
Posts by :
Kepa y Kerzhakov se apuntan al homenaje a Kanouté
agosto 29th, 2012Kerzhakov y Kepa, ex compañeros del malí, han confirmado su presencia para el próximo 25 de septiembre para el partido Champions for África donde se rendirá homenaje a Frederic Kanouté.
Todo apunta a que ningún jugador quiere perderse el homenaje al ex sevillista Kanouté, y es que de todos es conocida la admiración que procesan al malí todos sus excompañeros. Los últimos en confirmar su presencia son Kepa y el ruso Kerzhakov. El primero de ellos coincidió con Kanouté desde el año 2005 hasta 2007, fecha en la que se marchó al Getafe. Kerzhakov llegó en la temporada 2006/2007. Con ambos Kanouté se alzó, con los títulos de UEFA y Copa del Rey.
El ruso y el malagueño no han querido perderse esta cita donde los beneficios serán destinados a las misiones que UNICEF y la Fundación Kanouté tienen en marcha en el continente vecino. Otros de los jugadores que ya han confirmado su asistencia son: Dani Alves, Pablo Alfaro, Dragutinovic, Aitor Ocio, Hinkel, De Sanctis, Maresca, Martí… Twitter: @EstrellaRojo
Comentarios desactivados en Kepa y Kerzhakov se apuntan al homenaje a Kanouté
Palop: «Las sensaciones generales me dicen que tenemos que mejorar”
agosto 27th, 2012El debut del valenciano en esta campaña, lógicamente, no ha sido la pensada, ya que entró en sustitución de su compañero Diego López que fue expulsado por una acción cometida que acabó en penalti y en el rechace, sumando un tanto para el rival.
En el momento más complicado del choque y casi sin calentamiento previo, Palop tuvo que saltar al terreno de juego sin esperarlo, y a pesar de haber detenido la pena máxima, el tanto en el echace fue imparable. El guardameta atendió a los micrófonos de la radio oficial del Sevilla FC y se mostró muy contento porque las sensaciones personales fueron buenas, aunque en la valoración global, comentó que deben mejorar como equipo. «No podemos darle tanta ventaja al contrario, tenemos que salir a hacer nuestro juego. Estamos a tiempo porque hemos demostrado credenciales para hacerlo mejor», añadió.
También se mostró feliz por el empate, ya que el partido podría haber concluido con cualquier resultado, favorable o no. «El Granada tuvo más ímpetu para adelantarse, pero en la segunda parte, nosotros también tuvimos ocasiones», añadió. Por último entró a valorar más profundamente su actuación en el penalti, comentando que: “Tenía confianza en pararlo. Me quedo con la reacción, que es lo más importante, porque conseguimos empatar y si nos hubiésemos ido al descanso por detrás habría sido complicado». Twitter: @estrellarojo
Comentarios desactivados en Palop: «Las sensaciones generales me dicen que tenemos que mejorar”
Míchel: «El equipo es fiable, pero necesitamos más convicción»
agosto 27th, 2012El técnico nervionense era consciente de la pésima actuación de su equipo en Los Cármenes, aún así el madrileño quiere ser positivo porque están en el comienzo liguero, y se quedó con las sensaciones positiva de la segunda parte del partido.
Tras el empate en Granada, la valoración de Míchel sobre su equipo en la noche de hoy fue esperanzadora y mostrando las ilusiones renovadas que tienen puesta el vestuario en esta temporada: «Hay que ganar regularidad en el juego. En la segunda parte hemos demostrado que el equipo puede tener otra cara. Nos falta convicción para ser fiables. Hace calor y estamos al principio; si lo percibimos el resto, más los jugadores, aunque esto no es una excusa». Sobre la actuación del penalti, el míster fue claro y comentó que era obvio que había sucedido por fallo de su propio equipo. «Confío siempre en los árbitros. Me dicen que parece ser que no le toca. Desde yo donde estaba me lo ha parecido», añadió. Por otro lado, estamos en la última semana para que se cierre el mercado de fichajes, por lo que algunos periodistas insistieron en las cuestiones sobre las posibles salidas y entradas, a lo que el madrileño aclaró que con lo que tiene está muy contento. “Estoy como para pensar en salidas y entradas. Estoy pendiente de puertas para adentro», sentenció.
