Roberto Navajas ‘examina’ a Palop y Javi Varas

Escrito por José Miguel Muñoz. Creado en Sevilla FC

Tagged: , , , , , , ,

Roberto Navajas puede presumir de haber sido suplente del portero más grande de toda la historia, Luis Arconada. Hoy a analiza para NUMBER 1 Sport a los dos porteros del Sevilla Fútbol Club.

Roberto Navajas es de esos personajes necesarios en el mundo del fútbol. Vive por y para este deporte del que es un apasionado y al que está introduciendo desde hace unos años las últimas tecnologías para hacer que este deporte de un paso más en su increíble evolución. Tras haber sido portero de Real Sociedad (suplente del mítico Luis Arconada en alguna ocasión), Valencia, Xerez y Mollerusa entre otros, este gigante de la portería (1,90m) es actualmente el entrenador de porteros de la Real Sociedad, rival del Sevilla FC el próximo sábado en el Ramón Sánchez Pizjuán.

Hoy, Navajas, gran especialista en la materia, desgrana para NUMBER 1 Sport a los dos porteros del Sevilla Fútbol Club: Andrés Palop y Javi Varas a los que analiza con detalle hasta el punto que se moja a la hora de hablar de uno y otro de este debate tan de actualidad esta temporada. El debate Andrés Palop y Javi Varas, uno de los temas de actualidad es una pregunta obligada. «Andrés Palop lleva más tiempo jugando y con bastante más experiencia que Varas, lo que le da un grado más que al canterano. Javi Varas cumplió perfectamente lo que le pedía el equipo y ha respondido a la confianza y por eso está jugando. Tienen cosas parecidas pero son porteros distintos; los dos son grandes guardametas pero la experiencia de Andrés Palop y todo lo logrado en el Sevilla gracias a él, no debe olvidarse tan rápidamente y por ello me decanto más por él, ya que la experiencia acumulada le da un plus mayor».

Todo lo vivido antes de llegar al Sevilla, con una etapa dura en el Valencia ayudó mucho a Palop que supo sacar lo más positivo de esa dura situación y así lo ve también el entrenador de porteros de la Real Sociedad. «La experiencia de cada uno es la que va forjando tu camino. Palop tiene un mérito tremendo; al Sevilla le ha dado mucho y no debemos olvidar que llegaba de pasarlo muy mal en Valencia donde no jugaba y tenía un compañero muy complicado como podía ser Cañizares. Ahara ha cambiado su rol y lo que debe hacer es darle la vuelta a la situación y estoy seguro que lo hará y que dará un nivel competitivo altísimo si sabe aguantar esta suplencia, que con su experiencia estoy seguro que lo hará. Palop es de los porteros que más me ha gustado de estos cuatro cinco últimos años».

Y sobre las críticas que algunos han cargado sobre el valenciano, especialmente en la pasada campaña sentencia: «El que quiera retirar a Palop se equivoca. Aún puede dar uno o dos años a un nivel muy alto porque cuenta con una experiencia enorme y eso en un portero juega un papel muy importante». Y del canterano sevillista, Javi Varas destaca que «Varas cumple lo que le exige el papel del Sevilla FC en la Liga. Cuando te cuesta llegar, porque él no ha llegado pronto a Primera, te ayuda esa experiencia vivida en el trayecto hacia la oportunidad buscada y esa madurez personal seguro que ha ayudado mucho a Javi Varas ahora que le ha llegado la oportunidad».

Respecto a la decisión de Marcelino de jugar con un portero la Liga y con otro la Copa dice: «El portero necesita de la confianza del entrenador, de sus compañeros y de la grada y dos partidos son los mínimos para conseguir asentarse. Yo creo que Palop va a jugar pero Javi Varas se lo va a poner muy difícil. Siempre hay expulsiones, lesiones, y el portero suplente tiene que estar preparado y más al nivel que está luchando el Sevilla FC y con las exigencias que tienen».

