Saber ganar y saber perder…

Escrito por José Miguel Muñoz. Creado en Number1 opina, Sevilla FC

Tagged: , , , , , , , , , , , ,

En esta vida hay cosas importantes, a mi entender vitales: la sinceridad, el ir de cara y no escurrir el bulto; aceptar el tropiezo con humildad, la misma actitud cuando ganas como cuando pierdes.

Hay cosas en esta vida vida que no se enseñan, que se tienen o no se tienen, porque esas cosas se maman desde el vientre materno y se cultiva con el paso de los años con la educación que nos dan nuestros padres. Ese saber estar, esa humildad para asumir el fracaso con la misma sencillez que el éxito, algo tan difícil y complicado.

Están preparados para que les den palmaditas en la espalda y les digan lo buenos que son, para que les aplaudan, para que les miren como esos ídolos inalcanzables y todopoderosos pese a tener como única virtud (en la mayoría de los casos) el ganarse la vida jugando al fútbol y siendo iconos de niños y no tan niños.

Pero ¿están preparados cuando el fracaso asoma a su ventana o toca su puerta? ¿Lo están realmente para lo contrario? ¿Para que les digan que hay que echarle más huevos? ¿Lo están para aguantar con entereza que un abonado que religiosamente paga su carnet con mil y un sufrimiento les chille o les diga lo mal que han estado? No, desgraciadamente no.

Alguno se preguntará a qué viene tanta pregunta, de qué demonios les estoy hablando, a qué viene tanto misterio, tanta duda en el ambiente… tranquilos que ya se lo digo. Les hablo de los futbolistas del Sevilla, de todos los que formaron la convocatoria del pasado sábado ante el Real Madrid. De todos los que faltaron el respeto a su afición, no sólo en el terreno de juego con una falta de casta y coraje evidente en la segunda mitad, porque sí se puede perder, pero así no.

Y hablo de falta de respeto por la ‘espantá’ que dieron, todos, a excepción de Marcelino García Toral que sí atendió a los medios de comunicación en su habitual comparecencia post partido en la sala de prensa. El resto nada de nada, con una considerable falta de respeto no a la prensa como muchos pueden pensar porque nosotros al fin y al cabo no somos más que unos meros intermediarios entre ellos y su afición, sino hacia esos aficionados a los que le deben respeto, explicaciones…

A esos aficionados y abonados con los que gracias en parte al pago de sus respectivos abonos de temporada pueden hacer lo que más le gusta a cambio de lo que tanto gusta: ganar dinero. El pasado sábado, tras la humillante derrota sufrida en el Ramón Sánchez Pizjuán, 2-6, un marcador más propio del tenis que de un partido de Primera entre uno de los grandes de siempre y otro que lo ha sido los últimos años.

Pero esa grandeza hay que demostrarla dentro y fuera del terreno de juego, y ahí este Sevilla no se parece nada al de Dragutinovic, al de Pablo Alfaro, Javi Navarro, Puerta, Martí, Renato, Luis Fabiano, Juande Ramos… ahí este Sevilla deja mucho que desear. Eché de menos ese capitán que como Iker Casillas el día del Real Madrid-Barça saliera a dar la cara, a pedir disculpas a su afición, a decir, lo sentimos…

Evidentemente, nadie de arriba, de los que sueltan la pasta del Sevilla FC para que estos puedan lucir sus flamantes coches y su ropa de marca, y digo nadie, leyó la cartilla a unos profesionales que como les decía anteriormente deben serlo dentro y fuera del terreno de juego porque tanto en un sitio como en otro se deben al Sevilla Fútbol Club.

A la plantilla de jugadores, nadie se paró en zona mixta para hablar ¡nadie! se unieron los Consejeros, los ‘de plantilla’ y los de fuera, que tampoco hicieron declaraciones tras el varapalo sufrido. Y es que en esta vida es tan importante saber ganar como saber perder. Este Sevilla ha demostrado saber ganar muchas veces, es importante que comience también ahora a aprender a saber perder. Aunque sólo sea por respeto a una afición centenaria.

Twitter: @tara11ara