Las palabras para el rival fueron muy gratificantes ya que confesó que Floro Flores y Orellana demostraron hoy lo que son. «Son un gran equipo y han hecho un gran esfuerzo, sobre todo en la primera mitad. Quizás se hayan merecido un punto más, pero la Primera división no perdona. Allá aquellos que no tengan en cuenta a un equipo por su nombre. Yo me encargo de que no sea así”, reconoció Míchel. Para terminar, preguntado por los cambios, aclaró que el de Botía por Fazio fue porque necesitaban más seguridad en el terreno de juego, y era la solución. «Fazio tuvo una mala noche hoy, y la entrada de Botía nos ha tranquilizado», añadió. Sobre Reyes, comentó: “El cambio no se lo ha tomado mal. Tiene un esguince en el hombro, ciertas dificultades, y le pedimos que aguantase hasta el descanso”. Twitter: @estrellarojo
Comentarios desactivados en Míchel: «El equipo es fiable, pero necesitamos más convicción»
La fuga de los canteranos
julio 21st, 2012
El potencial de la cantera española es evidente y ahí están los resultados de los futbolistas que salen de los equipos españoles, así como los éxitos de nuestro fútbol en categorías inferiores.
El fútbol español hace tiempo que mira por la cantera y confía en ella, es más, la mayoría de los equipos de la Liga BBVA se nutren de canteranos. Ya era hora de que los equipos dieran paso a sus jóvenes promesas, pero, en estos últimos años se está dando un ‘caso’ que está llamando verdaderamente la atención en el periodismo deportivo. La cuestión en sí es la marcha de los talentos de la cantera a equipos extranjeros. Es una contradicción que un joven que lleva toda su vida en un equipo no termine despuntando en él, sino que se vea en la obligación de marcharse al extranjero como recompensa. En el mercado del fútbol se valora el jugador que tiene’nombre’, que es lo que suele pasar en equipos a los que se denomina de otra galaxia como por ejemplo aquí en España el Real Madrid, que debería valorar que algunos de sus jugadores más sobresalientes provienen de la cosecha de la cantera, en el caso de Casillas, o de Sergio Ramos, procedente de la cantera sevillista. No se logra entender porque a veces, o mejor dicho, casi siempre, uno no valora lo que tiene en casa y se fija en lo que tiene la de enfrente, y como si se tratase de una fuga de cerebros, el más rico suele terminar haciéndose con los servicios de un jugador que promete, justo cuando acaba de salir al escaparate, por lo que está a un menor precio, y los más necesitados al encontrarse con una oferta golosa no se lo piensan y vendan sin más. Como ocurrió con Reyes en el Sevilla. Hay que ser cautos aunque se tenga la soga al cuello y no vender sin más, por eso, dispuestos a evitar fugas traumáticas, como la de Cesc Fábregas del Barcelona, se ha puesto de moda una estrategia que prentende evitar la fuga de canteranos. Una política de renovaciones con la que se pretende blindar a los grandes talentos de la cantera. Ya se ha empezado a poner en práctica estos contratos, que contemplan unas mejores condiciones económicas y algunas cláusulas que complican la marcha de los jóvenes valores que despiertan el interés de otros clubes o bien despunten del resto. Las categorías inferiores están llenas de jóvenes talentos que piden a gritos una oportunidad para poder triunfar en el primer equipo, pero en gran medida no se les escucha y terminan abandonando la cantera seducidos por el proyecto y la economía de los grandes clubes, por ejemplo, de la Premier League. Uno de los casos más sonados en la capital andaluza fue el de Manu Gavilán, quien terminó rescindiendo su contrato con el Betis y fichando por el Bolonia, que abonó 350 mil euros al cuadro verdiblanco en concepto de derechos de formación.
Y por eso, se ha considerado oportuno utilizar esta nueva tipología de contrato blindado, al que posiblemente se vayan acogiendo la mayoría de los canteranos que sobresalen. Se pretende complicar la hipotética marcha de futbolistas cuyo talento les mantiene con opciones de alcanzar la primera plantilla.