En la Real Sociedad el titular está claro. «Claudio Bravo tiene un potencial tremendo, siempre quiere trabajar, aprender y sus ganas te ayuda mucho. Es el tercer extranjero que más partidos ha jugado en la Real, portero de la selección chilena y una garantía para cualquier equipo. A sus 28 años aún tiene mucho que decir porque no para; tiene gran inquietud por seguir mejorando y es ambicioso. Es un lujo para cualquier equipo tener un portero como Bravo y con la madurez que tiene y su potencial es una de las bazas de la Real». Y añade: «Tener a Bravo en la Real es un orgullo y a la vez un lujo porque Claudio vale más por lo que nos aporta a nosotros que por el dinero que peda dejar a la Real Sociedad. Tiene un nivel muy alto para estar perfectamente en cualquiera de los seis primeros clasificados de la Liga española».

Si Monchi le preguntara por Bravo… «Espero que no me pregunte (risas). Monchi ha sido portero, tiene buen ojo para fichar y mejor que no me pregunte porque yo estoy seguro que tiene claro que es un portero que encajaría perfectamente en un equipo como el Sevilla FC».

Del mítico Luis Arconada, el que fuera ídolo de muchos niños entre ellos un crío valenciano llamado Andrés Palop dice emocionado: «Arconada lo tenía todo, no sólo carácter como mucha gente recuerda. Tenía personalidad, lo que generaba cuando estaba en un campo… es muy difícil que un portero lo vuelva a generar de hecho no lo hace ni Iker Casillas. Arconada ha sido equilibrado en todo lo que ha hecho y ha dicho, esa es la diferencia, Arconada ha sabido estar siempre en el sitio correcto, dentro y fuera del fútbol. Si hay que copiar de algún portero hay que hacerlo de Arconada, esa personalidad que tenía, esa ambición. Ver a Arconada en un campo de fútbol era ver algo diferente, el campo se llenaba con él y no veo ninguno actualmente. Claudido Bravo tiene una personalidad diferente a la de Arconada pero el equipo juega muy segur con Bravo atrás».

Y del momento en el que llega la Real Sociedad a este encuentro dice: «Llegamos en un estado de forma muy importante al partido del sábado ante el Sevilla y con un estado de ánimo muy alto tras el empate ante el Barça pero no debemos olvidar el momento de juego de Negredo o de otros futbolistas muy importantes como puede ser Jesús Navas sobre el que se basa el peso de las jugadas de ataque del equipo sevillista».

Esta semana Sevilla-Real Sociedad. ¿qué le cuenta uno a Claudio Bravo antes de este partido? Navajas nos lo desvela. «Durante toda la semana se le da información a los tres porteros de cómo juega la Real, por donde viene el peligro, los fuertes de cada jugador, como culmina, por donde finaliza., en fin las estadísticas que son unas sumas de acciones y eso al portero le da una tranquilidad a la hora de tener al futbolista rival enfrente».

Y también tiene palabras para Martín Lasarte  el técnico que ascendió a la Real Sociedad a Primera y que tan brillante trabajo hizo la pasada campaña al frente del equipo donostiarra. «Para mí Martín es un amigo, hemos sido compañeros y fue un placer trabajar y aprender de él. Te llena ver como un entrenador como Martín Lasarte valora el trabajo de motivación y demás que vas llevando a cabo».

De Estados Unidos, donde jugó sus últimos años se trajo entre otras cosas los nuevos métodos de entrenamiento. «El fútbol como otros deportes tiene que apoyarse de las nuevas tecnologías pero no porque sí, sino buscando el sentido a esas cosas, buscando un porqué a lo que haces, con programas de videos, análisis… si no lo tienes claro no ayuadarás en nada al portero que necesita sobre todo mucho trabajo de motivación. Por ser novedosas no hay que hacerlas, sino porque tengan un sentido para mejorar el trabajo específico del portero». Pero no vale el utilizarlos porque sí. «Es muy importante no comenzar a utilizar estas técnicas directamente con el profesional sino comenzar a hacerlo con los porteros del fútbol base, con la cantera, para que cuando lo lleves a la práctica con la primera plantilla esté muy pulido y puedas sacar el máximo rendimiento sin necesidad de probaturas».

Y añade: «El objetivo de los vídeos o actividades y análisis de motivación es para conseguir unos objetivos. En la Real no lo hemos vendido como otros equipos porque nosotros no trabajamos de cara a la galería sino que lo hacemos para el bien del profesional. Prefiero que llegue al jugador y que le de un plus más al futbolista antes de que llegue a la prensa. Sí es muy llamativo el video que sacó el FC Barcelona pero hay equipos que también los han preparado y no han salido a escena».