La conveniencia de ceder a los canteranos

Escrito por Rafael Sarmiento. Creado en Sevilla FC

Tagged: , , ,

Desde hace ya bastante tiempo, he sido de la opinión de que cuando en el Sevilla se decidía ceder a un jugador de la cantera con la excusa de que se fuera formando, era sinónimo de quitárselo de en medio, cargándose de paso la proyección que pudiera tener. Desde el caso de Ramón Vázquez en los ochenta, no recuerdo a ningún jugador que triunfase en el primer equipo después de una cesión. Sin embargo, hoy día parece haber síntomas de que las cosas pueden ir cambiando.


El año pasado, cuando el club decidió volver a ceder a Cala, yo me llevé las manos a la cabeza porque no entendía la decisión. Sin embargo, leyendo el otro día unas declaraciones del propio jugador, tuve que agachar la cabeza. El mismo Cala reconocía que, ahora que tiene más experiencia, entiende la decisión del Sevilla. Y ante eso, poco hay que objetar si el interesado habla en esos términos. Hoy, nadie duda de que el de Lebrija va a ser parte integrante de la plantilla para la próxima temporada. Y en su mano está cumplir su deseo de convertirse en un jugador importante del Sevilla de los próximos años.

Además, ayer salió la noticia de que el club le ha comunicado a Bernardo que va a contar también con él después de su cesión al Rácing. El colombiano se marchó el verano pasado siendo un jugador inexperto que apenas había debutado en Primera División, y vuelve curtido tras un durísimo año en la élite y como internacional con su país. No sé si triunfará o no, pero nadie puede negar que la cesión ha sido un éxito. Su nivel como futbolista ha aumentado considerablemente.

¿A qué puede deberse este cambio de tendencia? La verdad es que no estoy seguro. Puede que sea porque el nivel de los jugadores que salen del filial es mayor, fruto, posiblemente, de un mejor trabajo en la cantera.


O puede que se trate de que la dirección deportiva no cede a sus jugadores para quitárselos de en medio, sino que verdaderamente interesa que se curtan en otros lugares y se eligen los destinos con cuidado. Incluso, es posible que se trate simplemente de suerte, aunque yo prefiero pensar que no es así, sino que todo esto es el resultado de varios años trabajando bien en la sombra. Al menos en esta faceta.

Esta temporada se habla de la posibilidad de ceder a jugadores como Luis Alberto y Campaña para que vayan teniendo minutos en equipos de un nivel un poco más bajo que el Sevilla. Y en otra época me hubiese apenado mucho tal cosa porque estaría convencido de que esa decisión significaba perderlos para siempre. O que hubiera un alto porcentaje de que algo así sucediese. Sin embargo, vistos los casos de Cala y Bernardo, mi forma de pensar ha variado un tanto.

Y es que lo que a esos dos jugadores les hace falta es minutos y madurez. Justo lo que pueden conseguir en otros lugares. Justo lo que obtuvieron Cala y Bernardo con sus cesiones. Pero espero que, si se deciden por esa opción, el club hile muy fino y no les mande a cualquier parte. Todos sabemos que esos dos chavales pueden ir para figuras importantes a nada que les salgan las cosas medio bien. Esperemos que se tomen las decisiones correctas al respecto.

Twitter: @Ravesen_