El Sevilla vuelve a fallar en Gijón (1-0)

Escrito por Nacho Mateos. Creado en Sevilla FC

Tagged: , ,

El Sporting de Gijón supo jugar con sus armas y el Sevilla FC no se enteró de la importancia del partido hasta que este ya estaba cuesta arriba y el reloj corría hacia la finalización del mismo.


Sporting de Gijón: Juan Pablo; Pedro Orfila, Botía, Gregory, Canella; Gálvez, André Castro (Cases, m. 81); Mendy, Colunga (Bilic, m. 74), Trejo; y Barral (Lora, m. 64).
Sevilla Fútbol Club: Palop; Coke, Cala (Campaña, m. 58), Escudé, Fernando Navarro; Fazio, Rakitic (Trochowski, m. 74); Jesús Navas, Reyes (Babá, m. 68), Perotti; y Manu del Moral.
Gol: 1-0, m. 32: André Castro, de disparo cruzado tras coger la espalda a la defensa.
Árbitro: Estrada Fernández. Mal al no cortar el juego brusco local y no castigarlo con tarjetas, además se tragó un claro penalti sobre Reyes. Amonestó a Trejo, Colunga, Gálvez y Bilic por los locales, y a Fernando Navarro, Escudé y Perotti por los visitantes. A Coke le enseñó la segunda amarilla en la tangana montada al término del partido.
El Number1 de partido fue Andrés Palop.

Decíamos ayer el la previa del partido que ganar era «imprescindible» para el Sporting y para el Sevilla. Pues bien, el equipo de Clemente, ese que tiene un tercio del presupuesto de los de Nervión, fue quién entendió mejor el significado de la palabra «imprescindible».

Puede que al Sevilla FC se le haya ido en El Molinón el penúltimo tren de Europa y quizás el último de la Champions. El conjunto asturiano, penúltimo de la tabla y con un pié en segunda, mostró más coraje, más pelea, más intensidad… y estuvo más metido en el partido que el conjunto de Michel.

De vueltas con Fazio de mediocentro… y de nuevo un Rakitic ausente, un Coke que continúa mostrando la misma cara, por si todo esto fuera poco, una alineación sin delanteros que encara un partido en el que la victoria era imprescindible. Y claro, cuando el Sevilla se quiso dar cuenta… ya era demasiado tarde.

Estaba muy claro el partido que iba a hacer el Sporting, que hizo faltas sí, muchas faltas, pero que supo jugar con sus armas antes la permisibilidad del colegiado. Fazio y Rakitic era el corazón del Sevilla FC para el partido, el primero ya ha demostrado cada vez que ha actuado en esa posición que no es mediocentro, y el segundo… el segundo no apareció en la hora y cuarto que estuvo en el terreno de juego. Ante esto al Sevilla FC le costaba morder y jugar en la zona ancha del terreno de juego.


Sólo Cala y Escudé ponían un poco se sentido al balón y Jesús Navas parecía el único que no se arrugaba ante los asturianos. Precisamente de sus botas salió un gran pase que Perotti estrelló en la madera. Pero del que pudo ser el 0-1 se pasó al 1-0, porque poco después André Castro anotó el único gol del partido. Un tanto que ni él mismo se esperaba y que ni Escudé ni Palop se enteraron.
En los últimos minutos de la primera parte tuvo el Sevilla FC un par de ocasiones por parte de Navas y de Reyes para haber empatado, e incluso un clarísimo penalti a Reyes que no vio un desafortunado Estrada Fernández.

En la segunda parte el Sevilla FC tenía que echar el resto. Los de Clemente lo tenían claro: repliegue en clara renuncia del balón, y ya que el colegiado permitía la dureza… pues leña al mono, en este caso al tobillo de Jesús Navas.
Ya todo el juego iba dirigido hacia la portería sportinguista, con Campaña en el campo, con Rakitic en la ducha y con Fazio de central el Sevilla FC parecía otra cosa, pero con el resultado en contra y un Sporting replegado todo fue más difícil. Una lástima que los de Michel no hubieran encarado de esta manera el encuentro.

Jesús Navas en jugada individual tuvo una buena oportunidad de poner el empate en el marcador, pero su disparo fue fácil para el guardameta sportinguista. También Manu del Moral tuvo una muy buena de cabeza que s emarchó alto.

El Sporting defendía el 1-0 y el Sevilla FC lo intentó a la desesperada con prisas, con vervios… y sin fortuna. Pero también el Sporting pudo hacer el segundo en un disparo de Bilic con gran parada de Palop.

Tras el pitido inicial, tangana de unos jugadores que deberían haber puesto esas ganas por comerse al rival en el pitido inicial y no al término del partido.

Twitter: @NachoMateos