Marcelino: «El fútbol es de los futbolistas, y los equipos están por encima de los entrenadores»

Escrito por Nacho Mateos. Creado en Sevilla FC

Tagged: , , , , , , ,

Inevitablemente, el partido entre el Sevilla FC y el Athletic Club tiene el morbo de los banquillos. Marcelino García Toral en la rueda de prensa previa al choque del domingo le quitó importancia a los entrenadores y se la otorga a los futbolistas.


Marcelo Bielsa pudo venir el pasado verano al Sevilla FC, pero finalmente el que llegó al banquillo sevillista fue Marcelino García Toral. Estaba claro que al técnico sevillista le caería hablar sobre este tema:
«El fútbol es de los futbolistas y los equipos están por encima de los entrenadores. Nosotros queremos ganar, pero el que ganará será el Sevilla, no un entrenador u otro. Yo no considero este partido diferente al que vimos en el Sánchez Pizjuán. A Bielsa me atrae e incita conocerlo, no conozco su metodología de trabajo y de ahí mi interés por conocer sus métodos de trabajo. Es positivo el conocer a nuevos entrenadores con diferentes experiencias que aumenten la capacidad de uno, se recoge información que siempre es positiva».

Para el entrenador sevillista el partido ante el Athletic será difícil, los bilbaínos han evolucionado en su conjunción y juego con el paso de los partidos, y tienen en mente luchar por puestos europeos. 18 años llevan los vascos sin ganar en Nervión:
«Creo que no es el momento idóneo para que nos rompan la racha, ellos ganarnos nos pueden ganar, pero intentaremos evitarlo por todos los medios, nosotros tenemos la capacidad para ganarles, pero será muy complicado por el estilo de juego del Athletic, de pelea y lucha en cada balón, por el ritmo de juego que ellos practican… Es un equipo con muchos jóvenes que debe luchar por la pelea de Europa y Champions, es un rival directo y ganar supondría sacarle ventaja de puntos».

Se le preguntó por Álvaro, central del Racing de Santander y que sitúan en el Sevilla FC la próxima temporada:
«No me consta que esté en la órbita del Sevilla, ni que sea inminente o próxima. Conozco a Álvaro porque estuvimos entrenando con él varios meses. Puede jugar en cualquier puesto de la defensa, muy competitivo, agresivo, intenso, rápido y disciplinado. Es un futbolista que está en pleno aprendizaje, proyecto de un buen futbolista que sólo el tiempo dirá donde puede llegar. Yo de fichar entiendo muy poco, y no me atrevo a calificar si está preparado para competir en un club como el Sevilla».


También le preguntó a Marcelino por José Antonio Reyes:
“No lo he entrenado. Yo no pienso en la posibilidad de fichajes. Es la secretaría técnica la que decide y la que piensa. Yo sólo he pensado durante la semana en el Athletic. Siempre dije antes de venir aquí y mantengo que la secretaría técnica del club tomaba extraordinarias decisiones y, ahora que estoy en el Sevilla, puedo confirmar que eso es así».

Todo apunta que Marcelino saldrá ante el Athletic con dos delanteros, al menos eso es lo que ha ensayado durante la semana donde se ha vaciado la enfermería completamente, pero aún no tiene decidido ni la convocatoria. Así hablaba el técnico sevillista sobre la inclusión en la misma de Tiberio Guarente:
«Tenemos que pensar bien, mañana tomaremos una decision definitiva, puede ser que consideremos prematuro su presencia en la convocatoria, por eso lo pensaremos bien. Pero tanto Perotti, Kanouté y Negredo están para jugar» .

Otro nombre propio es el del canterano Antonio Luna y sus últimas declaraciones en la que manifestaba la posibilidad de abandonar el Sevilla en el mercado de invierno:
«Yo creo que no tengo que tomar esas decisiones unilateralmente. Tiene que haber un común acuerdo entre todas las partes implicadas y buscar lo mejor para todas las partes, no me creo en el derecho de decidir el presente y el futuro de cualquier jugador de la plantilla del Sevilla».

Por último, Marcelino García Toral comentó su impresión de que la Liga pase a estar formada por 16 equipos como comentó hace unos días Sandro Rosell, presidente del FC Barcelona:
«No creo que se lleve a efecto y me parecerían muy pocos equipos. Yo la única forma que veo de aumentar la competitividad por el campeonato de Liga es que los clubes que estamos por detras de los dos grandes aumentemos nuestra capacidad de contratación. Sería la única fórmula para luchar por la Liga. En el resto de objetivos, descenso y puestos por Europa sí existe competitividad».

Twitter: @NachoMateos