David Ruiz

Así llega el Villarreal

Escrito por David Ruiz. Creado en Sevilla FC

Tagged: , , , ,

El Sevilla FC recibe en la segunda jornada liguera, la primera en el Ramón Sánchez Pizjuán, al Villarreal CF. Los amarillos afrontan su decimonovena temporada en la máxima categoría del fútbol español con el objetivo de dar un paso adelante más, tras haberse afianzado los últimos años en la zona europea y haber realizado un importante desembolso económico para reforzar su plantel.

El Villarreal es uno de los equipos más similares al Sevilla en los últimos años. Equipo con presupuesto menor, buena cantera y buena política de fichajes que pelea por los puestos europeos. A pesar del discurso de tranquilidad que siempre emana de la entidad, se hace complicado no pensar  que pueden conseguir objetivos mayores y buscar llegar lejos en las competiciones coperas, tanto nacional como internacional. Jugadores para ellos tiene. Y entrenador.

La continuidad de Javier Calleja es una apuesta por un estilo y por una forma de trabajar, ya que es un técnico de la casa que quiere recuperar el juego de posesión. Tras un primer año accidentado en el que debió hacerse cargo del equipo con la temporada en marcha, el técnico podrá contar con un equipo hecho a su medida. Bajo el 4-4-2 en rombo que plantea, los amarillos pretenden dominar en el centro del campo, pero manteniendo un ritmo alto en las transiciones para sorprender a su rival con espacios.

Esta apuesta por la continuidad del estilo también se ha trasladado al capítulo de fichajes con la incorporación de jugadores de la cantera y que ya han estado en el club o conocen muy bien al equipo. Destacan los nombres de Santiago Cazorla, Gerard Moreno o Alfonso Pedraza, todos ellos formados en la cantera amarilla y que han regresado este año al club. El caso de Cazorla es sin duda el más especial, al apostar por su regreso cuando parecía desahuciado para el fútbol. Un regreso que supone una inyección de fútbol y de ánimo para todo el club y su entorno, que le ve como el referente de las mejores etapas.

La delantera es sin duda lo más destacado del conjunto valenciano. A Gerard Moreno se le han unido Toko Ekambi y Carlos Bacca, que vuelve a ser del Villarreal tras estar una temporada cedido por el Milán. A ellos se les suman dos fichajes muy estilo del club, como son Santi Cáseres y Miguel Layún. El mexicano es muy conocido en la afición sevillista, pues estuvo cedido con una opción de compra que el club blanquirrojo no decidió ejecutar. Sustituirá por banda derecha a Antonio Rukavina, que ha dejado la entidad para fichar por el Astana. Del mismo modo, otro de los fichajes destacados es el del defensa argentino Ramiro Funes Mori, que llega para apuntalar esa demarcación y siendo también una apuesta de futuro, si bien no estuvo acertado en su debut con la elástica amarilla.

El Villarreal deberá sobrevivir en LaLiga sin varias marchas sensibles como las de Rodri, que era amo y señor de la medular; Samu Castillejo y Cheryshev, idem en la banda, y Roberto Soriano, de cuya calidad no se dudaba tanto de su regularidad. Un equipo que, de todos modos, mantiene a hombres como Trigueros en el centro del campo, Álvaro en la zaga, Mario en el lateral derecho y Asenjo en la portería. Un buen equipo aspirante a dar un salto más en esta nueva temporada.

Claves

Posible once de Javi Calleja

 

  • El Villarreal domina bien las distintas facetas del juego: tiene hombres tanto para mantener la posesión como para salir al contragolpe, lo que lo hace complicado de parar.
  • La movilidad de Gerard Moreno permite ajustar el resto de posesiones, que permutan con fluidez y variedad.
  • Los laterales suelen dejar espacio a su espalda, lo que puede ser aprovechado por los carrileros sevillistas. Ambos equipos buscarán explotar este mismo déficit.

Autor: David Ruiz

Foto: LaLiga