
Posts by :
Derrota del Sevilla Atlético en la despedida de Ramón Tejada (0-2)
mayo 19th, 2013Fin de temporada previsible en la Cisneros Palacios con un filial sevillista con los deberes hechos y un Albacete que se jugaba su presencia en los play-offs de ascenso. Todo ocurrió en la segunda mitad, cuando los manchegos decidieron apretar en pos de su objetivo. Derrota del filial en la despedida del banquillo sevillista de Ramón Tejada.
Sevilla Atlético Club: Sergio Rico; Juanan, Manu, Atienza, Moi; Salva, Cotán; Jony (Gonzalo 69′), Joaquín, Menudo y Álex Rubio (Juanfran 61′). Se acabó. La temporada 2012/13 ya es historia para el Sevilla Atlético y el filial sevillista ya es historia para Ramón Tejada que dejará de pertenecer al equipo de Nervión. Con todo decidido desde el prisma franjirrojo, sólo saber que pasaría con la meta manchega daba interés al partido de la fea tarde de hoy. Con Unai en la grada, el aliciente para los seguidores blanquirrojos radicaba en observar las evoluciones de los chicos a promocionar el curso que viene. El técnico guipuzcoano tiene mimbres de sobra en la cantera para completar una plantilla competitiva la temporada próxima.
Albacete Balompié: Campos; Alba, Miguel, Noguerol, Pablo Gil; Ortiz, Rocha (Molina 73′); Jorge Diaz (Samu 62′), Curto, Adriá Y Calle (Candela 85′)
Goles: 0-1 (Calle 83′ p.) y 0-2 (Samu 91′)
Árbitro: Galech Apeztegia , colegiado navarro. Amonestó por los locales a Atienza (34′) y Moi (40′) expulsando a Salva (82′) . Por los visitantes vieron cartulina Jorge Díaz (22′), Noguerol (36′), Miguel (44′), Calle (75′) y Molina (79′).
Incidencias: Desapacible tarde en la Cisneros Palacios de Sevilla para despedir la temporada en el grupo IV de Segunda B. Una cincuentena de seguidores albaceteños presenciaron el encuentro en directo.
El Number 1 del partido fue Sergio Rico.
Con una primera parte insulsa, todo se dirimió en los segundos cuarenta y cinco minutos cuando los albaceteños empujaron para conseguir certificar su objetivo de disputar los play-offs de ascenso. En el 53′ Sergio Rico realizó un paradón a magistral volea de Calle. Los del Carlos Belmonte avisaban y no sería su único acercamiento. Poco antes de ponerse por delante en el marcador el «Alba», el Sevilla Atlético tuvo su mejor ocasión en una buena acción de Gonzalo que acabo con remate de Cotán, desviado por poco, en el 73′. Y en el minuto 82 llego el gol manchego, de penalty, tras unas manos en la línea de gol de Salva que rechazo un segundo chut de Curto tras otra soberbia intervención de Sergio Rico. La pena máxima la materializo Calle engañando en la dirección al meta de Montequinto. 0-1. El resto del partido, ya con un jugador menos por la expulsión de Salva en el penalty, los de Ramón Tejada intentaron la igualada en arreones pero los de Luis César Sampedro se defendieron bien y, a la contra, en el descuento, dictaron la sentencia por mediación de Samu. Derrota que no empaña para nada el meritazo de un grupo jovencísimo que ha sabido competir en una categoría curtida y con históricos como el Cádiz, Albacete o Jaén. Twitter: @ChemaSalas76
Nuestra enhorabuena mas sincera desde Number 1 Sport.
¡SALVADOS! Cacereño 0 Sevilla Atlético 1
mayo 12th, 2013En un partido en el que supo sufrir y fue pragmático hasta el final, el filial sevillista consiguió sellar su permanencia en la categoría de bronce del futbol español un año más. Un “Rabellazo” desde treinta metros dio la victoria a los franjirrojos ante un Cacereño que, pese a no tener nada en juego, lo intentó hasta el final.
C. P. Cacereño: Miguel López; Palero, Alex Martín, Checa, Toni; Chapi Gaspar; Esteve, Rivera (Esteve 61′), Alcalá (Juli Ferrer 76′) y Matías Saad. El Sevilla Atlético será equipo de Segunda B la próxima campaña. Se la jugaban los chicos de Ramón Tejada en Cáceres y no defraudaron ya que supieron soportar la acometidas locales en la primera mitad y ser prácticos en la segunda, ya que tras ponerse por delante con un golazo de Rabello, incluso jugando con uno menos los últimos veinte minutos por expulsión de Israel Puerto, apenas pasaron apuros. Comenzó insulso el partido pero poco a poco se fueron entonando los extremeños e iban acercándose con cierto peligro a las inmediaciones de Julián. En el ecuador de la primera mitad llegaron dos ocasiones clarísimas para los cacereños: La primera de Matias Saad pero su envío se paseó por el área pequeña sin encontrar rematador y la segunda tras un trallazo de Checa que encontró la madera.
Sevilla Atlético Club: Julián; Juanan, Israel, Atienza, Manu; Luismi, Salva (Menudo 45′); Joaquín, Rabello, Gonzalo (Jony 45′) y Juanfran (Pablo Aguilera 93′).
Goles: Rabello 0-1 (52′).
Árbitro: Vidal Araujo, colegiado gallego. Por los visitantes vieron cartulina Salva (42′), Julián (60′) y Manu (81′), expulsando a Israel Puerto por doble amarilla (37′) (76′) y a Ramón Tejada (86′).
Incidencias: Buena entrada en el Príncipe Felipe de Cáceres para recibir al Sevilla Atlético pese a no jugarse nada el equipo local.
El Number 1 del partido fue Rabello.
Los sevillistas apenas inquietaban al portero local y Ramón Tejada movió piezas en el descanso dando entrada de una tacada a Jony y Menudo. No es que variara mucho el panorama pero si es verdad que, tras la reanudación, el Cacereño ya no asfixiaba tanto y los franjirrojos se encontraban mucho mas cómodos. Y en el 52′ llegó el golazo del chileno Rabello, de libre directo desde unos treinta metros, gol muy celebrado y que dejaba el partido franco para los sevillistas. Hasta el final controló bien el partido el Sevilla Atlético incluso con un hombre menos desde el 76′ por expulsión de Israel Puerto por doble amarilla. Con el pitido del arbitro los jugadores y cuadro técnico se fundieron en un abrazo que demuestra a las claras lo que ha sido este equipo durante toda la temporada: Una piña. Eso, unido al trabajo y a las gotas de calidad han obrado el que este filial consiga hoy su segundo objetivo: El clasificatorio. ¡Enhorabuena chavales! Twitter: @ChemaSalas76
Foto: Paco Luengo
El Sevilla Atlético desperdicia un ‘match-ball’ y se mete en problemas (0-1)
mayo 5th, 2013Se escapó para el filial sevillista una oportunidad de oro para sellar matemáticamente la permanencia en la categoría. El exceso de presión por lo que pudo ser, atenazó a los de Ramón Tejada. La UCAM de Tevenet, justo vencedor, hizo un partido muy serio, sin apenas dejar resquicios en defensa.
Sevilla Atlético Club: Julián; Juanan, Israel Puerto, Atienza, Moi; Salva, Cotán (Joaquín 56′); Álex Rubio, Rabello, Menudo (Pablo Aguilera 76′) y Juanfran (Gonzalo 72′). Ocasión única para rubricar el objetivo que se marcha al limbo para los chicos de Ramón Tejada. Pesaron las piernas ante tal posibilidad y no supieron encontrar el camino del gol ante una UCAM con mucho mérito: Tevenet le ha dado la vuelta a un equipo del que hizo cargo cuando era colista y sin victorias en su casillero. El comienzo del encuentro mostraba a las claras las intenciones murcianas: Se jugaban la vida hoy y le imprimieron un ritmo frenético al partido, llegando siempre con muchos efectivos arriba. Al Sevilla Atlético le costaba un mundo dar profundidad al juego en ataque ‘estatico’ y sólo aprovechando las espaldas del rival podía hacer daño. Pero aún con los riesgos asumidos por los de Tevenet, la primera mitad transcurrió sin apenas ocasiones de gol. Quizás la más clara, un tiro lejano de Niko, el mejor de los murcianos, en el 40′, que desvió a córner Julián con un paradón. En la reanudación entraban los contendientes en la fase decisiva del encuentro: La UCAM no iba a parar en su empeño atacante y los espacios para el filial nervionense tenían que aparecer.
UCAM Murcia: Ricardo; Tekio, Quesada, Castillo, Pastor; Cifuentes; Niko, De Gomar (Bayón 83′), Álex Cruz; Pico (Oya 59′) y Pineda (Titi 78′).
Goles: 0-1 Pineda (70′).
Árbitro: Alemán Pérez, colegiado grancanario. Amonestó por los locales a Álex Rubio (17′), Moi (63′) (acarrea sanción), Atienza (80′) y Salva (91′). Por los visitantes vieron cartulina Pastor (12′) y Tekio (14′).
Incidencias: Mañana soleada en la Cisneros Palacios de Sevilla.
El Number 1 del partido fue Álex Rubio.
