El director deportivo del Sevilla FC ha manifiestado que quedan por llegar dos o tres fichajes, dependiendo de las salidas, y se muestra satisfecho con el trabajo realizado hasta la fecha. «A día de hoy, estamos satisfechos porque no hay ningún club mejor que nosotros en adquisiciones y para Costa Ballena quedan unos 15 días».
Monchi, en una entrevista publicada hoy por SFC Periódico, ofrece su punto de vista del trabajo realizado hasta la fecha en la planificación de la temporada 2012/13. Hay tiempo hasta que el equipo vuelva al trabajo y se pretende ir sin prisas, pero también sin pausas: Monchi habla de lo que le queda al Sevilla FC aún por fichar para completar la plantilla 2012/13: Y habla del lateral derecho, un puesto que todos los años da que hablar en el Sevilla FC: Mochi explica lo que sucedió para que Cata Díaz no recalase en Nervión: El director deportivo del Sevilla FC piensa no no hace falta liderazgo en la defensa, sino competitividad: Tiene claro Monchi lo que le gusta de los futbolistas de la línea defensiva: «Sin ser un año en que defensivamente hayamos estado muy mal porque algo habremos hecho bien para haber sido los quintos menos goleados en la Liga, sí que es bueno que volvamos a tener esa garra que a lo mejor se consigue con los mismo jugadores porque la agresividad se puede trabajar, pero también es bueno que venga alguien de fuera para mejorar en ese aspecto». Explica el director deportivo sevillista el fichaje de Maduro: Monchi no está preocupado por los incidentes de Medel en Chile: Habla Monchi de nombres propios en el Sevilla FC como Babá y Reyes: También manifiesta Monchi que Luna y Campaña son dos casos distintos: Con respecto a la Eurocopa, Monchi se siente satisfecho del papel que está realizando Jesús Navas en la selección española: Y por último, con los pocos minutos que está teniendo Negredo, Monchi prefiere ser respetuoso con la decisión de Vicente Del Bosque: Twitter: @NachoMateos
«De aquí al 31 de agosto vamos a estar muy cercanos o casi exactamente donde queramos estar en salidas y entradas. No hay idea de forzar. Se ha hablado con todos los implicados y el porqué. La mayoría de ellos lo han entendido pero también son víctimas del propio mercado… Creo que, a día de hoy, estamos satisfechos porque no hay ningún club mejor que nosotros en adquisiciones y para Costa Ballena quedan unos 15 días. Hay mucha tela por cortar. Pero no es un hándicap decisivo que estén todos los que tengan que estar. Es lo ideal porque se confraterniza en lo deportivo y humano y se marcan las normas de conducta de la temporada, pero si en vez de 23 futbolistas, hay 20 no pasa nada.
Los fichajes lo intentamos hacer con la mayor cordura posible. No hay más temor por errar o no. De hecho somos el club que más ha invertido junto con el Atlético de Madrid, pero queremos encontrar el jugador que se adapte al perfil económico y deportivo y cuando lo hemos encontrado como con Maduro, Hervás o Diego, pues hemos ido por él».
«Entre dos y tres, depende. Los dos de defensa lo hemos dicho por activa y por pasiva. El otro depende de los movimientos que haya. En función de lo que pase o de las salidas, por la dudas que hay. Cuando promueves una salida no depende de ti sino de que se dé el escenario ideal. Estamos a la expectativa. Tenemos en mente los nombres que pudiéramos utilizar para las distintas situaciones, pero no vamos a decidir todavía. La prioridad son los puestos decisivos aunque no dejamos de mirar los de delante».
«Históricamente es un puesto prioritario en la mayoría de los equipos. Si se analiza el recorrido de muchos equipos, todos firman ese puesto. El Real Madrid, el Valencia o el Atlético quieren también. Ha habido años que no lo hemos buscado y otros que hemos salido a por él. Es evidente que teniendo sólo a Coke es un puesto a reforzar, pero el que estaba el año pasado lo vendimos por 10 millones de euros, que no lo regalamos, y el anterior lo vendimos al Málaga por el doble y el anterior al Génova. Se mete en el mismo cesto a todos. Martín Cáceres salió revalorizado tres veces y media lo que nos costó, por eso lo estamos buscando».
«El Sevilla no puede hacer cosas que no van con lo que el Club piensa. Es un caso claro de oferta y demanda. Cata tenía una oferta de tanto y tanto para club y jugador y ha llegado otro equipo que le ha dado más al Getafe y al jugador. El propio presidente del Sevilla dijo el día anterior que el futbolista estaba descartado. Puro y duro efecto mercado. No hay más vuelta de hoja. Teníamos claro lo que queríamos invertir en ese perfil, con el matiz de la edad… Para amortizar las inversiones en jugadores, influyen los años de contrato. Si tienen una edad avanzada, es más complicada la amortización. No hemos dicho en ningún caso que el lateral, el central o el portero sean veteranos o no. Queremos jugadores con rendimiento, que lleguen y rindan. Ese es el perfil en el Cata. No hay un matiz especial en que sea un jugador veterano».
