Empate a tres goles en una mañana de mucha lluvia, de goles y de agua, que no cesó en gran parte del partido. Primera mitad para el Celta y segundo para un Betis que hizo méritos para algo más.
REAL BETIS: Adán, Cejudo, Bruno (Rafa Navarro 46’), Pezzella, José Carlos, Durmisi, Donk (Felipe Gutiérrez 70’), Petros, Dani Ceballos, Sanabria (Joaquín 62’) y Rubén Castro. CELTA: Rubén Blanco, Roncaglia, Fontàs, Cabral, Jonny, Radoja (Orellana 51’), Marcelo Díaz (Sisto 76’), Hernández, Wass, Bongonda (Rossi 83’) y Aspas. GOLES: 0-1. Aspas (15’); 1-1. Rubén Castro, p. (41’); 2-1. Sanabria (51’); 2-2. Aspas (60’); 3-2. Pezzella (72’); 3-3. Roncaglia (84’) ÁRBITRO: José María Sánchez Martínez, comité murciano. Amonestó a Donk (10’), Petros (25’ y 90’), Sanabria (59’), Felipe Gutiérrez (77’), Cabral (88’), Pezzella (88’). Expulsó a Petros por doble amonestación (90’). NUMBER 1 REAL BETIS: Petros. El Real Betis y el Celta protagonizaron un partido tan loco como bonito. Bajo una intensa lluvia y con un tiempo para cada equipo, el primero de ellos para el equipo gallego y el segundo para los heliopolitanos. Se esperaba un triunfo bético pero no pudo ser, especialmente por el gran primer periodo de los celtiñas y sobre todo por Iago Aspas, el delantero español más en forma. Antes del cuarto de hora de partido Aspas confirmaba el gran arranque vigués con el primer gol del Celta que se colocaba por delante en el marcador. Los de Berizzo eran mejores y pese a los intentos béticos, controlaban sin excesivos problemas el partido y la renta en el marcador.
El Betis lo intentaba y en la jugada en la que menos se esperaba llegaba una acción que era castigada con penalti, Pena máxima que transformaba Rubén Castro con tranquilidad engañando a Rubén y poniendo la igualada en el marcador. Con el inesperado 1-1 se llegaba al término de unos primeros cuarentena y cinco minutos en los que el Celta había sido mejor. La historia cambiaría en la reanudación donde la grada se encontró con un nuevo Betis, un equipo que había analizado los errores de la primera mitad para salir dispuestos a ofrecer algo positivo a los suyos tras haber hecho lo más complicado, igualar la ventaja céltica. así, a los seis minutos, 51 de partido, llegaba el tanto de Sanabria, que tras marcar en Copa repitió en Liga. Era el 2-1 de la esperanza. Pero la alegría iba a durar poco al enviar a gol, otra vez Iago Aspas, un perfecto servicio desde la banda que se convertía en el empate a dos. Comenzaba nuevamente el partido a los 60 minutos y con treinta por delante con mucho en juego. El Betis empujaba en busca del tercero sin venirse abajo, el Celta por contra seguía fiel a su estilo. Menos brillante que en la primera pero igual de efectivo. Fue entonces cuando apareció Pezella con un cabezazo que se iba a córner. Tras la ejecución del mismo, magia hecha fútbol. Jugada de estrategia del Real Betis que finaliza con un perfecto cabezazo de Pezzella que se aloja de forma espectacular en la meta viguesa. Tres dos y un pasito más hacia la victoria verdiblanca. Pero cuando parecía que la historia tocaba a su fin, llegaba otro tanto más, el de la definitiva igualada a tres que premiaba el trabajo en cada tiempo de uno y otro equipo, y que dejaba al Betis con la miel en los labios de una victoria local. JOSÉ MIGUEL MUÑOZ @tara11iker JOSÉ EMILIO GÓMEZ @JoseEmilioGomez