Hubo un par de llegadas sevillistas en los albores de la segunda mitad aprovechando, precisamente, el ataque en tromba de la UCAM: En ambas fue protagonista Álex Rubio, una con galopada en el 48′ por derecha, sin encontrar su centro rematador y la otra, en el 54′, de las más nítidas, mandando alto, por poco, un pase atrás de Cotán dentro del área. Daba la sensación que podía explotar el filial la necesidad murciana pero, en el minuto 70, cambió radicalmente el guión: Llegó el 0-1 con un golazo de Pineda, de cabeza, por la escuadra, tras un excepcional envió medido de Niko. El filial no encontraría más, en lo que quedaba, amplitud de terreno para imprimir velocidad y debía percutir durante veintitantos minutos un muro en forma de sistema defensivo. Saltaron al campo Aguilera y Gonzalo con el objetivo de meter en su área a los murcianos y el empate pudo llegar en alguna acción sevillista de raza aunque también la UCAM pudo hacer el segundo a la contra. El partido murió con los universitarios poniendo en practica el ‘otro fútbol’, logrando que apenas se jugara en los minutos de descuento. Se busca problemas el Sevilla Atlético desperdiciando este ‘match-ball’ (valga el símil tenístico) porque, aparte de no sumar, mete en la pomada como rival por la permanencia a la UCAM. Aun así, la posición para afrontar los dos últimos partidos es buena, encontrándose a cuatro puntos del descenso directo (que lo marca el rival de hoy) y a uno de la promoción (Villanovense). Ojalá en Cáceres, ante el equipo local, consigan lo que esta mañana han dejado escapar. Twitter: @ChemaSalas76
Foto: Paco Luengo
Reparto de puntos con distinto sabor en el derbi chico (0-0)
abril 28th, 2013Escaso botín para el que más se jugaba en el envite ante un rival ya descendido a Tercera pero, claro está, era un derbi… Lo intentó el Sevilla Atlético, sobre todo en la primera mitad, llevando el peso del partido y poniendo las ocasiones. En la reanudación se igualaron las fuerzas y la tuvo el Betis B, por mediación de Nono, con un tiro al palo. Los últimos minutos estuvieron repletos de emoción, tras quedarse los verdiblancos con un jugador menos pero los franjirrojos no pudieron aprovechar la circunstancia.
Real Betis B: Ayala; Manu Palancar, Tejedor, Caro, Varela; Fausto Tienza, Carlos García, Nono (Manu Herrera 90′); Ariday, Eneko (Álvaro Garrido 82′) y Querol (Álex 65′). El Sevilla Atlético llegaba al encuentro con la necesidad de la victoria para alejar, de manera casi definitiva, los fantasmas del descenso y centrarse exclusivamente en eludir la promoción. Pero sabían que el partido en Heliópolis no sería un paseo: En este tipo de choques, y aunque suene a tópico, es indiferente la situación en la tabla de los contendientes, incluso estando el Betis B ya desahuciado… Es otra de las acepciones del concepto “Derbi”. Buena parte de la columna vertebral sevillista causaba baja: Julián e Israel Puerto convocados con el primer equipo (primer objetivo de un filial) y Salva, que cumplía sanción por su expulsión ante el Villanovense. Sergio Rico sustituyó al meta granadino y Ramón Tejada optó por un doble pivote “híbrido” formado por Luismi y Cotán, para intentar llevar la manija. Manu partía en el eje de la defensa junto a Atienza. El inicio del partido cumplía con las expectativas lógicas: Un Sevilla Atlético dominador y un Betis B replegado esperando su oportunidad. De este modo, los franjirrojos lograron poner en apuros al meta Ayala en varias ocasiones, desbaratando el portero verdiblanco las oportunidades de los sevillistas: En el 20′, tras recuperación de Álex Rubio por banda derecha, su centro no fue empujado a la red ni por Cotán ni por Menudo y Ayala despejo con el pie.
Sevilla Atlético Club: Sergio Rico; Juanan, Manu, Atienza, Moi; Luismi, Cotán (Jony 84′); Álex Rubio, Rabello, Menudo y Juanfran (Joaquín 75′).
Árbitro: Eiriz Mata, colegiado gallego. Por los locales amonestó a Nono (85′) y expulsó a Fausto Tienza por doble amarilla (66′ y 83′). Por los visitantes vieron cartulina Juanfran (47′) y Rabello (79).
Incidencias: Buena entrada, pese a la lluvia intermitente, en la ciudad deportiva Luis Del Sol para recibir al Sevilla Atlético. Presencia también de aficionados sevillistas. Ambos equipos lucieron, al saltar al campo, camisetas de ánimo para el jugador del filial verdiblanco Borja, lesionado de gravedad la jornada pasada.
El Number 1 del partido fue Juanan .
El filial nervionense estaba muy metido y exponiendo más que el rival aunque ello conllevase, obvio, el asumir riesgos a las espaldas. Pero los béticos apenas inquietaron en la primera mitad a Sergio Rico y los sevillistas llegaban con más asiduidad con peligro. En otra clara tentativa, en el minuto 35, en una buena jugada de combinación, el balón acabó en los pies de Juanfran y, de nuevo, tras potente chut de este, Ayala detenía. Y el mismo Juanfran mandó desviado un cabezazo a bocajarro, en el 42′, tras magistral envió desde la derecha de Juanan. Se marchaban los equipos a vestuarios y existía la percepción de que el gol sevillista era cuestión de tiempo, pero tras la reanudación la tónica cambió y se equilibraron las fuerzas: El Betis B tuvo fases de buen juego y el Sevilla Atlético se veía replegado por el empuje verdiblanco. Fruto de este nuevo guión llegó la mejor ocasión para los béticos, con un disparo desde fuera del área de Nono, en el 70′, que tocó la madera. En el último “cuarto” del encuentro el balón estuvo mas repartido pero sin acercamientos dignos de mención a ninguna de las áreas aunque el Sevilla Atlético, en la recta final, apretó de lo lindo intentando aprovechar su superioridad numérica tras las segunda amarilla que vio Fausto Tienza en el 83′. Fueron minutos de máxima emoción por que de haber marcado el filial sevillista, hubiera certificado de manera virtual su permanencia en la categoría. Al final, reparto de puntos con sabor distinto. En el regusto franjirrojo, la sensación de oportunidad perdida pero sabiendo que dan otro pequeñito paso más hacia la consecución del segundo objetivo para los de Ramón Tejada: La permanencia en Segunda B. La siguiente final para el Sevilla Atlético será ante un rival casi abocado al descenso: El UCAM Murcia de Luis Tevenet. Twitter: @ChemaSalas76
Por su parte, el Betis ante el descenso a Tercera de su equipo filial, ya ha mostrado el interés de comprar una plaza para seguir militando en la división de bronce del fútbol español .
Media permanencia en el bolsillo para el Sevilla Atlético (2-0)
abril 21st, 2013Partido muy completo del filial sevillista contra el Villanovense, un rival directo que vino a empatar. El Sevilla Atlético supo saltar el cerrojo extremeño en la primera mitad, aprovechando la única contra y contemporizar en la segunda, haciendo prevalecer la mayor calidad en ataque para cerrar el encuentro en la recta final. Álex Rubio, Rabello y Juanan estuvieron a un gran nivel.
Sevilla Atlético Club: Julián; Juanan, Israel Puerto, Atienza, Moi; Salva, Cotán (Luismi 80′); Álex Rubio (Jony 88′), Rabello, Menudo y Juanfran (Pablo Aguilera 70′). Primera final ganada por el Sevilla Atlético que logra así dar un paso importantísimo en la consecución del objetivo clasificatorio. El rival, directo, apenas inquietó a Julián, gracias al buen hacer de los sevillistas que supieron controlar a la perfección el partido a raíz del primer gol. La primera parte comenzó como se esperaba: El Sevilla Atlético llevando el peso desde el inicio e intentado percutir una defensa rival que parecía cómoda con ese escenario. Los extremeños suelen dejar que sea el rival el que tenga el balón esperando el fallo adversario. Lo intentaba el filial, sobre todo por las bandas, con Álex Rubio y Menudo muy activos y apoyados constantemente por las subidas de Moi y Juanan, pero la acumulación de hombres en área propia de los villanovenses convertía en estéril cualquier jugada sevillista por trenzada que fuera. Lo curioso fue que en uno de los pocos acercamientos de los de José Luis Montes, los franjirrojos lograron cambiar la manera de atacar y, con espacios, consiguieron saltar el cerrojo verdiblanco: Corría el minuto 26 y Rabello lanzó una contra letal desde linea de medios, acompañado por Juanfran al que le puso un balón medido, en profundidad, para que el delantero, solo ante Javi Muñoz y escorado, lo batiera por su palo. 1-0.
C.F. Villanovense: Javi Muñoz; Anxo (Jorge Pina 55′), Kike Alcázar, Lolo Guerrero (Trinidad 46′), Tapia; Óscar, Pajuelo, Chema Mato, Juan Carlos (Paulino 69′); Tomás y Willy.
Goles: 1-0 (Juanfran 26′) y 2-0 (Menudo 81′).
