El Sevilla FC se tomará en Valencia una Copa en la noche de Reyes. Partido de ida de los octavos de final de la Copa del Rey, una competición que los de Nervión han dominado en la primera década del siglo XXI logrando dos títulos (2007 y 2010) y dos semifinales (2009 y 2011).
Hace dos años el Sevilla FC ya se tomó una Copa en la noche de Reyes. Fue en el Nou Camp ante el FC Barcelona, aquella mágica noche le deparó un 1-2 a los sevillistas ante el equipo de Pep Guardiola que no pudo remontar la eliminatoria en el partido de vuelta Nervión gracias a una magnífica actuación de Andrés Palop. Curiosamente aquella Copa el Sevilla FC la ganó en Barcelona, curiosamente aquel José Antonio Reyes que tenían los de Nervión delante en aquella final será ahora sevillista, y curiosamente… Andrés Palop vuelve a defender la portería sevillista como titular. En Valencia la cosa anda calentita para recibir al Sevilla FC. Unay Emeri se encargó hace unos días de encender una mecha que ha tomado tal envergadura que no ha tenido más remedio el técnic valencianista que dar un pasito atrás: Pero este cubo de agua a la hoguera no será suficiente para apaciguar los ánimos en la ciudad del Turia. Al Sevilla le esperan con un cuchillo entre os dientes, por lo cual bien harían los de Marcelino en salir muy enchufados al terreno de juego antes de que un jarro de agua fría le de la noche de Reyes a los aficionados sevillistas. El Valencia no reservará a ningún jugador y saldrá con todos sus efectivos a disputar un partido ante un rival que busca tanto en Liga como en Copa los mismos objetivos. Por eso los de Emery buscarán un buen resultado para afrontar el duelo de vuelta en el Ramón Sánchez Pizjuán con las máximas garantías. Los dos futbolistas que pueden inclinar la eliminatoria para uno u otro lado son «los dos nueves»: Soldado y Negredo. El vallecano, al igual que su compañero de cantera en el Real Madrid, tiene la mente puesta en la Eurocopa de 2012, y ambos librarán un bonito duelo por ser claves para el pase. Son bajas en el equipo de Marcelino García Toral los jugadores Fredric Kanoute y Diego Perotti que se quedaron en Sevilla. El primero por problemas en la espalda y el segundo porque el técnico asturiano no ha creído conveniente forzarlo después de su lesión. La principal novedad del Sevilla FC estará en la portería con la vuelta de Andrés Palop a la titularidad. Por lo demás, Marcelino seguirá utilizando el 4-1-4-1 que implantó en el Sevilla en el último tramo del 2011, y las dudas se centran en el lateral derecho (ya que Martín Cáceres tiene pie y medio en la Juventus) y si le da continuidad a Manu del Moral en la banda izquierda. Alineaciones probables: Twitter: @NachoMateos
«El encuentro es un reto deportivo, con connotaciones de a vida o muerte, pero dentro de lo deportivo. Tenemos en mente el recuerdo de un momento en el que nos quedamos fuera de la Copa allí en Sevilla en el último minuto, aunque el equipo jugó bien. El recuerdo proviene de una venganza deportiva, queremos hacer lo que no hicimos entonces bien».
Hasta el momento nunca ha ganado el Sevilla FC en Valencia en la competición copera, así que es una buena ocasión para hacerlo o cuando menos, para traerse un buen resultado a Nervión de cara al partido de vuelta que se disputará el próximo 11 de enero también a las 22,00h.
Valencia CF: Diego Alves; Miguel, Rami, Víctor Ruiz, Jordi Alba; Pablo Hernández, Topal, Tino Costa, Banega: Piatti y Soldado.
Sevilla FC: Palop; Cáceres, Fazio, Spahic, Fernando Navarro; Gary Medel; Navas, Trochowski, Rakitic, Del Moral; y Negredo.
Árbitro: Turienzo Álvarez (Colegio Leonés).
Estadio: Mestalla 22,00h (Gol TV y Canal Plus Liga)