II Edición Premios José Antonio Blázquez

Escrito por Nacho Mateos. Creado en Sevilla FC

Tagged: , , , , , , , , ,

El presidente del Sevilla FC entregó los galardones de la II Edición del Premio Periodístico José Antonio Blázquez en un acto celebrado en el antepalco del Estadio Ramón Sánchez Pizjuan.


El Primer Premio Periodístico José Antonio Blázquez fue para Fernando José Crespo y Antonio José Medina por el serial dedicado a Biri Biri publicado en Estadio Deportivo. El Segundo Premio fue para Mónica Marchante por el documental «Una casa de primera» emitido por Canal Plus. La Mención especial de la II Edición de los Premios Periodísticos José Antonio Blázquez fue para Antonio Gracía Barbeito por su columna dedicada a Kanouté publicada en las páginas de ABC. Y finalmente el Premio Especial recayó en Juan Tribuna «Maestro entre los maestros del periodismo sevillano».

En un acto donde estuvo presente una amplia representación de medios de comunicación locales, regionales y nacionales, José María Del Nido tomó la palabra para dirigirse a los premiados y a todos los presentes:
“Suele decir el refranero popular que alguien muere del todo cuando muere olvidado, por eso el Sevilla FC creó el premio periodístico José Antonio Blázquez para que nadie olvide nunca que José Antonio Blázquez fue un periodista grande de la ciudad, que supo siempre escribir lo que quiso lo que le dio la gana y como le dio la gana. Además lustró al periodismo de esta ciudad escribiendo en distintas facetas y haciendo siempre, no sólo lo que quería, sino lo que le dictaba el corazón. Además José Antonio Blázquez, con esa Olivetti letra treinta y cinco  que tiene que hacer siguiendo ruido en el Ramón Sánchez-Pizjuán, nunca ocultó su amor por unos colores cuando tanto cuesta a algunos decirlos. Esos colores no impidieron a Blázquez escribir desde sus entrañas.  En él no primó la objetividad ni la intermediación sino que siempre escribió desde la más absoluta libertas aquello que creyó oportuno. Las ideas engrandecen a las personas, y él era grande entre los grandes. Hacemos también un homenaje a la prensa. Queremos reconocer la inestimable labor que hace el periodismo y lo hacemos en el lugar con más boato del estadio, el antepalco del Ramón Sánchez-Pizjuán”.


Del Primer Premio al seria de Biri Biri, el presidente del Sevilla FC dijo lo siguiente:
“Biri-Biri estuvo cuatro campañas en el SFC y aún retumban en el estadio sus goles. Quien iba a decir que tantos años después se podía contar tan bien su vida personal y mostrarla en imágenes. Queremos reconocerlo con este premio”.

De Mónica Marchante, galardonada con el segundo premio, José María Del Nido manifestó:
“Todos conocéis su imagen. Veinte años de periodismo avalan su carrera. Solemos sufrir sus preguntas sobre todo cuando perdemos, eso le cualifica preguntar en cada momento lo que más conviene e interesa al público. Destaco la calidad que puso en la elaboración de ese reportaje de Canal Plus. Me congratulo además de que saliera buena parte de mi familia y sobre todo el socio número once del Sevilla FC, mi padre”.

Para Antonio García Barbeito el presidente del Sevilla FC también tuvo palabras de agradecimiento:
“Tenemos la satisfacción de haber escuchado el pregón más bonito que se haya podido dictar del Sevilla FC  en el teatro Lope de vega. Su inigualable voz, verbo, pluma se plasmó en ese artículo sobre Kanouté, pero tanto en tan poco espacio”.

Y finalmente José María Del Nido dedicó unas palabras a Juan Tribuna:
“Maestro de maestros en el periodismo, hay que ponerse de pie. Se concentra en él la historia del periodismo nacional y sevillano. Hay pocos medios que se le hayan resistido al maestro. Su voz marcó un estilo. Premiándolo a él, también premiamos a una larga generación de periodistas, entre los que se incluye Blázquez, que dignificó el deporte del fútbol”.