Árbitro: Varón Aceitón del colegio balear. Amonestó por los locales a Atienza (40′) y Juanfran (47′) y expulsó a Salva Rivas por doble amarilla (37′ y 84′).Por los visitantes vieron cartulina Chema Mato (32′), Óscar (39′), Juan Carlos (67′) y Trinidad (87′) y roja directa para Kike (76′).
Incidencias: Mañana soleada en la Cisneros Palacios de Sevilla. Mejor entrada que en otras ocasiones gracias a la promoción del club para que cada abonado invitara a dos personas al partido.
El Number 1 del partido fue Álex Rubio.
Lo más difícil estaba hecho y el Villanovense perdía así el rol con el que mejor se encuentra: A partir de ese momento debía llevar el peso del partido y los de Ramón Tejada encontrarían fluidez en ataque. Así fue en la segunda mitad, los sevillistas dejaban hacer a los extremeños para buscarles las espaldas tras robo y tanto Rabello entre lineas (una delicia) como Rubio con sus arrancadas (racial) conseguían crear mucho peligro. El encuentro comenzaba a tener chispazos de calidad que agradecía el espectador. Así, otro de los destacados, Juanan, tuvo la sentencia en el 53′ pero mandó el balón al palo tras una gran jugada individual y recorte final dentro del área. Los laterales del Sevilla Atlético, en casa, son casi extremos al más puro estilo del primer equipo en la actualidad… Un juego que asume riesgos pero que, con esa presencia por bandas, genera continua superioridad en ataque. En el 73′ Alex Rubio, en una de sus galopadas, pudo hacer el segundo tras una magistral asistencia de Bryan Rabello aunque Javi Muñoz estuvo muy acertado y mandó el balón a córner. Mejor se pusieron las cosas para los canteranos en el 76′ pues Kike, central villanovense, se marchaba a vestuarios por roja directa después de rebañar con la mano, desde el suelo, un balón cuando Menudo se quedaba solo. Era la recta final y los franjirrojos, en superioridad, apretaban en busca del 2-0 que llegó en el 81′, en otro chut desde la frontal de Rubio que no despejó el meta verdiblanco y Menudo, casi sin ángulo, soltó un trallazo que dio la tranquilidad a su equipo. Los últimos minutos dejaron la amarga expulsión de Salva por segunda amarilla tras unas dudosas manos. De no mediar recurso, se perderá el próximo y crucial partido ante el eterno rival. Victoria vital que aleja fantasmas. A falta de cuatro partidos para el final del campeonato estos tres puntos ante un rival directo se antojaban primordiales: El Sevilla Atlético ha ganado la primera final. A por la siguiente. Twitter: @ChemaSalas76
Foto: Paco Luengo
El Sevilla Atlético pierde 2-1 en San Fernando
abril 14th, 2013No pudo sacar nada positivo el filial sevillista de su visita a La Isla y se asoma al abismo clasificatorio peligrosamente. Los de Ramón Tejada, que apenas inquietaron la portería azulina, a punto estuvieron de empatar en la ultima jugada del partido por mediación de Rabello. Álex Rubio hizo, en su tierra, su octavo gol (siempre jugando en banda derecha).
San Fernando C. D.: Zamora; Eder, Borrego, Polaco, Verdú; Germán, Adri Cuevas (Rodiel 65′), Iván Guerrero; Álvaro (Pallarés 83′), Carlitos y Carrión (Antoñito 85′). Nueva derrota del Sevilla Atlético a domicilio en un partido aburrido que se decantó del lado local por su mayor insistencia en ataque. Los franjirrojos presentaban las novedades en el once inicial de Dani Pérez en el centro de la defensa y del británico de origen albanés Bunjaku en punta. Los sevillistas, mas preocupados por la contención, no lograban conectar con los hombres de ataque y no conseguían poner en apuros a los de Masegosa. En la segunda parte intensificaron su dominio los gaditanos y lograron abrir la lata en el 58′ por mediación de Carrión, tras una buena jugada en el área iniciada por el mejor de los azulinos: Adri Cuevas. 1-0. Y sólo 4 minutos después, un disparo escoradísimo, casi sin ángulo, de Álvaro acababa en las mallas y ponía cuesta arriba el partido para los de Ramón Tejada. 2-0. Aunque quedaba tiempo, las sensaciones que había dado el equipo filial hasta entonces no invitaban al optimismo pero llegó, en el 71′, un rayo de esperanza en forma de gol: Nuevo golazo de Alex Rubio marca de la casa, recortando hacia adentro y soltando el latigazo. 2-1. Pidió perdón el isleño por haber marcado en su tierra. Las características de Álex se adaptarían a la perfección en muchos partidos del primer equipo según el transcurso de los mismos. En los más de veinte minutos que quedaban para el pitido final, la misión sevillista era encimar al San Fernando en búsqueda de la igualada pero los gaditanos no acusaron mentalmente el tanto que acortaba distancias y supieron mantener la posesión mientras corría el reloj… Aunque el fútbol a punto estuvo de jugarle al cuadro de Paco Masegosa una de las suyas ya que, en el minuto 93, Rabello mandó a las nubes un balón que había recibido en el área pequeña tras una internada por banda de Alex Rubio y posterior servicio de este. Se lamentaron amargamente los canteranos por esta ocasión marrada en el descuento y que hubiera supuesto el empate. Con esta derrota se asoma peligrosamente al abismo el Sevilla Atlético, a cuatro puntos del descenso directo y a tan sólo uno de la promoción. Se avecina la “liga” del filial, tres partidos consecutivos “clave”: Villanovense, Betis B y UCAM Murcia. De solventarlos con buena nota, la permanencia será un hecho. Twitter: @ChemaSalas76
Sevilla Atlético Club: Julián; Manu, Israel Puerto, Dani Pérez, Moi; Salva Rivas, Luismi (Juanfran 68′); Álex Rubio, Rabello, Jony (Cotán 82′) y Bunjaku (Menudo 72′).
Goles: 1-0 (Carrión 58′), 2-0 (Álvaro 62′) y 2-1 (Álex Rubio 71′).
Árbitro: Cruz Quintero del colegio tinerfeño. Amonestó por los locales a Iván Guerrero (31′), Álvaro (79′) y Pallarés (93′) y por los visitantes vieron cartulina amarilla Manu (34′) y Rabello (90′).
Incidencias: Buena entrada en el Estadio Iberoamericano 2010 de San Fernando para recibir al filial sevillista.
El Number 1 del partido fue Álex Rubio.
La primera mitad transcurrió sin apenas acercamientos a las áreas y, quizás, la mejor ocasión de los primeros cuarenta y cinco minutos la tuvo Adri Cuevas para el San Fernando, en el 37′, mandando el balón fuera después de una internada en el área.
Fotos: Víctor López
Israel Puerto apunta al Mundial Sub-20
abril 11th, 2013El canterano sevillista sigue contando con la total confianza de Julen Lopetegui, seleccionador de la categoría sub-20 .
El central del Sevilla Atlético Israel Puerto ha sido convocado de nuevo por la selección española sub-20, para unas jornadas de entrenamiento en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid), del 15 y el 17 de abril. Israel refrenda así su buen estado de forma durante la presente temporada, y que le ha llevado también a ser llamado por Unai Emery para ejercitarse a sus ordenes con el primer equipo en varias sesiones de entrenamiento. Twitter: @ChemaSalas76
Dichas sesiones se organizan con vistas al próximo Mundial a disputar en Turquía, entre el 21 de junio y el 13 de julio.
Foto: Paco Luengo
Empate a todo entre Sevilla Atlético y Almería B (0-0)
abril 7th, 2013Justas las tablas en el marcador, en un partido con máxima intensidad por lo que se jugaban los contendientes y en el que ambos filiales se repartieron el dominio y las pocas ocasiones.