Por ejemplo, el Barcelona percibió 3,2 millones de euros del Arsenal como indemnización por los derechos de formación del centrocampista Fran Mérida, fichado por el conjunto inglés en el 2005 sin ningún beneficio para el conjunto catalán. Hay cierta preocupación por el futuro debido al gran protagonismo que están tomando los canteranos , teniendo a algunas de ellas para suplir las bajas de los titulares, y cuando el nivel salarial que se les plantea no les convence o no terminan de ganarse la confianza del míster, a bastantes jugadores se les da la oportunidad de irse cedidos o traspasados y muchos deciden marcharse y dejar la entidad en busca de nuevos retos. La decisión podría haber tenido serias implicaciones en clubes ingleses, donde los jugadores pueden firmar contratos profesionales con 16 años, dos antes que en España. Esta sentencia creó un precedente para el traspaso de jugadores sin ficha profesional. Mérida llegó al Arsenal tras pedir al Barcelona su baja federativa cuando aún tenía 15 años. Debido a su edad, el club no tuvo más remedio que dársela, ya que ningún contrato profesional ataba al jugador a la entidad. El centrocampista, libre, desapareció durante unos meses hasta cumplir los 16 años, edad a partir de la que los clubes no deben pagar ya derechos de formación, y así poder fichar por el club inglés. El Barça denunció el caso ante la UEFA y al jugador ante un tribunal civil de Barcelona, que le dio la razón. El futbolista tuvo como deber hacer frente al pago de 3,2 millones, aunque finalmente su club fue el que abonase la cantidad. El caso fue un fuerte precedente en el marco legal para el traspaso de futbolistas de las categorías formativas al servir como jurisprudencia para futuras reclamaciones. El cambio de residencia también servía para que los jugadores pudieran competir sin ninguna indemnización en otro equipo y también en otro país, como ocurrió con dos jugadores del Athletic de Bilbao que recalaron en la Premier League. Pero la decisión contra el futbolista supone que cualquier club de procedencia debe ser compensado por formar a un jugador pese a que éste haya conseguido su baja federativa. Otro caso, el de Cesc, que se acogió al cambio de residencia, el Arsenal terminó por pagar un millón de euros, más la condenación de la deuda contraída por el fichaje de Marc Overmars, después de que el Barcelona denunciara el caso ante la FIFA y se celebrara una negociación entre ambos clubes. Es muy importante los equipos que fomentan la cantera y hay que abrir una vía legal que proteja ese trabajo y evite los abusos de los equipos grandes. Lamentablemente, no son los primeros casos ni parecen ser los últimos, va a seguir pasando, al no haber una normativa que proteja a los futbolistas de los equipos filiales. Twitter: @EstrellaRojo
Hay cierta preocupación por el futuro debido al gran protagonismo que están tomando los canteranos , teniendo a algunas de ellas para suplir las bajas de los titulares, y cuando el nivel salarial que se les plantea no les convence o no terminan de ganarse la confianza del míster, a bastantes jugadores se les da la oportunidad de irse cedidos o traspasados y muchos deciden marcharse y dejar la entidad en busca de nuevos retos.
Por ejemplo, el Barcelona percibió 3,2 millones de euros del Arsenal como indemnización por los derechos de formación del centrocampista Fran Mérida, fichado por el conjunto inglés en el 2005 sin ningún beneficio para el conjunto catalán.
La decisión podría haber tenido serias implicaciones en clubes ingleses, donde los jugadores pueden firmar contratos profesionales con 16 años, dos antes que en España.
Esta sentencia creó un precedente para el traspaso de jugadores sin ficha profesional.
Mérida llegó al Arsenal tras pedir al Barcelona su baja federativa cuando aún tenía 15 años. Debido a su edad, el club no tuvo más remedio que dársela, ya que ningún contrato profesional ataba al jugador a la entidad. El centrocampista, libre, desapareció durante unos meses hasta cumplir los 16 años, edad a partir de la que los clubes no deben pagar ya derechos de formación, y así poder fichar por el club inglés. El Barça denunció el caso ante la UEFA y al jugador ante un tribunal civil de Barcelona, que le dio la razón. El futbolista tuvo como deber hacer frente al pago de 3,2 millones, aunque finalmente su club fue el que abonase la cantidad.
El caso fue un fuerte precedente en el marco legal para el traspaso de futbolistas de las categorías formativas al servir como jurisprudencia para futuras reclamaciones.
