos partidos ante Granada y Mallorca. “El partido ante el Athletic ha sido clave para empezar la buena racha y seguro que vendrán los resultados positivos”. Los motivos de la crisis quedan aparcados para centrarse en este nuevo ciclo. “No sabemos nosotros la causa. Puede que sea la motivación de jugar contra un equipo de la parte alta de la tabla y quizás salimos relajados en algunos partidos. Tenemos que cambiar el chip y mejorar”. Con respecto a si fue o no el mejor partido de la temporada dice que “no sé si el mejor partido. Contra el Málaga también hicimos uno muy bueno y no tuvimos fortuna de marcar”. Y añade que “el Athletic se quedó con uno menos y fuimos a por los tres puntos. El míster me pidió que me abriera a la banda para encarar y buscar la portería. Fuimos afortunados y pudimos ganar el partido”. Sobre la posición donde se encuentra más cómodo dice: “Me siento cómodo en las dos bandas y sí, mi virtud es manejar las dos piernas, por lo que el defensa no sabe por dónde voy a tirar. Intento centrar desde la banda derecha y desbordar para buscar el centro rápido para Roque y Jorge Molina”. Y de los motivos por el que no juega el equipo siempre como contra con el conjunto de Bielsa dice: “Si lo supiéramos saldríamos así cada partido. Hay partidos que salen de esa forma y salimos a morder y presionar arriba y es la manera de jugar que tenemos que tener”. Sin duda está siendo una gran temporada para Pozuelo: “No me esperaba que saliera así el año. Es la ilusión de cualquier canterano, ayudar al primer equipo. La verdad es que la acogida del míster nos da mucha confianza”. Ya se estrenó como goleador pero quiere repetir. “Me gustaría volver a marcar y ayudar más al equipo. El mister me pide más otra cosa. En el filial mi obligación era marcar goles y aquí me corre menos prisa”. Pese a la alegría de marcar reconoce que siempre ha preferido más dar el último pase. “No tuve nunca la ambición del gol, siempre me gustó dar el último pase. Al míster no le gusta esto y dice siempre que me fije en los goleadores, en Rubén, en Jorge y en Roque. En el Betis B marqué 8 goles en 8 partidos y subí al primer equipo”. Su ‘bautizo’ goleador no pudo tener mejor escenario que el Vicente Calderón. «Desde pequeño sueñas con debutar y marcar, encima en un campo como el del Atlético”. Si alguien ha tenido un papel fundamental a lo largo de su trayectoria ese ha sido su padre, Antonio Pozuelo, delegado de la cantera: “Mi familia ha estado encima de mí desde chico y me enorgullece estar ahí. Mi padre disfruta como el que más y es el que más se lo merece”. El éxito de la cantera tiene nombre propio según Pozuelo, y ese no es otro que el de Pepe Mel. “Es fundamental el míster, que ha dado esa gran sensación de confianza a los canteranos. Antes no se tiraba de los canteranos. El míster ve los partidos del filial y ve qué le puede hacer falta a él. Yo he tenido la suerte de ser titular con el Levante y en el campo del Racing”. Sobre el futbolista que más le ha impresionado no duda en señalar a Rubén Castro y Roque Santa Cruz. “Desde el B me ha sorprendido Rubén Castro. Si la tiene por el área arma la pierna y tiene mucho peligro. Roque es un delantero con mucha altura y muy bueno con las piernas”. El cambio experimentado ha sido radical, ahora se ve más maduro. “La clave estuvo en la pretemporada. Hace poco que era un niño y siempre estaba pensando en reírme y pasármelo
bien. Ahora hay que tener un punto de seriedad. Tenía que mejorar en este aspecto. Me lo dijeron y lo cogí rápido desde primera hora”. Pozuelo no duda en elogiar a su compañero Álvaro Vadillo, uno de los grandes valores de la cantera bética. “Con 17 años muy pocos niños juegan en Primera. Con esa edad yo estaba jugando en la Algaba o en Villanueva, y él juega en el Bernabéu. Se verá seguro su categoría cuando se recupere”. El cambio de vida por aquello de firmar recientemente su contrato profesional no lo notará ya que “la persona no cambia nada, sí el futbolista. Me gusta salir con mis amigos y estar con mi familia y mi novia. No cambia la rutina por tener un sueldo mayor. Seguiré siendo el mismo, no cambiaré”. Y alaba el trabajo oscuro pero importantísimo que realiza Patricia Ramírez, la psicóloga. “Sirve mucho, nunca había trabajado con una psicóloga. Te ayuda mucho a salir más concentrado en los partidos. En los momentos clave te acuerdas de esas charlas y de esos vídeos, que ayudan a ganar”. Sin darse cuenta se ha convertido en un ídolo y un referente para los más pequeños. “Antes yo veía a Oliveira, Joaquín o Edu y querías hacerte fotos con ellos. Ahora impresionan más a los chavales Rubén Castro o Roque. Sí es verdad que te conocen por la calle y te miran. Parece que a los canteranos los ven más cercanos que al resto”. El éxito no le ha nublado y con su habitual sencillez reconoce que no tendría problemas en bajar nuevamente para ayudar al filial si así fuera necesario. “Si el filial se metiera en liguilla y si lo ven necesario y es posible, me gustaría bajar para ayudar al equipo”. El choque ante el Zaragoza es muy importante. “Vienen de ganar como nosotros y vamos allí por los tres puntos, que son muy importantes”. Y no duda en destacar el buen papel de Paulao en su debut en casa. “Me sorprendió porque es un jugador muy tranquilo que saca el balón siempre jugado. Es alto y contundente, seguro que va a aportar mucho al equipo”. Poder jugar con la selección sub-21 algo que se ha especulado dado su buen momento es algo que le ilusiona especialmente: “Ojalá. Nunca he ido a entrenamientos con la selección y ese objetivo se lo marca cualquier jugador. Es la ilusión de todos”. Nelson es uno de sus mejores amigos en la plantilla, por lo que su feliz regreso lo ha recibido con más alegría si cabe. “Uno de mis mejores amigos de la plantilla. Me alegro por él. Ha pasado por una lesión muy difícil, recayó del tobillo y de la espalda. Le queda mucho fútbol y va a aportar muchísimo al equipo. Me siento cómodo con cualquiera de los tres laterales derecho del Betis”. Y por último no duda en apostar por la gran calidad de su compañero Álex Bernal: «Álex es un futbolista que siempre me ha encantado. Es espectacular y aún no le han dado la oportunidad que se merece”. Twitter: @tara11ara