Sevilla Atlético Club: Julián Cuesta; Manu, Israel, Atienza, Moi; Salva, Luismi; Rubio, Rabello, Menudo (Jony 69′) y Juanfran (Pablo Aguilera 77′). Llegaba a la ciudad deportiva la revelación de esta temporada: Un filial, el almeriense, repleto de jugadores talentosos en ataque y con oficio atrás. El Sevilla Atlético debía extremar la vigilancia en las posiciones defensivas e intentar apretar arriba cuando el juego lo permitiese. Afrontaban los franjirrojos el partido con el regreso de una de sus estrellas, Álex Rubio y la baja de última hora de Juanan. El Almería B, demostró desde el inicio que su puesto en la tabla no es casualidad y fue dueño de gran parte de los primeros 45 minutos pero apenas tuvo ocasiones claras, algo que se le puede anotar en el “haber” de los sevillistas que supieron neutralizar cualquier intentona rival con un doble pivote muy activo (Salva y Luismi) y con máxima concentración de la linea defensiva. E, incluso en los estertores del primer tiempo se sacudieron el dominio rojiblanco y merodearon la portería de Lopito. Y lo que es el fútbol, aun si haber llevado el peso del partido, en el primer minuto de la segunda mitad, una gran jugada por banda derecha de Álex Rubio acabó con el pase de la muerte desde linea de fondo para que Salva Rivas rematara colocado y el balón se estrellara en la cepa del poste. Primera ocasión clara del encuentro y para el lado sevillista. Esto espoleó a los de Ramón Tejada que encimaban mucho más a los almerienses en su salida de balón y tuvieron unos minutos de dominio en los que apenas le duraba el esférico a los de Francisco. Pero como en casi toda la contienda, los atacantes se veían frenados por los defensores en las inmediaciones del área. La dinámica volvió a cambiar a mediados de la segunda parte y esta vez hacia una alternancia en la posesión, aunque seguían sin hacer sudar a los guardametas. Aún así, no estaba siendo aburrido el partido para el espectador, por la intensidad que ponían ambos equipos y por lo que había en juego. Hasta que llegó el minuto 82 y fue el filial del Almería el que a punto estuvo de desnivelar la balanza, al rematar Michel de cabeza un balón colgado en saque de esquina y que no besó las redes por la espectacular parada de Julián que logró desviar con la punta de los dedos. Y en el ultimo minuto del descuento la tuvo Edgar para haber dado un mazazo a los canteranos sevillistas en un balón que recibe en largo, escorado, a las espaldas de los defensores y que, ante la salida de Julián optó por la vaselina pero se le marchó desviado. Hubiera sido injusto ese gol tan al final por lo visto durante los noventa y tantos minutos sobre el terreno de juego: Un encuentro igualado, en el que el Sevilla Atlético tuvo sus opciones ante un rival que está demostrando ser superior esta temporada. Van a ser duras estas ultimas seis jornadas porque los equipos de abajo vienen apretando y las distancias se recortan. La presión de vivir al borde del precipicio debe ser bien encauzada para que se cumpla el objetivo clasificatorio. La próxima oportunidad de demostrarlo, ante un “hueso”: El San Fernando C. D. Twitter: @ChemaSalas76
U. D. Almería B: Lopito; José Antonio, Alcalá, Michel, Raúl García; Alberto, Seba (Azeez 80′); Giu, Cristóbal (Ivi 73′), Edgar e Hicham (Joselu 52′).
Árbitro: Sánchez Laso colegiado extremeño. Amonestó por los locales a Atienza (20′) (acarrea suspensión), Álex Rubio (44′), Salva (72′) . Por los visitantes vieron cartulina amarilla Seba (31′) y Michel (82′) .
Incidencias: Floja entrada en la ciudad deportiva Cisneros Palacios. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Mariano Pulido y los jugadores sevillistas lucieron, como todos los equipos del club, brazalete negro en memoria del querido técnico.
El Number 1 del partido fue Salva Rivas.
La emoción se mantuvo hasta el final ya que, aunque el partido había transcurrido sin apenas ocasiones de peligro (una por cada bando) si es cierto que los acercamientos eran numerosos y el gol se mascaba en cada jugada.
Foto: Paco Luengo
El Sevilla Atlético cae en “la laguna” de La Victoria (1-0)
marzo 31st, 2013En una tarde lluviosa y con un terreno de juego totalmente encharcado, el filial sevillista no pudo traerse nada positivo de su visita al Real Jaén. Al líder, a pesar de dominar, le costó perforar la meta de Julián y los franjirrojos notaron en exceso no poder elaborar contras por la superficie impracticable. Tercera derrota consecutiva de los franjirrojos. Las notas positivas las pusieron el debut del juvenil Borja Lasso y la vuelta de Luismi.
Real Jaén C. F.: Toni; Gaitán, Nino, Servando (Dani Torres 81′), Nando; Israel Jerez (Adri 90′), Juanma (Migue Montes 74′), Óscar, Fran; Santi Villa y Cascón. Se presentaba el Sevilla Atlético en el Nuevo La Victoria con varias bajas de peso: Rubio que cumplía el segundo partido de sanción por su expulsión en La Roda, Salva por ciclo de tarjetas y Jairo que mañana lunes sabrá el alcance de su lesión de rodilla. Sergio Rico también se quedaba en Sevilla por una bursítis en la cadera. Por contra, la alegría por la vuelta al once titular de Luismi justo una vuelta después de la fractura de cráneo que se produjo en el partido de ida ante el mismo rival. La primera parte siguió el guión que propusieron los jienenses pero el filial supo contener las acometidas iniciales como en el minuto 7 con un paradón de Julián, haciendo una espectacular “Palopinha” y despejando de cabeza un remate de Cascón. Los sevillistas estaban encomendados a alguna contra aprovechando la velocidad de los tres mediapuntas, Rabello, Jony y Menudo. Pero no llegaban los acercamientos al área rival y poco o nada realizó el Sevilla Atlético en ataque en los primeros cuarenta y cinco minutos ya que, aun con espacios, las lagunas que poblaban el terreno de juego apenas dejaban conducir el balón. Comenzaba la segunda mitad con formas parecidas a las vistas en la primera: Dominio local de manera poco ortodoxa debido al estado del césped y el Sevilla Atlético replegado. Aún con la dificultad para elaborar el juego, las ocasiones llegaron y esta vez por ambos bandos: Santi Villa la tuvo para los de Herrero en el 55′ pero poco después Rabello metió el miedo en el cuerpo al respetable con una ocasión clarísima: Corría el minuto 61 y el chileno remató a puerta vacía, algo escorado, mientras el portero había resbalado en una salida en falso. El balón fue rechazado por un defensa a córner. En el 66′ llegó la siempre bonita noticia del debut de un juvenil, en este caso el del habilidoso atacante del División de Honor Borja Lasso. Parecía que el partido caminaba hacia las tablas pero un disparo de Israel Jerez en el 75′ no fue atajado por Julián y acabó en el fondo de las redes. El 1-0 supuso un mazazo para los canteranos pero no se amilanaron, se fueron arriba y poco faltó para materializar el empate en el minuto 79′ cuando Juanfran la mandó alta al recibir en el área rodeado de contrarios. No pudo ser, tercera derrota consecutiva del Sevilla Atlético que, aunque sigue a cinco puntos del descenso directo, debe romper esta nueva dinámica negativa de resultados ganando el próximo domingo a otro filial: La U. D. Almería B. Twitter: @ChemaSalas76
Sevilla Atlético Club: Julián; Juanan (Manu 87′), Israel Puerto, Atienza, Moi; Luismi, Nahuel (Pablo Aguilera 80′); Jony (Borja Lasso 66′), Rabello, Menudo y Juanfran.
Goles: 1-0 Israel Jerez (75′).
Árbitro: Perez Muley, colegiado madrileño. Amonestó por los locales a Óscar (30′), Nino (37′), Servando (42′) y Migue Montes (78′). Por los visitantes vieron cartulina amarilla Israel Puerto (58′), Moi (85′) y Borja Lasso (89′).
Incidencias: Buena entrada a pesar de la lluvia. “Día de la afición” en el Nuevo La Victoria de Jaén. El terreno de juego, muy encharcado, dificultó la práctica futbolística.
El Number 1 del partido fue Rabello.
La lluvia y el estado del césped (muy encharcado) fueron protagonistas de un partido feo, en el que el Real Jaén sostuvo la batuta del encuentro y al final se llevó el gato al agua cuando todo apuntaba al empate.
Con el paso de los minutos los de Ramón Tejada lograron dormir el partido y apenas sufrieron salvo en una desaplicación defensiva en el 33′ en la que, de nuevo Cascón marró delante de Julián, esta vez mandando fuera el balón, en un mano a mano contra el portero granadino.
Las bajas lastran al Sevilla Atlético (0-3)
marzo 24th, 2013Sin Israel, Álex Rubio ni Rabello el filial cayó derrotado ante la U. D. Melilla en un partido en el que no supo hacer efectiva la apuesta osada en la segunda mitad, cuando ya perdía 0-1. El fútbol cumplió con su máxima: Se arriesgó, se perdonó y se pagó caro.