El cambio de residencia también servía para que los jugadores pudieran competir sin ninguna indemnización en otro equipo y también en otro país, como ocurrió con dos jugadores del Athletic de Bilbao que recalaron en la Premier League. Pero la decisión contra el futbolista supone que cualquier club de procedencia debe ser compensado por formar a un jugador pese a que éste haya conseguido su baja federativa.
Otro caso, el de Cesc, que se acogió al cambio de residencia, el Arsenal terminó por pagar un millón de euros, más la condenación de la deuda contraída por el fichaje de Marc Overmars, después de que el Barcelona denunciara el caso ante la FIFA y se celebrara una negociación entre ambos clubes.
Es muy importante los equipos que fomentan la cantera y hay que abrir una vía legal que proteja ese trabajo y evite los abusos de los equipos grandes.
Lamentablemente, no son los primeros casos ni parecen ser los últimos, va a seguir pasando, al no haber una normativa que proteja a los futbolistas de los equipos filiales.
Comentarios desactivados en La fuga de los canteranos
Análisis de Agra, el nuevo ‘Diablo’
julio 19th, 2012Este portugués era poco conocido hasta que hace poco, el de Vile do Conde, forjado en las categorías inferiores del Varzim, brillara con luz propia en el Olhanense y fichara por el Betis.
Este joven de 20 años apunta maneras para convertirse en el nuevo astro heliopolitano, ya que sus buenas actuaciones con la camiseta de su ex equipo y las cantegorías inferiores de la Selección de Portugal han hecho que otros clubes de España se fijasen en él, aunque el precavido Betis lo ha sabido amarrar antes. En Portugal hablan así de él: “Pequeño diablo que se ha convertido en Satanás en unos meses”. Salvador Agra, fue confirmado en enero como primer refuerzo, aunque siguió su andadura con el Olhanense hasta terminar la temporada para terminar de madurar en el club portugués, caso similar al que ha hecho el Sevilla con el cordobesista Javi Hervás, y llevárselo por un valor económico menor que en el período estival. Puede resultar poco común, pero este tipo de fichajes se está dando mucho en los últimos tiempo, es más, para prevenir, la entidad verdiblanca lo suscribió a un seguro médico por las posibles consecuencias que pudierar surgir mientras Agra permaneciese en el club portugués y así tenerlo protegido. El extremo ha costado 300.000 euros, y ahora que todos lo quieren, se ha multiplicado su valor, pero el Betis pretende que el futbolista se revalorice aún más una vez en el club. Agra es una apuesta exclusiva de la dirección deportiva verdiblanca que está creciendo a pasos agigantados. Ha firmado por tres temporadas con opción a una cuarta en función de su rendimiento y la cláusula de rescisión es de 20 millones de euros, para aquellos interesados.
Este pequeño extremo diestro de 1,66 metros se destaca por su velocidad y su potencial físico, es especialista en el lanzamiento de libres directos, además de habilidoso, regateador, que no para de moverse en los 90 minutos y que siempre está buscando el arco contrario. El futbolista ya ha estado en Sevilla disfrutando de algunos de los partidos que han disputado sus próximos compañeros y ha estdo muy pendiente de las evoluciones del Betis, además de que ya conoce a personalidades de la entidad como al presidente Guillén, y al entrenador, Pepe Mel. Todo el beticismo muestra una gran ilusión por ver en persona el juego de este futbolista y que sea capaz de continuar creciendo en el Villamarín como hasta ahora, haciéndose un hueco entre los mejores de la Primera División española. Todas las temporadas acaba con un mínimo de 5 goles y su presencia en el once de los medios deportivos más importantes de Portugal suele ser muy habitual. El mayor ejemplo es que su nombramiento como segundo mejor jugador joven del país vecino. El refuerzo de Agra es para trabajar las carencias en las bandas que Pepe Mel tiene en su platilla, por lo que es de destacar esta apuesta del Betis, que dada su deuda, puede sacar mucho rendimiento al valor de esta promesa portuguesa. Twitter: @Estrella Rojo
Comentarios desactivados en Análisis de Agra, el nuevo ‘Diablo’
Twitter ¿el enemigo íntimo del periodista deportivo?
julio 16th, 2012La aparición de internet fue el primer paso, la segunda, las redes sociales que han tomado un protagonismo crucial en el día a día de cada uno. Un progreso ¿beneficioso para el periodista?
