Interesante las palabras de Marcelino en el programa «A balón parado» conducido por Roberto Arrocha donde el entrenador del Sevilla FC se mostró sincero (él mismo dice que es quizás su mayor virtud), y donde analizó toda la actualidad del equipo sevillista.
El arranque liguero y la paciencia que aún hay que tener:
«Ha habido tiempo para desarrollar lo que pretendemos, pero no excesivo. Cuando un equipo se hace nuevo, con un cuerpo técnico nuevo, cuesta tiempo, pero cuando una plantilla no tiene muchos cambios en sus jugadores y viene desde una dinámica no positiva en cuanto a juego y resultados en prácticamente dos temporadas… Si vienes de encajar 61 goles, el 5 de septiembre no puedes no encajar. Si vienes de no jugar colectivo, no puedes hacer un juego colectivo, cuando atacar es lo más difícil. Eso es desde mi punto de vista. Realmente preocupado estaría si coges al equipo y muy rápidamente funciona. Porque entonces consideraría que no he hecho nada. Cuando un entrenador llega a un equipo y en dos semanas funciona, el entrenador es incapaz de cambiar a ese equipo porque no te da tiempo a cambiar nada. ¿Qué pasaría? que estaríamos en manos de los futbolistas y cuando los jugadores se quieran parar, no tienes ninguna potestad… El Sevilla cambió de entrenador porque se quería variar la dinámica. Buscarían varias opciones y al final, entre unas circunstancias y otras, se decantaron por nosotros. Pero si queremos ser un equipo solvente no podemos estar intentando meter tres goles por partido, sino hacer juego colectivo, donde haya una creación y una finalización y eso creo que lleva mucho tiempo cuando, además, creo que el equipo estaba acostumbrado a un determinado juego tanto en ataque como en defensa. Ahora llega un cuerpo técnico nuevo que quiere que haya un colectivo».
La importancia de defender bien:
«Yo creo que la fortaleza defensiva se basa en que estén los 10 futbolistas involucrados en esa faceta y yo creo que se está viendo que es posible… Parece que esta defensa no valía para nada, unas jornadas después, jugando contra buenos equipos, llevamos tres goles encajados en Liga… Estos jugadores no servían, yo defendí a estos futbolistas, y el tiempo será el juez y creo que le va a dar la razón… ¿Me están diciendo que este equipo recibe las mismas ocasiones que el año pasado?. Contra el Valencia, a Javi Varas le tiraron desde lejos, ocasiones de gol tuvieron una cuando estábamos con diez, más otra cuando estaban con nueve, más el penalti».
Los distintos sistemas de juego:
«Yo creo que a día de hoy es difícil, que juguemos 4-3-3, porque desde mi punto de vista nos va a dar mayor posesión pero menos llegada… El 4-3-3 es un sistema de posesión de ataque y sólo hay un equipo que lo hace bien, que es el Barcelona, porque la selección no lo hace bien, y digo esto, porque si lo hiciera bien no hubiera ganado 1-0 a Paraguay, 1-0 a Alemania y 1-0 Portugal….Entonces, eso es un 4-3-3 y para eso tienes que tener muchos jugadores de más de 20 millones de euros, porque en el fútbol atacar es lo más difícil. ¿Cuántos equipos atacan en el mundo? Hay un equipo que ataca y los demás contraatacan, desde mi punto de vista, para tener contraataque y ser eficaz tienes que tener un perfil de futbolistas… Villa en el Barça puede jugar de extremo, ¿en qué otro Club pondría a Villa de extremo? Yo creo que Navas es extremo, pero no creo que Perotti sea extremo, es un jugador de banda, pero no extremo… Llegamos aquí y apostamos por una idea que es la menos diferente a la que perduraba. Si nosotros estamos durante dos meses con una idea, de la noche a la mañana no lo puedes cambiar. ¿Cuál sería la cara de los jugadores?… El Sevilla en ataque puede jugar un 4-2-4, que no es un 4-2-4 real, porque los laterales juegan más en apoyo que los centrales… El juego de posición hay un equipo del mundo que lo domina, que es el Barcelona, todos los demás a mi entender no lo dominan. Unos juegan y combinan y los otros juegan. Ahora el Barça puso de moda comenzar el juego con los dos centrales muy abiertos y baja el pivote, y yo pregunto, ¿cuánto de estos equipos que inician el juego así, progresan reiteradamente en el juego?»