Sevilla Atlético Club: Julián Cuesta; Juanan, Manu, Atienza, Moi; Salva, Nahuel (Juanfran 49′); Jairo Morillas, Cotán (Marrufo 67′), Menudo y Bunjaku. Llegaba el filial con notables ausencias al partido de hoy. Tres de los futbolistas mas en forma, se quedaban fuera pon sanción: Rabello, Álex Rubio e Israel Puerto. Ante tal circunstancia, Ramón Tejada optó por colocar a Manu de central acompañando a Atienza. Cotán sería el encargado de ejercer las labores en la mediapunta y Bunjaku desplazaba a Jairo Morillas a la derecha. El albano inglés jugaba de nuevo en punta, como ya lo hizo en varios partidos de la presente temporada, el primero, precisamente, ante el Melilla en el Álvarez Claro. El partido estuvo muchos minutos sin dueño, con ambos equipos con un plan inicial muy parecido: Presión asfixiante tras perdida de balón, lo que provocaba continuas imprecisiones y escasa elaboración. Existía alternancia en el pseudo-dominio del esférico, pero el partido aparentaba espeso en la creación. Así pasaban los minutos sin que hubiera “salsa” para el espectador en una insulsa primera parte, hasta que en una sucesión de balones colgados tras un córner botado por los africanos, Mahanan, que había subido a rematar, “pescó” un balón en el 37 que supo mandar a las redes. Típico encuentro de la categoría: Sin hacer un buen partido ninguno de los contendientes, se estaba llevando el gato al agua el que menos lo había intentado. Aún de esta forma, el Sevilla Atlético debía circular el balón a otra velocidad si quería sorprender a los melillenses. En la segunda parte, al poco de comenzarse, Ramón Tejada se jugó el todo por el todo con la entrada de Juanfran por Nahuel: Cotán retrasaba su posición y arriba formaban cerca del área Jairo, Bunjaku y el citado delantero de refresco. Los jugadores interpretaban a la perfección la idea del entrenador, empezaban a pisar área y Moi y, sobre todo, Juanan eran dos atacantes más: La disposición de los laterales de este filial recuerda mucho al Sevilla F. C. actual. Y con la asunción de riesgos la tuvieron Juanfran, Bunjaku, Jairo y el propio Juanan pero el balón no quería entrar: Era una apuesta arriesgadísima y merecieron hacer, al menos, el empate… Y hasta el final, aun más a la desesperada el ataque de los sevillistas con autopistas a las espaldas que supieron aprovechar los norteafricanos para, en el descuento, poner el 0-3 en el marcador por mediación de César Diaz: De nuevo un atacante solo y, esta vez, regateando a Julián, marcaba a placer. No debe suponer lastre anímico esta demasiado abultada derrota y pronto tiene que levantarse este equipo que ha demostrado saber salir de situaciones peores: Siguen a cinco puntos del descenso directo y la victoria volverá para alejarlo todavía más. Twitter: @ChemaSalas76
U. D. Melilla: Munir; Amarito, Sergio, Mahanan, Andrés; David, Cesar Diaz; Velasco (Domenech 75′), Jairo, Nacho Aznar (Omar 68′) y Chota (Quique de la Mota 62′).
Goles: 0-1 Mahanan (37′), 0-2 David (80′) y 0-3 César Diaz (91′).
Árbitro: García Maqueda colegiado extremeño. Amonestó por los locales a Moi (33′), Salva (43′) (acarrea suspensión) y Manu (67′) . Por los visitantes vio cartulina amarilla Mahanan (12′).
Incidencias: Floja entrada en la ciudad deportiva Cisneros Palacios en un día señalado para Sevilla: Domingo de Ramos. Dos espectadores de excepción viendo a “su” Sevilla Atlético: Luis Alberto y Jozabed.
El Number 1 del partido fue Juanan.
Pero lo que suele pasar en el fútbol: Cuando arriesgas y no marcas, lo pagas… Ya unos minutos antes, el colegiado perdonó la roja directa a Manu cuando era el último hombre y en el 80′ llegó la sentencia para los de Moya: En una contra que dejaba a las claras los riesgos que asumían los canteranos, David hacia el segundo tanto para los suyos, superando a Julián en un mano a mano. 0-2.
El domingo que viene, toca gallito de la categoría y a domicilio: El Real Jaén.
A la quinta fue la vencida para el Sevilla Atlético (2-0)
marzo 17th, 2013En un partido que transcurría igualado y con pocas ocasiones de gol, el filial sevillista recibió dos mazazos, en tres minutos, en La Roda: El primer gol local en una acción aislada y la expulsión por doble amarilla de Álex Rubio. A partir de ese momento, el partido se puso imposible para los franjirrojos y en una acción a la contra sentenciaron los manchegos. Debutó el juvenil Matos.
La Roda C. F.: Bocanegra; Juanjo, Castellanos, Rojas, Góngora; Samu, Jesús; Sergio Ortiz, Tano, Berni y Megías. Llegaba el Sevilla Atlético a La Roda con la ilusión de continuar su racha triunfal y elevar a cinco las victorias consecutivas pero, igual que en la ida, los manchegos se le han atragantado al filial. La primera parte poco tuvo que contar salvo tímidos acercamientos de ambos equipos: Predominaba el juego en el centro del campo y apenas se creó peligro. En la reanudación, con una jugada del ex-sevillista Tano, los de Eloy Jiménez llegaban a las inmediaciones de Sergio Rico y Jesús lograba abrir el marcador en el 55′. 1-0. El partido cambiaba para mal ante un equipo que ha demostrado defenderse a la perfección y más empeoró el panorama para los sevillistas cuando tres minutos después, y en sólo cuarenta segundos, Álex Rubio veía dos tarjetas amarillas y dejaba a su equipo con diez. El tiempo de reacción era limitado y Ramón Tejada movió el banquillo para buscar profundidad (debutó el juvenil Matos), aún en inferioridad, pero lo intentó contra un muro. La Roda se encerró, no dejó espacios y a la contra sentenció con un tanto de Megías en el 76′. Pese a la derrota el filial se mantiene a seis puntos del descenso directo. Eludirlo es el objetivo. Próxima estación de nuevo la ciudad deportiva ante la U. D. Melilla. Twitter: @ChemaSalas76
Sevilla Atlético Club: Sergio Rico; Manu, Israel Puerto, Atienza, Moi; Salva, Nahuel (Jony 66′); Rubio, Rabello, Menudo (Matos 84′) y Jairo Morillas (Pablo Aguilera 73).
Goles: 1-0 Jesús (55′) y 2-0 Megías (76′).
Árbitro: Monter Solans, colegiado aragonés. Expulsó por doble amarilla a Álex Rubio (ambas en el minuto 58).
Incidencias: Buena entrada en el municipal de La Roda para recibir al Sevilla Atlético.
El Number 1 del partido fue Menudo.
Ramón Tejada partía con los mismos once de la semana pasada, a excepción del lateral Manu que ocupaba el lugar sancionado Juanan.
Cuarta victoria consecutiva de un gran Sevilla Atlético (3-0)
marzo 10th, 2013En un partido en el que fue muy superior al Arroyo C. P., el filial sevillista confirmó su buen estado de forma culminando una racha de doce puntos sobre doce posibles. Israel Puerto con dos goles, Rabello con dos asistencias y Álex Rubio, que marcó por tercera semana seguida, fueron protagonistas.
Sevilla Atlético Club: Julián Cuesta; Juanan, Israel Puerto, Atienza, Moi; Salva, Nahuel ; Álex Rubio, Rabello (Cotán 86′), Menudo (Jony 70′) y Jairo Morillas (Pablo Aguilera 78′). Magníficas tres semanas para los de Ramón Tejada, que han dado carpetazo a la crisis de resultados que les llevo al borde del abismo, con cuatro victorias consecutivas. La de hoy, la más solvente de las cuatro, ante un Arroyo C. P. que siempre estuvo a merced de los canteranos. Este Sevilla Atlético es mas seguro. Juega con la defensa algo mas retrasada, junta bien las lineas y suelta latigazos a la contra. A esa labor ha ayudado, sin duda, el doble pivote defensivo que dispone Tejada con Salva y Nahuel: Le da mas equilibrio al equipo, los centrales no se ven tan desprotegidos y las cuatro “balas” de ataque (Rubio, Rabello, Menudo y Jairo) tienen mucha más libertad para percutir defensas en tromba. A esto le unimos unos laterales mas descarados creando superioridad arriba (Juanan y Moi) por tener mejor cubiertas las espaldas, la calidad ejecutando balones parados de Rabello y el trabajo de estrategia que está dando sus frutos. De esta manera, en un corner botado por el chileno Rabello, llegó el primer gol obra de Israel Puerto (soberbio hoy) que, zafándose de su marca, llegó al punto de penalty y batió a Saavedra con zurda. Minuto 34: 1-0. Se había conseguido lo más difícil y a partir de ese momento, las cualidades en ataque de los franjirrojos iban a relucir aun más. Al filo del descanso, en un barullo en el área tras un córner, a punto estuvieron de empatar los de Arroyo de La Luz: El balón acabó en el palo y fue, a la postre, la ocasión mas clara en todo el partido para los arlequinados, añadiéndole un par de tiros lejanos respondidos a la perfección por Julián con sendos paradones… Pero los de Marrero no estaban cómodos en el terreno de juego: El Sevilla Atlético mordía en la presión en campo propio o a tres cuartos y los arroyanos apenas circulaban el balón. Los sevillistas lograban, al robar, plantarse en pocos pases en la frontal del área rival y en una de ellas, Alex Rubio hizo el gol de la tranquilidad: Corría el 50′ y el de San Fernando realizó la jugada “marca de la casa”, recortando desde el vértice derecho del área, hacia adentro y soltando un zapatazo con zurda ante el que nada pudo hacer el meta extremeño. 2 a 0. Este chico, Álex, me tiene ganado… Siempre lo digo, nunca defraudará: Dosis de calidad, velocidad, olfato y sobre todo, por lo que comento que él no decepcionará, porque se parte el pecho en cada partido. Jugadorazo. Y con todo resuelto, por lo bien que dormía el partido el filial y, como consecuencia, por la esterilidad arroyana, todavía hubo tiempo para que Israel Puerto se convirtiera en el bigoleador de la mañana, de nuevo a balón parado y otra vez tras magistral servicio de Bryan Rabello: Fue en una falta lateral, alejada, que remató en el 71′, de soberbio testarazo al fondo de las redes, el prometedor central sevillista. Solvencia hasta el final de los franjirrojos que supieron convertir en nada (meritorio), los minutos que quedaban. Hicieron un gran trabajo y transformaron un partido a priori complejo, en uno placido hasta los tres pitidos del arbitro. Nueva victoria del “nuevo” Sevilla Atlético que no pierde la esencia: Juventud (mucha), entrega (toda) y calidad a raudales. Este equipo esta muy vivo. Meritazo de todos, enhorabuena chavales. Twitter: @ChemaSalas76
Arroyo C. P.: Saavedra; Castaño, Morillas, Lolo, Gutiérrez; Nauzet, Juanma Morán; Ruano (Chirri 55′), Jesús Alfaro (Toni 63′), Iban Espadas (Edu Espada 76′) y Carlitos.
