Ha llegado el día D y la hora H. Real Betis y Sevilla FC se ven las caras esta noche en el derbi de vuelta; tiempo de revancha por un 5-1 que aún escuece pese a que en la tabla mandan los béticos.
Sevilla está de fiesta. Esta noche, Real Betis y Sevilla FC disputan el derbi de los derbis, el mejor derbi del mundo, el que enfrenta a dos equipos hermanados por una misma ciudad pero separados por dos barrios, tres colores, uno compartido (el blanco) y dos divididos: el verde y el rojo. Una misma ciudad, dos sentimientos, dos formas de entender la vida en una ciudad donde o estás en Heliópolis o en Nervión… Familias y familias unidas y divididas al mismo tiempo, con abuelos, padres, madres, hijos, nietos… en los que se mezcla algo tan especial y distinto como son el Betis, sí, el del ‘manquepierda’ y el Sevilla del ‘otro año igual’. Con la historia cambiada para ambos y en el que esta temporada es el equipo de la Palmera el que manda en la clasificación y en la convicción. La de un equipo nuevo, formado en la base y que nada tiene que ver con aquel Betis de los últimos años de la era loperiana, donde el Betis era bueno porque lo decía don Manué, pese a que en el camino había dejado algo tan arraigado como el manquepierda que hizo del Betis el segundo equipo de muchos. En el bando contrario, el Sevilla FC, el equipo que enamoró a la España y la Europa futbolística de la mano de Juande Ramos. El equipo que tras el Barça más títulos acumuló en los últimos años, y que tras la época gloriosa vivida quiere volver a ser grande aunque sabe que no será fácil. En el camino dejó el potencial que le llevó a acariciar y tocar la gloria: los Luis Fabiano, Dani Alves, Kanouté, Palop, Jesús Navas y compañía. El equipo que le enseñó a los más incrédulos que los sueños se cumplen y que lo mejor siempre está por llegar. Pero la gloria es efímera y no perdura con el paso de los años. Y esa es la triste realidad que le ha tocado vivir ahora a un Sevilla que está en plena época de transición con un discurso muy distinto al de la época del mejor equipo del mundo. Toca volverse a hacer y eso no es fácil, especialmente cuando has cambiado ‘Luis Fabianos y Kanoutés’ por los Babá y compañía. En el bando contrario nada es como era pero en este caso para bien. El Betis es otro desde su retorno a la máxima categoría de nuestro fútbol. Pepe Mel ha convertido en oro todo lo que ha
tocado, haciendo de la cantera, el mejor patrimonio del actual Real Betis muy bien dirigido por Miguel Guillén y que recuerda mucho a una e´poca no muuy lejana vivida en pleno barrio de Nervión. El Betis llega al derbi con los deberes hechos, o lo que es lo mismo, con la permanencia asegurada, principal objetivo fijado en la pasada pretemporada por los dirigentes verdiblancos, y con la mente puesta en dar un paso más en este firme caminar que está trazando para seguir creciendo. Todo lo que llegue a partir de este momento será bienvenido y ese nuevo paso se llama Europa. El objetivo ahora es alcanzar una posición europea con la que lleva tuteando toda la temporada y que se está ganando a pulso. En el bando opuesto un Sevilla que ha ofrecido su mejor fútbol como local donde ha hecho del Ramón Sánchez Pizjuán un fortín; todo lo contrario ha ocurrido cuando ha tenido que hacerlo como visitante. El Sevilla es otro cuando juega a domicilio. Y llega el derbi de los derbis con todo lo que hay en juego. Un Betis que llega con la permanencia asegurada, un Sevilla que necesita sumar o sumar, un equipo el bético con ganas de revancha, otro, el sevillista con ganas de doblete para urgar nuevamente en la herida, con lo que eso duele en esta bendita ciudad, tras la goleada lograda en la ida en el Sánchez Pizjuán. En definitiva, todo preparado para que esta noche a partir de las diez, dos equipos, dos sentimientos, dos colores, dos aficiones… se vean las caras en el mejor derbi del mundo. O lo que es lo mismo: el derbi sevillano: Real Betis-Sevilla FC. REAL BETIS: Adrián; Ángel, Amaya, Paulao, Álex Martínez; Vadillo, Beñat, Cañas, Juan Carlos; Pabón y Rubén Castro. SEVILLA FC: Beto; Coke, Fazio, Fernando Navarro o Botía, Alberto Moreno; Medel, Kondogbia; Jesús Navas, Rakitic, Reyes; y Negredo. Twitter: @tara11ara