Negredo, segundo mejor goleador de la historia de la Selección española

Escrito por José Miguel Muñoz. Creado en Más Fútbol, Sevilla FC

Tagged: , , , , , , , , , , ,

Que Álvaro Negredo está en racha es algo obvio. El internacional sevillista puede ahora presumir también de ser el segundo goleador de la Selección española con mejor promedio realizador.

Ya lo fue la temporada pasada. Ese ‘killer’ de área, ese delantero por el que el Sevilla FC echó el resto sin importarle lo que costaba y arrebatándoselo a otros clubes europeos que pretendían a uno de los futbolistas del momento. La apuesta del conjunto nervionense fue total; Monchi conocía a Negredo y tenía claro que era el futbolista que necesitaba el Sevilla arriba para completar esa dupla de lujo que formaban Luis Fabiano y Frederic Kanouté.

El pasado año, tras una primera temporada con luces y sombras, Negredo volvió a ser ese delantero que deslumbró en Almería y que apuntaba para crack en el Real Madrid. El premio fue terminar la temporada como el mejor goleador nacional de la Liga, y sólo superado por los de dibujos animados, es decir, Messi y Cristiano Ronaldo, los de siempre.

Pero su buen momento no finalizó con la conclusión de la pasada temporada sino que siguió más latente si cabe; con fuerza, con la misma que terminó el pasado año que es con la que arrancó este nuevo curso. Su buen hacer no pasó inadvertido para Vicente del Bosque que ya lo tiene como el delantero de la selección española por delante incluso del ‘Niño’ Torres.

Una lesión, inoportuna como todas, le ha impedido estar en estos dos últimos partidos de la selección; de hecho, tuvo que abandonar la concentración para no empeorar y continuar su recuperación en Sevilla, que aunque está siendo buena no le asegura poder jugar ante el Sporting de Gijón este fin de semana. Ahora, con todo lo bueno que está recibiendo, Álvaro Negredo puede sentirse orgulloso porque es el segundo mejor delantero de la selección española de toda su historia en cuanto al mejor promedio realizador.

¿Qué significa esto? Muy fácil, no es el máximo goleador de la historia de la selección, de hecho sería imposible que lo hiciera porque ha jugado muchísimos menos partidos que sus compañeros en la delantera, pero sí es el que necesita menos minutos que los demás para marcar. Tan sólo le supera el mítico Lángara, que en 1.080 minutos de juego hizo 17 goles, o lo que es lo mismo, una media de un gol cada 63 minutos.

En esa privilegiada posición le sigue el internacional sevillista con un gol cada 73 minutos, es decir, necesita 10 minutos más para marcar que Lángara. Negredo ha marcado 5 goles en los 365 minutos disputados. La media de Negredo es aún mejor si contamos esos minutos como partidos completos ya que sería más de un gol por partido. Cinco goles en cuatro partidos (noventa minutos) y cinco minutos de añadido.

Por detrás del vallecano se muestran nombres sagrados como los de Di Stéfano (un gol cada 120 minutos), Raúl González (gol cada 171 minutos de juego), Fernando Torres (uno cada 187 minutos) o otro mito, Emilio Butragueño (un gol cada 209 minutos de juego). Pero Negredo también está por delante de todos los delanteros actuales de la roja: Llorente (un gol cada 100 minutos), Villa (marca cada 109 minutos)…

Cifras que le convierten además de en el mejor goleador en activo de la selección española, en cuanto a promedio realizador, en el segundo mejor de todos los tiempos, por detrás como apuntamos anteriormente de Lángara. Negredo supera en sus registros también a otros grandes delanteros de la historia del combinado nacional como: Zarra (un gol cada 88 minutos), Morientes (uno cada 92 minutos) o Julio Salinas (un tanto cada 151 minutos). La renovación con el Sevilla FC está más que argumentada ¿no creen?