Goles: 1-0 Israel Puerto (34′), 2-0 Álex Rubio (50′) y 3-0 Israel Puerto (71′).
Árbitro: Arias Madrid colegiado ceutí: Amonestó por los locales a Juanan (49′) (acarrea suspensión) y a Moi (64′). Por los visitantes vieron cartulina amarilla Ruano (32′) e Iban Espadas (45′) (acarrea suspensión).
Incidencias: Mañana nublada y a ratos lluviosa en la ciudad deportiva Cisneros Palacios. Volvía Jesús Alfaro a la que fue su casa, vistiendo la camiseta del Arroyo, C. P.
El Number 1 del partido fue Israel Puerto.
Foto: Paco Luengo
El Sevilla renueva a Julián hasta 2016
marzo 6th, 2013El club sevillista y el meta granadino, que este mes cumplirá 22 años, mantendrán su vinculación hasta el 30 de Junio de 2016 y su nueva cláusula de rescisión será de diez millones de euros.
Julián, portero titular del Sevilla Atlético, finalizaba contrato esta temporada y desde el inicio de la campaña ha habido negociaciones con su representante (Pere Guardiola, hermano de Pep) para prorrogar su contrato. Por fin, dichas negociaciones han fructificado y el espigado guardameta ha renovado con la entidad nervionense hasta junio de 2016, con una cláusula de rescisión de diez millones de euros. El guardameta del Sevilla FC, que lleva en el club desde juveniles, hizo la pretemporada con el primer equipo y entrena habitualmente a las ordenes de Emery. Su debut se produjo esta temporada, frente al Granada (3-0), en un partido en el que Palop se encontraba lesionado y el club acababa de traspasar a Diego López al R. Madrid (imagen que ilustra esta noticia). Con la confianza depositada en este joven cancerbero, queda por ver cual será la composición de la portería sevillista de la próxima temporada ya que todo hace indicar que Palop no continuará, Beto, de seguir así, será finalmente fichado y Javi Varas retornará tras su cesión en el Celta de Vigo. Twitter: @ChemaSalas76
Foto: Quico Pérez Ventana
El Sevilla Atlético da la campanada ante el líder (2-3)
marzo 3rd, 2013 Álex Rubio (NUMBER 1 del partido) posa junto a Juanan
En un partidazo repleto de emoción, el filial sevillista se vuelve con tres puntos de oro arrebatados en casa del primer clasificado: el F. C. Cartagena. Tercera victoria consecutiva de un Sevilla Atlético que se repuso de dos igualadas y supo sufrir en los minutos finales.
F. C. Cartagena: Savu; Ceballos, Hugo, Mariano, Navarro (Riau 57′); Diego Segura (Urzaiz 87′), Arcas; Tonino, Perona (Cañadas 57′), Óscar Rico y Florián. Definitivamente el Sevilla Atlético ha encontrado la senda correcta. Hoy, con un equipo repleto de juveniles (como siempre), ha conseguido dar un zarpazo en un estadio complicadísimo: Cartagonova. Comenzó el Sevilla Atlético siguiendo el guión clásico si te enfrentas a un líder en su terreno: Intentar contener en los primeros minutos las acometidas para, poco a poco, procurar una elaboración en ataque con espacios a las espaldas del rival. Las llegadas del FC Cartagena fueron constantes al principio y tuvo varias ocasiones, pero quizás la más clara de la primera mitad, hasta su primer gol, fue en el 33′ en un despiste defensivo que aprovechó Tonino para plantarse ante Julián y cruzar el balón en exceso. Los sevillistas, pasados los primeros minutos de sufrimiento, empezaron a trenzar jugadas a la contra gracias los toques que calidad de Menudo y Rabello y aprovechando la velocidad de Jairo y Rubio. Se acercaban, aunque sin demasiado peligro, al área rival hasta que en el minuto 42′, Menudo, tras salir asombrosamente de la marca de varios rivales que le encimaban, lograba batir a Savu poniendo el 0-1 en el marcador. Pero poco le duraría la alegría a los de Ramón Tejada por que el F. C. Cartagena, por mediación de Tonino a pase de Diego Segura, hacia el empate justo antes de señalar el arbitro el camino de vestuarios: El famoso gol psicológico había llegado y tocaba empezar de cero tras el descanso. No pudieron arrancar mejor la segunda mitad los sevillistas ya que, en el 47′, volvían a ponerse por delante gracias a un penalty cometido sobre Moi, que se había incorporado al ataque. La pena máxima la transformaba a media altura Salva Rivas. 1-2 y un océano por nadar hasta el pitido final aunque, de nuevo, con la escaleta perfecta por delante: Cerrar filas y soltar latigazos a la contra. Pero el líder es mucho líder y apretaba de lo lindo arriba. El filial apenas tenia el balón y fruto de esa tesitura, Cañadas aprovechó un servicio de Florián, por potencia se quedó solo ante Julián y lo superó por alto. Corría el minuto 70 y los de Pacheta volvían a empatar: 2-2. Y cuando mas eufórica estaba la grada, cuando mas fuerte parecía el Cartagena y cuando todo hacia presagiar la remontada local, aparecieron Bryan Rabello y Álex Rubio para enmudecer Cartagonova: En el 73′, El chileno recibió un balón en campo propio e hizo un “slalom” marca de la casa, aguantando tarascadas y empellones para servir al de San Fernando, que puso el tercero en el electrónico. Estos dos jugadores siguen demostrando que tienen nivel de sobra para pertenecer a la actual plantilla del primer equipo. El 2-3 fue un jarro de agua fría para los locales que tardaron en reaccionar pero que hicieron sufrir de lo lindo a los franjirrojos en los minutos finales: Tonino en dos ocasiones, Florián, Rico… Ninguno acertaban con la portería sevillista y la dosis de fortuna que otros días fue esquiva para el Sevilla Atlético, hoy se estaban teniendo. Tanto fue así que, en el 83′, Rico mando fuera un penalty que hubiera supuesto la tercera igualada del Cartagena. Campanada del filial ante el líder, evidencia de que Ramón Tejada y sus chicos están logrando reconducir la nave y dejar atrás la mala racha con otra espectacular: Nueve de nueve ante San Roque, Cádiz y Cartagena, logrando así, colocarse duodécimos en la clasificación… Felices siete horas de regreso en autobús para los canteranos. El próximo domingo recibirán al Arroyo C. P., rival directo para conseguir la permanencia en la categoría. Todos con el filial. Twitter: @ChemaSalas76
Sevilla Atlético Club: Julián; Juanan, Israel Puerto, Atienza, Moi; Salva, Nahuel; Rubio, Rabello (Cotán 92´), Menudo (Jony 69′) y Jairo Morillas (Pablo Aguilera 86′).
Goles: 0-1 Menudo (42′), 1-1 Tonino (45′), 1-2 Salva p. (47′), 2-2 Cañadas (70′) y 2-3 Álex Rubio (73′).
Árbitro: Muñoz Perez, colegiado valenciano. Amonestó por los visitantes a Jairo Morillas (7′), Atienza (82′), Salva (82′) y Julián (90′).
Incidencias: Buena entrada en Cartagonova para recibir al Sevilla Atlético.
El Number 1 del partido fue Álex Rubio.
