¿Comenzamos de nuevo? ¡Sí, pero de verdad!

Escrito por José Miguel Muñoz. Creado en Number1 opina, Sevilla FC

Tagged: , , , , , , , , , , , ,

Rueda de prensa de Del Nido

El Sevilla ha presentado su campaña de abonados. ¿Comenzamos de nuevo? Lo mejor siempre está por llegar. Buen mensaje de marketing que debe ir acompañado de la voluntad de cambiar…

Un año más el Sevilla FC ha presentado su campaña de abonados para esta temporada 2013/2014,  una oportunidad para en tiempos de crisis vender lo necesario para que el aficionado vea que el sentimiento sevillista puede más que la tan mencionada crisis y que esa falta de respeto que se le está teniendo al que de verdad le cuesta dinero el fútbol.

El mensaje de la campaña: ¿Comenzamos de nuevo? debe servir mucho más que para vender abonos a una afición que está hasta los mismísimos coj… de que le tomen el pelo en estos últimos años, algo que desgraciadamente se ha convertido en una costumbre más que en una falta de respeto. Porque no se puede decir que los abonos serán más baratos y hacer números y ver que son más caros.

Y un ejemplo de lo que les digo es el artículo de opinión de mi compañero Nacho Mateos donde más que las palabras el mejor exponente son los números que Nacho les ofrece desde NUMBER 1 SPORT.  Si a alguno le queda duda es que no sabe leer, porque más claro no puede estar. ¿Abonos más baratos? No, abonos más caros.

Porque en lugar de pensar en las familias que están en crisis y en aquellos que hacen mil maniobras para poder seguir siendo fiel a su equipo del alma se juega con ellos, se le da la espalda, y nunca mejor dicho sólo ante el peligro, y todo ello a pesar de que nos cuentan que… Lo mejor siempre está por llegar. Claro, será siempre menos cuando de renovar o sacar su abono del Sevilla FC se trate…

Disculpen mi ironía, pero mejor ser irónico y sarcástico que sacar todo el veneno que cualquier sevillista pueda llevar  dentro al ver como le vuelven a tomar el pelo. Por tanto, la campaña de marketing que tiene el lema: ¿Comenzamos de nuevo? además de ser un mensaje nostálgico como ha querido transmitir el departamento de marketing del equipo nervionense, debe ser mucho más.

Por ejemplo, debe ser un análisis, debe ser un examen de conciencia de los que dirigen el club, de los que  junto a la mejor plantilla de la historia regalaron a la afición la época más gloriosa del Sevilla Fútbol Club. Un análisis para que alguno se mire el ombligo y diga esta boca es mía, señores la hemos cagado, no lo hemos hecho bien e igual que en aquel momento lo bordamos ahora vamos de mal en peor cambiando los cromos buenos (Luis Fabiano, Kanouté, Renato, Adriano y compañía) por otros que vienen deteriorados (Babá, Lautaro Acosta…)

Es la hora de comenzar de nuevo, sí, comenzar de nuevo pero de verdad. Comenzar desde el principio, sabiendo los errores cometidos y lo más importante en todo error: reconocer el mismo. No buscar culpables donde no los hay y asumiendo todo lo malo que se hizo. Que se equivocaron en los fichajes, que se gestionó mal el dinero, y que no se supo mantener por todo ello al artífice de la buena gestión anterior: José María Cruz; el hombre que siempre estuvo en la sombra mientras que otros posaban para los ‘flashes’.

Llega el momento de coger el toro por los cuernos, de dejar de jugar con las familias, con los empleados, y con una prensa que se ha dejado torear al antojo del club y todo por un plato de langostinos y otro de jamón, posando en la foto con los que ayer les ‘mataban’ y viceversa. Tanto monta, monta tanto, porque al final de esta historia lo que más claro me queda es que todos son iguales. Unos y otros.

Que ya toca que se comience a mirar más por el aficionado y el que paga, y mucho menos por los que mandan en un club de todos y que como le pasara a cierto vecino de Heliópolis, comienzan a creer que es suyo sólo. ¿Comenzamos de nuevo? ¡Sí, pero de verdad!

Twitter: @tara11ara