«Salvo que sea un jugador que ya haya estado en tu club en unas circunstancias similares, es muy difícil el liderazgo. Porque si hay un jugador líder en Osasuna, por ejemplo, luego llega aquí y es distinto todo, la plantilla, la afición… El liderazgo lo puede dar una persona, un grupo o el entrenador. Puyol lo era en el campo pero, fundamentalmente, era Guardiola en el Barcelona. Hay que buscar competitividad dentro del grupo. Maduro ha sido referencia en el vestuario del Valencia sin ser titular. Pero si no es él, que sean cuatro o cinco jugadores, el entrenador o todos juntos para que ese vestuario tenga más peso. Ya lo hemos dicho, más allá de los problemas deportivos que han estado ahí, ha habido un problema de estado de ánimo, de convencimiento, creencia y confianza, y eso lo puede dar ese grupo que pueda mover la plantilla de un lado para otro».
«Me gusta que los defensas lo que hagan sea defender, porque tengo esa deformación de mi época de portero».
«Es buscar un perfil distinto al de Medel. Tiene muchas virtudes y Gary es más dinámico pero Maduro puede jugar con y por Medel. El chileno ha jugado a veces más cerca del área contraria porque tiene llegada y presiona arriba. Maduro nos puede dar la posibilidad de utilizar a Medel en otras posiciones».
«Este club puede ser sospechoso de muchas cosas pero no de estar preocupado por sus jugadores. El primer incidente no creo que sea una cosa grave. Estaba en Chile y salió con un permiso. No es para no dormir pero es Medel y Chile, de los más importantes de la selección y en su país. En el segundo asunto estuvimos en contacto con su agente y, cuando salió, habló con Víctor Orta y luego nos llamó al presidente, al entrenador y a mí. Desgraciadamente nos puede pasar a cualquiera en un momento determinado con la consecuencia de que se pasó a amenazas. No es una situación que nos alegre pero a veces se magnifica por ser quien es. Prestó declaración y a las dos horas estaba en su casa. No creo que fuera extremadamente grave. Él directamente nos llamó a los tres».
«Con Babá estamos contentos de la adaptación. El objetivo de haberlo traído con tiempo y haberlo visto estos meses y conocer a los compañeros, ya que es introvertido, le ha venido bien. Ya se ha dado cuenta de donde está. Cuesta trabajo aterrizar en un club grande. En lo deportivo tiene mucho recorrido. Pero estamos satisfechos porque que el próximo cinco de julio ya será uno más integrado dentro del grupo y conoceremos sus virtudes y defectos en el día a día.
Reyes por sus características necesita estar al 100%. Para conseguir esa explosividad hay que estar físicamente bien. Si hacemos hincapié en ello podemos recuperar a José Antonio. Ha tenido partidos buenos pero ha faltado regularidad, que va enlazada con el tema físico».
«Son casos distintos. Luna y Campaña son jugadores del primer equipo y los han tenido los entrenadores para utilizarlos. Luis Alberto y Salva están en un impass de no tener la continuidad necesaria en el primer equipo y estudiamos situaciones de futuro como Bernardo o Cala, para ver si la proyección que venían experimentando en categorías inferiores se demuestra en el fútbol profesional. Vamos a buscar el equipo idóneo para ver si tienen esa continuidad».
«Lo que está haciendo es la continuidad de ese estado ya que terminó muy bien la temporada. También es víctima del sistema ya que Del Bosque confía más en jugar con gente por dentro que por fuera y no le ha ido mal porque es campeón del mundo. Es difícil ubicar a Jesús pero cuando la cosa se ha complicado, ha sido un revulsivo contra Italia y Croacia».
«Yo, que tomo tantas decisiones que son todas cuestionadas, respeto a quien las toma y más cuando es el seleccionador. Cuando ha jugado Cesc, es porque Del Bosque ha visto que es lo mejor y cuando es Torres porque también. Si hubiera pensando que Negredo era mejor para él, lo hubiera puesto. Hay veces que se crea demasiado escándalo con situaciones que son normales. Para España, la baja de Villa es importante porque es distinto. Ni Torres, ni Negredo, ni Llorente son asociativos, tienen otras cosas y son jugadores más de espacios. Villa se asociaba y por eso se nota la diferencia. Pero el que ha tomado la decisión es Del Bosque y creo que algo tiene de margen. Seleccionadores nacionales, directores deportivos y entrenadores somos todos».