Vuelve el Sevilla Atlético con una gran remontada de ante el Cádiz (3-2)
febrero 24th, 2013Importante victoria franjirroja para seguir creyendo. En un choque vibrante, el filial sevillista logró remontar ante un Cádiz al que metió en su área tras el descanso. El lateral derecho Juanan hizo un partido estelar, marcando dos goles llegando desde atrás y Álex Rubio puso la guinda con el tercero, un golazo, a su inconmensurable trabajo arriba. El Sevilla Atlético ha vuelto…
Sevilla Atlético Club: Julián Cuesta; Juanan, Israel Puerto, Atienza, Moi; Salva, Nahuel (Pablo Aguilera 65′); Álex Rubio, Cotán (Jony 58′), Menudo y Jairo Morillas (Marrufo 79′). Alegría en la afición sevillista, en la matinal del domingo, por ver a su filial respirar. Los franjirrojos lograron sobreponerse a una remontada cadísta en la primera mitad, devolviéndoles la moneda en unos segundos cuarenta y cinco minutos para enmarcar: Presión, circulación y calidad en los metros finales, para ganar a un Cádiz en clara progresión ascendente y demostrar que este equipo no va a tirar la toalla. Debutaba Moi en el lateral izquierdo, supliendo al ya arlequinado Samuel y Nahuel (primera vez titular y que jugó, hoy, unos minutos con su hermano Jony) formaba el doble pivote con Salva. Arriba, la velocidad y garra de Rubio por derecha y Jairo en punta y el toque y la habilidad de Cotán por el centro y Menudo en banda izquierda. Y el gran protagonista en ataque fue el lateral derecho Juanan, bigoleador hoy, que se incorporaba y creaba superioridad en banda, durante muchas fases del encuentro. Comenzó el Sevilla Atlético unos metros mas cerca de su portería de lo que nos tiene acostumbrados, esperando un Cádiz algo más dominante. Pero pronto se intuía una mejor elaboración sevillista, por lo que el ataque posicional canterano, se convertía en habitual. Así, en el minuto 16, en una gran jugada individual por derecha, Juanan se plantó en el área y batió a Aulestia de perfecto chut pegado al palo opuesto y a media altura. Fue un golazo por como llegó y como ejecutó ante el portero. El filial se lograba poner por delante y reforzaba una idea inicial de juego: Esperar al Cádiz mordiendo en campo propio y con la rapidez de sus efectivos en ataque, intentar dar zarpazos a la contra. Pero la juventud de este grupo a veces juega malas pasadas y con la situación controlada y de la manera más cándida, llegó el empate amarillo: En un corner a favor mal ejecutado por los sevillistas, los de Agné fueron centellas para recuperar el balón y plantarse en el área franjirroja sin que nadie cortase la jugada a tiempo, el balón le llegó al ex-sevillista Pablo Sánchez que cruzó ante la salida de Julián. Era el minuto 37 y en uno de las pocos acercamientos cadístas, ponían las tablas en el marcador. Y seis minutos mas tarde, el Cádiz remontaba el gol inicial de Juanan, transformando un penalty Pablo Sanchez, que hacia su segundo gol de la mañana. Era un excesivo premio para lo visto sobre el terreno de juego, pero el fútbol son goles y los del Ramón de Carranza estaban demostrando ser tremendamente efectivos. Ramón Tejada cambió el guión en el descanso, obligado, obviamente, por el resultado adverso y salieron sus pupilos apretando mas arriba la salida del balón de los gaditanos, lo que provocaba que estos abusaran del pelotazo en largo a sus puntas y caían en continuas perdidas del esférico que comenzaban a aprovechar los canteranos: El Sevilla Atlético estaba consiguiendo encerrar a su rival, pero faltaba ese preciso último pase para crear verdadero peligro. Con estas premisas, Juanan se metió “hasta la cocina” en el 70′ para volver a igualar la contienda. El partido del lateral sevillista lo recordará para siempre por el rival, el resultado y su gran actuación. Y la recompensa a ese mayor empuje del filial fue aún mejor y cinco minutos después de empatar, Álex Rubio recibió en el vértice derecho del área, recortando hacia adentro y soltando un latigazo con la zurda, a media altura y al palo no cubierto que deleitó, seguro, hasta al portero cadísta mientras volaba intentando detener el misil. Golazo. 3-2. Delirio. Con el 3-2 en el marcador, el Cádiz quiso jugar todo lo que había renunciado mientras ganaba y los sevillistas se pertrecharon con la intención de que no se jugase más: Entró Marrufo por Jairo para devolver el esquema inicial, con dos mediocentros de contención. Con los gaditanos volcados, pudo pasar de todo: En el 85′, el Sevilla Atlético desperdició una contra clarísima para hacer el cuarto gol, que hubiera sido el de la tranquilidad y un minuto mas tarde, a la salida de un corner y en una carambola tras rebote en las piernas del Israel, el Cádiz mandó al palo un balón que habría supuesto, de entrar, un injusto empate. Con el pitido final, los canteranos sevillistas hicieron una piña abrazándose: Saben que esta segunda victoria consecutiva y de la forma que se ha producido les sirve de “gasolina moral” para afrontar los siguientes peldaños hacia el objetivo. El próximo desplazamiento medirá la recuperación de los chicos de Ramón Tejada, será nada más y nada menos que ante el líder: El F. C. Cartagena. Twitter: @ChemaSalas76
Cádiz C. F.: Aulestia; Aitor Nuñez, Domingo, Malagón, Tomás; Moke, Granell; Dieguito (Velencoso 77′), Pablo Sánchez (Viyuela 71′), Calderón (Carlos Álvarez 60′) y Roberto Peragón.
Goles: 1-0 Juanan (16′), 1-1 Pablo Sánchez (37′), 1-2 Pablo Sánchez p. (43′), 2-2 Juanan (70′) y 3-2 Álex Rubio (75′).
Árbitro: Melian Socorro del comité grancanario. Amonestó por los locales a Israel Puerto (40′), Moi (49′) y Jairo Morillas (52′). Por los visitantes mostró cartulina amarilla a Pablo Sánchez (62′), Dieguito (68′) y Domingo (81′)
Incidencias: Mañana soleada en la ciudad deportiva Cisneros Palacios, con mejor entrada que en partidos anteriores. Unos 50 aficionados cadístas presenciaron el encuentro.
El Number 1 del partido fue Juanan.
Arriesgo aun mas Tejada con la entrada de Aguilera, goleador de la semana pasada, por Nahuel. Menudo (que jugaba ya por el centro tras entrar Jony por Cotán) retrasaba su posición, formando un rombo muy ofensivo en el centro del campo con dos puntas por delante… Y funcionó: Condicionó aún mas el sistema de un Cádiz obligado a defender y que había abandonado las tareas ofensivas hacia rato.
Merecido para Álex Rubio que siempre deja pinceladas de calidad, pero que es un jugador que si llama la atención por algo (en el minuto 1 y en el 90) es por su trabajo: ¡Que manera de presionar al rival sin desmayo! Importantísima su labor para el equipo: Tan fácil, tan difícil…
Ramón Tejada pierde a Rabello dos semanas
febrero 19th, 2013El jugador chileno deberá permanecer entre 10 y 15 días de baja y realizando trabajo especifico en gimnasio y recuperación con los fisioterapeutas.
Bryan Rabello ya sufrió un golpe en la rodilla izquierda en el periplo con sus selecciones, y el diagnóstico medico de los médicos del Sevilla FC es una afectación del retináculo medial de su rodilla por lo que estará fuera de los terrenos de juego entre diez y quince días. Este es un contratiempo para el técnico del filial, Ramón Tejada, que contaba con el habilidoso mediapunta chileno para proseguir con la recuperación del equipo y salir así de los puestos bajos de la clasificación. Twitter: @ChemaSalas76
Foto: Paco Luengo
Israel Puerto es convocado por la Sub-20
febrero 18th, 2013El central titular del Sevilla Atlético ha sido llamado por Julen Lopetegui, a última hora, para la concentración que va a iniciar, hoy lunes, la selección española sub-20 en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
Pese a no estar en la lista inicial para viajar a Madrid, Israel Puerto recibió ayer la llamada del seleccionador español sub-20 para comenzar, hoy mismo, a ejercitarse en la capital de España hasta el próximo miércoles. En la convocatoria inicial si se encontraba José Gómez Campaña, que finalmente no viajará debido a su lesión. En estos días tienen previsto disputar un encuentro amistoso contra el Real Madrid Castilla, para poder ver las evoluciones como conjunto de los seleccionados, con vistas al Mundial de la categoría que tendrá lugar este verano en Turquía. Twitter: @ChemaSalas76
Samuel de los Reyes se marcha al Sabadell
febrero 17th, 2013El futbolista del Sevilla Atlético Samuel de los Reyes, ha jugado contra el San Roque de Lepe su último partido con el filial, habiendo acordado con el club la rescisión de su contrato que expiraba en junio del presente año. El Sabadell, de segunda división, será su destino.
El lateral izquierdo titular del filial sevillista, Samuel de los Reyes, de 20 años de edad, que cumplía contrato con el Sevilla el próximo 30 de junio, firmará por el Sabadell lo que resta de temporada. El club catalán podía fichar debido a que tenia un lesionado de larga duración: Toño. En el Club catalán, Samu de los Reyes coincidirá con los también ex sevillistas Pablo Ruiz, David Arteaga y Óscar Ramírez. Al aparecer la oferta de este equipo de la liga de plata, desde el Sevilla FC no se le ha querido cortar la progresión al jugador y al mismo tiempo agradecerle todo el servio en la cantera sevillista. Samuel era indiscutible en la alineaciones de Ramón Tejada, que ve como se desguarnece el flanco izquierdo de su defensa tras esta marcha y la participación mas continua de Alberto Moreno con el primer equipo. Twitter: @ChemaSalas76
Desde Number 1 Sport le deseamos mucha suerte a Samuel en su nueva andadura.
Foto: Paco Luengo
Oxígeno para el Sevilla Atlético (1-0)
febrero 17th, 2013En el debut soñado por Pablo Aguilera (juvenil debutante y autor del gol a los ocho minutos de su ingreso en el terreno de juego), por fin llegó la victoria para el filial, dos angustiosos meses después. Los de Ramón Tejada hicieron buen fútbol a ráfagas pero el San Roque de Lepe, con un jugador menos desde el minuto 13, hizo sufrir en los minutos finales ya que los sevillistas no lograron sentenciar, marrando varias ocasiones incluso una pena máxima.