Parece que todo va evolucionando con el tiempo, ¿pero es realmente así? Lógicamente cualquier progreso debería ser beneficioso, pero en el caso del periodismo creo que no ha sido así. El periodista siempre se ha ayudado con distintas herramientas, y con la llegada de Internet, vio una herramienta de auxilio. Así, esta se convirtió en la más importante de todas. Pero nunca se imaginaron que un día se les volvería en contra. El periodista vio facilitada su labor de trabajo, ya que Internet aportó rapidez, una de las características más valoradas en el periodismo, porque la rapidez significa exclusividad; aportó variedad y ampliación de informaciones, pero tanta diversidad llevaba de la mano la falsedad, algo con lo que nunca se puede relacionar un periodista. Más tarde llegaron las redes sociales, concebidas como una plataforma publicitaria decualquier cosa, convirtiéndose así un cualquiera en periodista. Y llegó Twitter, algo más que una red social. Es una red de información de tiempo real motorizado por gente alrededor del mundo. En el caso del fútbol, muchos de los fanáticos utilizan esta red de información para ircomentando los partidos, los resultados y los jugadores. Un nuevo uso que, muy probablemente, los periodistas no habían previsto. Y es que cada vez son más los usuarios que se conectan para valorar los partidos en tiempo real. Según las últimas estadísticas, en España hay unos 46 millones de expertos entrenadores queserían capaces de llevar a su equipo, incluso a la selección nacional, a las más altas cotas degloria sin esforzarse demasiado, simplemente aplicando sus conocimientos innatos.
Ahora muchos de los seguidores de un determinado club se quedan en sus casas, pendientes del ordenador, para ir «twitteando» las jugadas más polémicas e ir dando su opinión en tiempo real de todo lo que está ocurriendo en el terreno de juego. Pero hay no queda todo, sino que también puede comunicarse directamente con los protagonistas de los partidos, algo que exclusivamente era de los periodistas. Sólo el periodista podría hablar con los jugadores, entrenadores, etc. Por ello, también el colectivo de periodistas deportivos hemos tenido que empezar asomarnos a Twitter. Esta narración se lleva a cabo en distintos idiomas y se complementa con links de fotos publicadas en tiempo real. Además se entablan diálogos conlos aficionados mediante mensajes directos. Durante el resto de la semana, se utilizan los tweets con contenidos específicos (fotos, comentarios, noticias, videos). Y adicionalmente, se lleva a cabo un seguimiento de los retweets que el club obtiene y de las actividades de los seguidores. Twitter se ha convertido en una herramienta ideal para sustituir al periodista deportivo. Twitter: @Estrella Rojo
Para un profesional que lleve trabajando toda la vida en periodismo deportivo especialmente en fútbol, supone un cambio muy brusco, o incluso, pragmático, ya que en ocasiones los informadores llegan a ser tan populares o más que los deportistas. En todo caso, no estoy segura de que el cambio de mentalidad haya hecho que vayamos por buen camino. Por ejemplo, el Real Madrid, en twitter @realmadrid, lleva utilizando esta red social desde el año 2009. Las acciones que lleva a cabo son: durante los partidos, se va narrando minuto a minuto las acciones más destacadas (goles, jugadas, tarjetas, expulsiones, cambios,estadísticas, resultado final, etc).
Comentarios desactivados en Twitter ¿el enemigo íntimo del periodista deportivo?
Invasoras del fútbol, cambio de imagen
julio 15th, 2012El fútbol ha evolucionado, hasta tal punto que la mujer que antes tenía un papel secundario en el mismo, ha ido tomando con el paso del tiempo más protagonismo. Un ejemplo: Patricia Ramírez.
