Acostumbrado a jugar, Andrés Palop está viviendo esta temporada una situación totalmente inusual desde su llegada al conjunto sevillista. Pese a ello no pierde su buen cartel. Un lujo.
Con sus paradas, su sencillez, y su saber estar se ganó el cariño y respeto del aficionado sevillista, y con el bello gesto que tuvo con el mítico Luis Arconada al subir a recoger su medalla de Campeón de la Eurocopa de Naciones con la camiseta del legendario meta de la Real Sociedad y la selección española, se ganó el corazón de todos los españoles. Gesto de grandeza, de futbolista enorme, de persona inmensa. Ahora, Andrés Palop vive una situación nueva, que sin duda le recuerda a aquellos años donde la falta de oportunidades en el Valencia le obligaron a buscar minutos y continuidad en el Villarreal. Eso sí, a diferencia de aquellos años con el conjunto valencianista es que allí no jugaba por el ‘Real Decreto Cañizares’. Esto le obligó a buscar acomodo en busca de la felicidad y esta llegó en forma de esa gloria futbolística que ansiaba y de la que a día de hoy disfruta. Porque uno que creció soñando ser Arconada, ha tenido la suerte de disfrutar del gran uno de todos los tiempos, al menos para un servidor por encima de cualquier otro, y de Andrés Palop, el futbolista y la persona; me lo pondrían muy difícil si tengo que decantarme por cuál es más grande de los dos.
Por ello, a uno que tiene la suerte de poder decir que es amigo personal de Andrés, se le llena de orgullo el alma cuando observa que pese a llevar toda la temporada sin jugar en la Liga, sigue apareciendo en la lista de los mejores guardametas del Siglo XXI según la Federación de Historia y Estadística del Fútbol. El quinto mejor portero español por detrás de Iker Casillas, Víctor Valdés, Reina y Cañizares, por ese orden, además de ocupar el puesto y el 32 de la clasificación general, algo que dice muchísimo de la trayectoria de un guardameta que si no hubiera estado relegado durante muchos años a una suplencia obligada en el Valencia, estaría incluso muchos puestos por delante. Un nuevo reconocimiento para un portero con un curriculum envidiable y que en apenas unos años ha conseguido convertirse en el mejor portero de la Historia del Sevilla FC así como en uno de esos míticos dorsales de Leyenda de los nervionenses. Twitter: @tara11ara