Sevilla Atlético Club: Julián Cuesta; Manu, Israel Puerto, Atienza, Samu; Salva; Álex Rubio, Bunjaku (Pablo Aguilera 50′), Rabello (Juanan 91′), Menudo y Jairo Morillas (Nahuel 80′). Importantísima victoria del Sevilla Atlético para comenzar su “nueva liga” en la que está inmerso, después de caer en barrena hasta posiciones de descenso. Con una alineación muy ofensiva, a la que regresaba Alban Bunjaku, Ramón Tejada pretendía volver al fútbol de toque y presión asfixiante que se había logrado ver varias veces en la ciudad deportiva. El caballo de batalla, sin duda, era controlar la ansiedad por ganar que pudiera llevar a la precipitación. Se le aclaró el panorama a los franjirrojos al poco de comenzar tras una entrada fortísima de Germán, defensa aurinegro, pisando el tobillo del combativo Álex Rubio: El arbitro, muy cerca, mandó a los vestuarios al capitán del San Roque y las perspectivas de uno y otro cambiaron a raíz de ese lance. Le costó al Sevilla Atlético hacerse completamente con el dominio de la nueva situación aunque, por momentos, si lo pareciera: Menudo y Rubio por bandas, comenzaban a tener presencia y Rabello y Bunjaku lograban asociarse con Jairo pero, debido a ese caudal atacante las espaldas sevillistas quedaban desguarnecidas ante cualquier robo en linea de medios y los onubenses no eran timoratos a la hora de contraatacar, aun en inferioridad. Con dicho panorama, el filial tuvo su mejor ocasión en el 26′, tras una buena jugada combinativa por el centro, que finalizó con dejada desde la frontal de Bunjaku a Jairo y que este, ya en el área, estrelló en el palo de tiro raso. Pero no era constante el Sevilla Atlético y esto lo aprovechaban los leperos para sorprender con espacios y bastantes efectivos en ataque. Así, también tuvieron la suya, clarísima en el minuto 36, rematando de cabeza, un centro desde derecha, Boateng y haciendo el paradón de la mañana Julián, sacando una mano imposible. Los sevillistas sabían que debían tener paciencia y no desesperar porque de esta manera, el gol tendría que llegar. Siendo mas continuos en el buen juego que se había vislumbrado por fases en la primera mitad, abrirían la “lata”. Tras la reanudación comenzaron fuertes los canteranos apretando arriba y no dejando maniobrar al San Roque y en el minuto 50, llegó otro de los momento clave del encuentro: La entrada al terreno de juego de Pablo Aguilera, juvenil que debutaba con el primer filial y que a los ocho minutos de pisar el césped conectó un certero y precioso cabezazo a un balón colgado desde la derecha por Alex Rubio, poniendo el 1 a 0 en el marcador: Espectacular presentación del chaval en la categoría. Quedaba algo más de media hora y el partido pedía calma para los intereses sevillistas, pero los franjirrojos continuaron el asedio buscando la sentencia: Salva era el hombre “ancla” en el centro del campo, siendo Rabello el encargado de conectar con la dupla atacante (Aguilera – Morillas) y las bandas. Casi todo el juego se volcaba por la derecha con un Álex Rubio muy acertado. La sentencia pudo llegar en el minuto 76, cuando el arbitro señaló el punto fatídico tras un penalty cometido sobre Aguilera: Salva lo lanzó pegado el poste pero el meta Ricardo adivino la trayectoria del mismo. Hubiera sido ponerle fin a un partido muy trabajado, pero aun quedaba sufrir un poco más. Ramón Tejada había sido valiente manteniendo, bastante minutos, un once muy ofensivo en pos del segundo gol, pero visto que no llegaba, dio entrada a Nahuel (hermano de Jony) en el 80′, para formar doble pivote con Salva y contemporizar el encuentro. Hubo incertidumbre hasta el final debido al ataque a la desesperada del San Roque, que obligaba a acumular hombres en defensa y al carácter de vida o muerte que tenia el partido para los sevillistas. El pitido final fue un desahogo. Un balón de oxigeno para un Sevilla Atlético conjurado por un nuevo objetivo. Victoria vital para afrontar la dura lucha que va a suponer lograr salir de la situación clasificatoria. El próximo domingo hay que dar un paso más en la recuperación: Será ante el Cádiz C. F., partidazo y otra vez, en la Cisneros Palacios. Twitter: @ChemaSalas76
C. D. San Roque de Lepe: Ricardo; Lulu, Juanma, Germán, Borja Romero; Fatau, Boateng (Santiago 62′), Nayar (Saavedra 70′); Mustafá, Josmar (Rubén Díaz 18′) y Cuero.
Goles: 1-0 Pablo Aguilera (58′).
Árbitro: Chavet Garcia del colegio andaluz. Amonestó por los locales a Samu (17′), Israel Puerto (19′), Rabello (54′), Manu (78′) y Menudo (93′). Por los visitantes mostró cartulina amarilla a Borja Romero (21′), Lulu (31′), Mustafá (54′) y Rubén Díaz (76′) y roja directa a Germán (13′).
Incidencias: Mañana nublada en la ciudad deportiva Cisneros Palacios.
El Number 1 del partido fue Pablo Aguilera.
Foto: Paco Luengo
Sí, 123 años de Historia
febrero 14th, 2013Hemos vivido una cita importante con la Historia del fútbol en Sevilla y tras la que se puede concluir, categóricamente, que el club decano de la ciudad va a oficializar sus 123 años de Historia. Tal es así que el presidente y su consejo de administración harán llegar lo descubierto por el Área de Historia del club, a cuantos organismos sean necesarios a fin de que puedan fedatar la verdadera fecha de nacimiento del Sevilla Fútbol Club: El 25 de Enero de 1890.
En un acto moderado por Miguel Ángel Moreno (periodista de SFC TV y SFC Radio) y clausurado por el presidente de Sevilla F.C., José María Del Nido, hemos podido disfrutar de cuatro enriquecedoras y concluyentes ponencias en esta I jornada “Historia y Deporte”, con las que se puede afirmar con rotundidad que el año de fundación del Sevilla Fútbol Club fue 1890. La conferencia ha tenido lugar en el paraninfo de la Universidad de Sevilla y ha sido organizada la Fundación Centenario Sevilla Fútbol Club mediante el Área de Historia del club, coordinada por Carlos Romero. En ella que nos han ilustrado diversos ponentes de prestigio sobre el devenir del “Sevilla Football Club a caballo entre los siglos XIX y XX” José María Aguilar (periodista de ABC Sevilla), José Manuel Garcia-Quilez (abogado y profesor de Derecho Mercantil en la Universidad de Sevilla), Vicente Masiá (investigador y director de “La Futbolteca”) y Rafael Sánchez Mantero (Catedrático de Historia de España moderna y contemporánea) nos han desgranado, respectivamente, los condicionantes periodísticos, jurídicos, históricos y antropológicos de la época analizada y que confluyen en una constatada fecha de fundación: 25 de Enero de 1890. Esa fecha es cuando el club se constituye como tal, oficialmente y con todas las de la ley y no existe una disolución en ningún momento. Lo que ocurre en 1905 es que ese mismo club se registra. Ese registro se hace con efecto informativo y no tiene un carácter constitutivo, sino declarativo únicamente. Es decir, de manera oficial, un club se constituye, según la ley, cuando se reúnen, forman junta directiva y ponen en marcha sus estatutos: Todo esto ocurrió en 1890. En 1905 solo se registró, repito, a titulo informativo. Un hecho importante es la repercusión que está tomando este hallazgo del Área de Historia del Sevilla F.C. Está traspasando fronteras localistas y no sólo se están haciendo eco historiadores españoles o británicos si no que, también, han iniciado a raíz de esta pista, nuevas investigaciones para completar lo que ya podemos decir que es un hecho. En la clausura de la jornada, el presidente puso énfasis en que “los sevillistas debemos vanagloriarnos de que tan prestigios ponentes oficialicen a través de los datos que hoy se han dado aquí, el nacimiento de nuestra entidad” y recordó que “yo he dicho muchas veces, desde que llegue al cargo de presidente, que el Sevilla será lo que los sevillistas quieran que sea… Creo que el Área de Historia del club, y refrendado por el catedrático Sánchez Mantero aun con mas valor, han hecho un trabajo que sólo se puede hacer desde el conocimiento y el sentimiento”. Y confirmó que “el amplio dossier que me entregaron semanas atrás, verá la luz en próximas fechas y tendrán, por supuesto, el auspicio del club para hacerlo llegar a cuantos organismos sean necesarios a fin de que puedan fedatar la verdadera fecha de nacimiento del Sevilla Fútbol Club: El 25 de enero de 1890”. Terminó el presidente dando literalidad a lo escrito en The Dundee Courier, el 17 de marzo de 1890: “Hace seis semanas se constituyó el “Club de Football de Sevilla”. Sus cargos fueron debidamente elegidos y se decidió que deberíamos jugar bajo la reglas de la asociación…” Twitter: @ChemaSalas76
Fotos: Nacho Mateos