El Sevilla que quiere Marcelino:
«Yo quiero que el Sevilla logre tener ataque constante, con presión a la pérdida en el campo contrario y que tenga contraataque. Nosotros intentamos salir la mayoría de las veces con el balón jugado, otra cosa es que lo consigamos. Yo no quiero un equipo que le dé el balón al rival. Eso lo estamos entrenando y ojalá que lo consigamos. Queremos un Sevilla que aquí en casa juegue el máximo tiempo posible en campo contrario… Para eso hay que tener una participación de todos y tener movilidad constante para recuperar el balón. Los números son un sistema, lo importante en el fútbol es la táctica, como esos números y esos jugadores se mueven en el campo. Eso es lo más difícil.
No vamos a defender a loco ni a tirar las líneas hacia arriba, cuando quizá no tengamos futbolistas adecuados para ir a la presión constante. Nos gustaría iniciar el juego y finalizar sacando el balón jugado. Una vez que el equipo tiene la pelota, deberíamos finalizar las máximas veces posibles. Una será con cuatro pases y otra con 15, pero no creo que el Sevilla tenga un equipo para dar 50 pases. Ésa es la idea. Creo que en muchos momentos somos un equipo bastante solvente a nivel defensivo y hay otros en los que no tenemos continuidad a nivel de solvencia defensivo ni de ataque. Para mí es muy importante de dónde venimos y hacia dónde vamos, y creo que para llegar a dónde queremos hace falta tiempo. Y sobre todo para lograr un tipo de ataque diferente, colectivo. Para lo que queremos hace falta tiempo… Somos un equipo que pierde demasiado el balón y tenemos que mejorar en eso. Nosotros con el trabajo lo conseguiremos. No cabe ninguna duda que los resultados suponen una mejora a nivel de confianza y seguridad en cada uno de los futbolistas que componen esta plantilla.
Me gustaría jugar como el Manchester United, creo que es un equipo que juega muy bien».
¿Más presión porque el Betis esté arriba?
«Nosotros tenemos que centrarnos en nuestro trabajo. En analizar nuestro equipo, ver cada partido, en qué hacemos bien y qué hacemos mal. Tenemos que seguir nuestro camino día a día para intentar ser solventes y mejores. Cada semana nos preocupamos del rival, pero en ninguno de los casos me aumenta la presión el Betis. Lo está haciendo muy bien y es justo aplaudir su trayectoria aunque creo que nosotros también lo estamos haciendo muy bien. Teníamos un calendario muy difícil y estamos solventando esa dificultad además de muy buena manera».
El futuro de Marcelino en el Sevilla FC:
«Hicimos un contrato que se renueva automáticamente si quedamos terceros o cuartos, si no es así, la decisión corresponde al Consejo de Administración del Sevilla. Creo que, salvo situaciones puntuales que se dieran de muchísimas lesiones o que se pusiese tan sumamente caro el cuatro puesto no habría problema, pero si no cumplo los objetivos, muy agradecido y no hay más. Creo que si sumásemos más de 70 puntos y quedamos quintos, me renovarán, pero eso es muy difícil porque si sumamos 70 puntos debemos quedar en Champions. Si quedamos quintos con 58 puntos lo normal es que no me renovaran, es una lógica aplastante».
Palop:
«Andrés es un gran profesional que está sumiendo su rol de forma muy positiva para el grupo y para el cuerpo técnico. Al darle la titularidad a Javi Varas tomamos lo que creí que era la decisión más justa».
Giovanni dos Santos
«Por perfil, características, conocimiento de Liga, por juventud… por todo lo creíamos el ideal. Y de ahí teníamos otras opciones… ¿Qué pasó? Que quedamos eliminados de la Europa League. Teníamos otras dos posibilidades, pero por diferentes causas no pudieron venir. Ahora, si no hay un pleno convencimiento de que tengamos ese nombre y ese perfil… ¿qué hacemos? ¿Traemos a un futbolista por traerlo? Ya veremos pero lo normal es que tratemos de firmar a un delantero y en su momento conveninos que Giovani era el más indicado, pero habrá más opciones».