El Sevilla FC ya conoce a sus rivales en fase de grupos de Europa League, serán el Krasnodar ruso, el Standar de Lieja belga y el Akhisar Belediyespor turco. Rivales asequibles que, por contra, obligarán a hacer desplazamientos difíciles a Turquía y Rusia.
Los sevillistas, tras tres presencias seguidas en la ‘Champions’, regresan al torneo que le ha dado un nombre y mucha gloria en Europa, aunque para ello, por su séptima plaza en la pasada Liga, tuvo que comenzar a competir el 27 de julio y superar tres rondas previas, aunque con solvencia, frente al Ujpest húngaro, el Zalgiris lituano y el Sigma Olomuc checo. Una vez superados esos escollos, ya conoce a sus siguientes rivales, que, a priori, son inferiores al hispalense. El Sevilla tiene equipo para ser primero de grupo y plantilla para competir con solvencia tanto en Liga como en Europa League. Su primer viaje será a Bélgica, mientras que cerrará la fase de grupos en casa frente al Krasnodar. El equipo ruso, que estaba en el bombo 2 con el vigésimo segundo coeficiente del sorteo, es un equipo en crecimiento, dirigido por Murad Musaev y que se clasificó directamente para esta fase como cuarto de su liga. Cuenta con solo diez años de historia, pero lleva desde 2011 en una máxima categoría rusa en la que ha logrado permanecer entre los cuatro primeros en las últimas cuatro campañas.
El Standard de Lieja llega desde la previa de la Liga de Campeones -lo eliminó el Ajax- tras ser segundo en la última liga de su país. Dirigido por el mítico portero belga Michel Preud’homme, el Standard es un asiduo en competiciones europeas, ya se enfrentó a los sevillistas en este torneo en la 2014-15 y es uno de los equipos más laureados de Bélgica con diez campeonatos. El más desconocido y, a priori, también más débil es el Akhisarspor, que ha estrenado técnico, el bosnio Safet Susic, y debuta en Europa tras su histórica gesta de ganar la Copa turca al Fenerbache, lo que le dio el pase directo a la Liga Europa. Los turcos llegan con ilusión en esta primera travesía europea, pero no por ello regalarán los partidos. Un Sevilla favorito que busca su sexta Europa League y que, como pentacampeón, es el principal favorito para levantar el torneo. Una vitola que gusta llevar por bandera entre la cúpula sevillista y en dond eson conscientes de que Sevilla y Europa League sufren simbiosis desde hace ya años. Pero nada se consigue desde el pasado. Toca trabajar y pelear para volver a conquistarla. Twitter: DAVID RUIZ (@David_RuizM) Fotos: QUICO PÉREZ VENTANA @perezventana