El técnico sevillista compareció en la rueda de prensa previa al partido ante el Rayo Vallecano y no rehuyó ninguna pregunta, algunas las contestó sin pelos en la lengua y otras las bordeó o se sonrió, pero en todas quedó claro su opinión.
Le preguntamos a Michel por Emir Spahic, ya que la vida, una semana más, sigue igual para el bosnio a pesar de la opinión de los doctores del club: Tampoco rehuyó Michel nuestra pregunta sobre José Antonio Reyes, un jugador que en el Sevilla FC se esperaba mucho más de su regreso y que no está cumpliendo a las expectativas creadas. El pasado miércoles en el derbi volvió a defraudar con un pobre partido: En otras respuestas, Michel midió un poco más sus palabras, pero sus respuestas fueron claras en el mensaje que quiso lanzar: No se plantea Michel que el partido ante el Rayo Vallecano sea su despedida de Nervión: «Por ahora no me han dicho nada, si voy o no voy a seguir. Imagino que el club estará valorando mi trabajo y otras alternativas. Estará mirando el trabajo y las posibilidades que había en este escenario. Este club ha tenido cinco entrenadores en los últimos años, no creo que el conflicto del club pase por solo el banquillo. Yo pienso que nuestro trabajo ha sido bueno más allá de los resultados, y hay un escenario peor que podría haber pasado. Mucho peor es que, dadas las circunstancias del año, un equipo como éste se juegue el descenso a la UEFA. No es excusa, pero es que eso pasa, y a veces pasa. Atlético, Madrid, Valencia, Betis, el propio Sevilla hace menos de una década…» Se sacó el nombre de Joaquín Caparrós en rueda de prensa, y Michel habló de ello sin ningún problema: Vuelve Kanouté a la convocatoria y se despedirá de la afición sevillista en el Ramón Sánchez Pizjuán: Entiende Michel que el aficionado sevillista esté molesto ante la temporada que está realizando el Sevilla FC: A pesar de las dificultades, Michel sigue creyendo que si el Sevilla FC logra vencer en los dos partidos que restan el milagro de Europa aún es posible: Twitter: @NachoMateos
«El jugador me dice que está lesionado y que sigue teniendo dolor, ya te contesté sobre -los dolores de cabeza-. No te puedo decir otra cosa, al final me fío de mis jugadores, y quizás ahí sí que me equivoco trasladando mi mentalidad de futbolista, porque no me imagino si no me duele, el no jugar. Pero… todos los jugadores juegan con molestias e incluso con dolor. Pero insisto, no puedo o no me imagino otra cosa, porque si no pedimos que lo despidan».
«Me lo has puesto a huevo, sólo te estás contestando. Yo no le di instrucción a Reyes en el segundo tiempo que no le diera en la previa, te lo prometo. El intercambio entre él y Manu era algo más que hablado. Lo que sucede es que sobremotivación lleva a que a veces los huevos se te queden atrancados y no puedas ni respirar. Pero está claro que en cuanto al estado físico le cuesta mucho y mucho más cuando los partidos entran en tensión. De ese Reyes se beneficiará el entrenador que esté en la temporada que viene, porque será distinto, claro que sí, sea yo, sea Caparrós o sea usted».
«No puedo coger y decir que el equipo no puede físicamente, que el vestuario no tiene disciplina… Porque es mucho más fácil hacerlo desde el 1 de julio que desde febrero. Hay jugadores que son buenos, pero las circunstancias le superan. Y hay jugadores que hacen lo que pueden, pero eso a veces no es suficiente. Lo que pasó el otro día no se puede admitir en un club de este rango. Cada jugador entiende el compromiso de una forma. Yo soy de los que no duermo, y tras el derbi no dormí, así tengo la cara que tengo, a lo mejor otros duermen a pierna suelta. Sinceramente creo que esta plantilla el 1 de julio, con un entrenador que pudiese estar aquí dos o tres años, optaría y podría estar arriba. El 1 de julio habrá unos jugadores que tendrán que encarar la temporada de otra forma. Pero no todos los jugadores son malos, no todos los entrenadores se han equivocado, no todos los fichajes son malos. A lo mejor es que el conflicto no solo está en el banquillo».
«No me planteo que sea mi despedida. No me lo planteo a mí ni a mis jugadores. Si sigo aquí maravilloso, si me tengo que marchar, algo habré hecho mal. Será decisión de los mismos que me dijeron que vinieran».
«Pienso que el nombre de Caparrós sale porque hay intereses. A mí me da igual que se hable de Caparrós, a él, a mí o a otro entrenador, habría que verle en estas circunstancias, ya que el próximo 1 de julio las circunstacias serán distintas. Hay intereses en las opiniones, y son intereses que se crean alrededor del fútbol, a veces te perjudican o a veces te benefician».
«No está al cien por cien, pero quiere ayudar y algún tiempo seguro que podrá jugar. Él no me ha pedido nada, le he incluido en la convocatoria porque ha entrenado bien y lo creemos conveniente».
«La afición tiene motivos para enfadarse, con todo lo que apoyan y animan… Y siguen ahí y sin embargo no les hemos dado nada en todo el año, ¿como le vas a decir que vengan un día y te critiquen? claro que sí. Porque además, ha habido situaciones en la que nosotros podríamos haber dado más, eso es así. Y no es cuestión de presión, el que no aguante la presión pues tendrá que dedicarse a otra cosa, se puede dedicar al fútbol pero no jugar en este equipo, así de claro».
«Con seis puntos creo que el Sevilla tiene el cien por cien de posibilidades para clasificarse para Europa. Hay partidos complicados, cruces entre equipos y demás. Con la temporada que hemos hecho y nos han sobrado los cinco últimos minutos de cada partido para aspirar casi a la Champions. No es ninguna excusa, es la realidad».