La última vez que estuvo tan mal, el Sevilla FC terminó en la UEFA

Escrito por José Miguel Muñoz. Creado en Sevilla FC

Tagged: , , , , , , , , , , , , , , ,

Los números del Sevilla esta temporada no invitan precisamente al optimismo, décimo primer clasificado y un más que pobre bagaje del equipo de Marcelino cuyo juego deja mucho que desear.

Si a cualquier sevillsta le hubieran dicho a inicios de pretemporada que su equipo iba a estar tras veinte jornadas disputadas lejos de Champions, fuera de la Europa League, y situado en la undécima posición, seguramente que la carcajada se podría haber oído a muchos kilómetros de distancia. Pero no, no es una broma. El fútbol del equipo de Marcelino no se parece nada al de aquel equipo que maravilló no sólo por su fútbol sino también por sus magníficos resultados.

El Sevilla FC, un ejemplo, un referente, tanto en la parcela deportiva como económica, no se parece mucho al actual. La gestión del consejo presido por Del Nido sigue estando muy presente, los números hablan a su favor pese a los tropiezos de estos dos últimos años, pero hay algo que está generando cada vez más dudas. En este aspecto todas las miradas se centran en el mismo hombre: Marcelino García Toral.

El técnico asturiano ha pasado en apenas unos meses de deseado a repudiado. El equipo engranado que comenzó a verse en fases de la pretemporada se fue diluyendo poco a poco. Primero con una sorprendente e imperdonable eliminación en la Europa League, posteriormente por la eliminación en la Copa del Rey prácticamente a las primera de cambio aunque eso sí, ante un Valencia que es la única alternativa, eso sí, a distancia de los grandes.

Y posteriormente con grandes lunares en el transcurso de una temporada liguera que está dejando mucho que desear. El Sevilla no juega, y lo que es aún peor, no sabe a lo que juega. A esto hay que unir que el técnico, como ya pasara con algunos de los que le precedieron en el banquillo sevillista, se equivoca cada vez que habla. Ya saben aquello de que «quién mucho habla mucho se equivoca». Refranero español que le viene como anillo al dedo a Marcelino.

Salvo contadas ocasiones, el Sevilla FC ha dejado mucho que desear en su juego, en sus planteamientos, impropios de un equipo del potencial del sevillista y con el claro mensaje ambicioso de su Consejo de Administración. El primer tiempo realizado curiosamente en el derbi ante el Betis es de lo mejor que ha ofrecido Marcelino desde que llegó al banquillo nervionense. El problema es que han sido tan sólo ‘chispazos’ en veinte jornadas. Escaso bagaje para un equipo como este Sevilla FC moderno.

¿Y luego qué? Esa es la pregunta que se hace un sevillismo que claramente ha perdido su confianza y la fe en su entrenador. Incluso hay una parte que cree que la única solución es la destitución del técnico y cuando antes llegue la misma mejor que mejor.

Y es que la marcha en la Liga, undécimo en la clasificación, fuera del grupo de cabeza, por debajo del décimo clasificado, lejos de los puestos de Champions League, fuera de la Europa League, y lo que es peor, con unos números impropios.

Seis victorias, ocho empates y seis derrotas, con 21 goles a favor, a uno y muy poquito por partido y 22 tantos en contra. Incluso el Betis que ocupa la décimo tercera posición, dos puestos por detrás de los de Marcelino, ha ganado más partidos que los nervionenses. Dato muy significativo del pobre bagaje de victorias de esta temporada en la Liga. El Sevilla tiene 26 puntos, a tres del Athletic de Bilbao que ocupa el último puesto UEFA y cinco de Espanyol y Levante, el primer equipo Europa Legue, y último de Liga de Campeones.

El Valencia, plaza directa de Champions está ya a diez puntos y del Barcelona y Real Madrid mejor ni hablar. Pero lo peor es que por debajo, el primer puesto de descenso está a seis puntos de los de Marcelino, zona que en principio no habría que mirar ni de reojo. Otro dato significativo: el Sporting de Gijón, penúltimo clasificado y que acaba de destituir a su entrenador Manolo Preciado, ha ganado tan sólo ¡un partido menos que el Sevilla de Marcelino! ¡Y ha marcado tan sólo dos goles menos!

Habría que remontarse a la temporada 2003/2004 para encontrarnos con un Sevilla tan mal clasificado. El balance de entonces era muy similar al actual: seis victorias, siete empates y otras tantas derrotas. En la faceta realizadora mucho mejor, 28 goles a favor por 24 en contra. El Sevilla ocupaba la décimo segunda posición en la tabla clasificatoria, a cinco puntos de los puestos europeos . Esta campaña de la que les hablamos fue la tercera de Joaquín Caparrós como técnico nervionense.

En aquel conjunto había futbolistas del nivel de Julio Baptista, Dani Alves, Reyes,  dos emergentes Jesús Navas y Sergio Ramos, y otros como Pablo Alfaro, Javi Navarro, Aitor Ocio, Darío Silva, Antoñito, Casquero, Gallardo, Esteban… Pese a que como en estos momentos el pesimismo se adueñó del sevillismo en ciertos momentos, el Sevilla al final de temporada logró meterse en la UEFA, Caparrós como siempre hizo un trabajo espectacular sacando a varios canteranos, y Julio Baptista se convertía en el mejor jugador de aquella temporada al convertirse en el máximo goleador de los suyos con 20 goles.

Twitter: @tara11ara