Quien le iba a decir a la mujer de años atrás que sería un fichaje exclusivo para el Siglo XXI en el mundo del fútbol. Y es que hoy día vemos como la mayoría de los campos se llenan de periodistas deportivas, árbitras, entrenadoras, jugadoras e incluso psicólogas deportivas. Y es que si viajasemos en la historia, descubriríamos que las mujeres siempre estuvieron en un segundo plano respecto al fútbol, pero las cosas parecen que van cambiado. Hace años nadie pensaría que la mujer tendría cabida en el fútbol, y mucho menos que podría trabajar de ello. Pero esto nos hace que tengamos fe en el futuro y que tengamos la esperanza de que el mundo puede cambiar y evolucionar. Un ejemplo claro sería la labor que realizó la psicóloga Patricia Ramírez en el Betis. El fútbol siempre fue un mundo de hombres, pero poco a poco se va llenando de pluralidad, y puede que dentro de poco la mujer sea una pieza importante en el desarrollo y evolución del fútbol. El deporte rey por excelencia de los hombres y sobre todo entre los españoles, siempre ha sido el fútbol. Sin embargo siempre fue uno de los grandes olvidados en su vertiente femenina, aunque esto no ocurre en EEUU, donde el fútbol femenino goza de mayor popularidad. El crecimiento del fútbol femenino en España queda muy lejano al de la mayoría de los países europeos, siendo tan sólo el 2% de fichas registradas en el género femenino. La Primera División Española de Fútbol Femenino se conoce como La Superliga, y algunos clubs de Primera División como el Atlético de Madrid, el Español, el Athletic de Bilbao, el Levante, el Sevilla FC, el Barcelona, el Málaga, el Rayo Vallecano, y este año también el Betis, cuentan con equipos femeninos. Pero no es que tengan mucha acogida, porque la verdad es que muy pocos aficionados, por no decir que sólo van a estos partidos los familiares de las féminas. En el 2004 el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, sugirió que la equipación de las mujeres debía ser de corte más bajo, y así crear una estética más femenina, de este modo atraerían más a los aficionados y los hombres acudirían a los partidos. ¿Cómo se debería de tomar esta insinuación? ¿Habría que sugerir que la elástica masculina fuese también más corta para captar a más aficionados de género femenino?
Cuando alguien se viste con la indumentaria necesaria para jugar al fútbol, da igual si se es hombre o mujer, y se debería de considerar el fútbol de la mujer igual que el del hombre, lo único que ocurre es que no tienen los mismos medios ni la publicidad suficiente para que el fútbol femenino se mueva entre las masas. Un equipo de los Países Bajos, FC de Rakt, en septiembre de 2008 cambió su equipación vieja por una nueva en la que incorporaron faldas cortas y camisetas ajustadas. Esta innovación, que había sido solicitado por el equipo en sí, fue inicialmente vetada por la Asociación Real Holandesa de Fútbol, acogiendose a las reglas del juego donde cita que los shorts deben ser usados por todos los jugadores, ya sean hombres o mujeres, pero esta decisión fue restituida cuando se reveló que el FC de Rakt llevaban pantalones cortos debajo de sus faldas, y por lo tanto técnicamente estaban cumpliendo con las reglas. En junio de 2011 la selección de Irán había perdido un partido de clasificación olímpica en Jordania, después de tratar de llevar al terreno de juego el traje hiyab de cuerpo completo. La FIFA otorgó una victoria por 3-0 a Jordania, y explicó que los kits de Irán eran «una infracción de las Reglas de Juego», por razones de seguridad. También en dicho mes del mismo año, WFC Rossiyanka, campeona rusa de la UEFA Femenina League, intentó impulsar la tendencia de jugar en bikini. Si la indumentaria y las reglas son las mismas tanto en el fútbol masculino como en el femenino, ¿porqué no deben de tener los mismo medios, publicidad, los mismos sueldos,etc…, ambos? Si viviésemos en ese mundo tan abierto, nuevo y plural del que presumimos, y existiera esa igualdad que proclamamos a los cuatro vientos, las mujeres no deberíamos de insinuar nuevos looks para captar a aficionados a ver el fútbol femenino y dejarían que el fútbol fuera mixto, equipos formados tanto por hombres como mujeres. Así sería todo más fácil, igualitario y justo. Si no… que le pregunten al Betis, que quien le iba a decir que su mejor fichaje habría sido una mujer. Twitter: @EstrellaRojo
Comentarios desactivados en Invasoras del fútbol, cambio de imagen
Los «bulos» de verano, están de moda
julio 10th, 2012Parece ser que el periodista deportivo se ha convertido en los últimos tiempos en un «mentiroso compulsivo», o al menos, algunos lo creen así.
En el caso de que existiera alguno, no podría ser considerado periodista, y todos sabemos cómo trabaja el periodista cuando publica una información, por lo que en general, no hay que tener dudas ni mostrar desconfianza. Quizás, el motivo de esto sea el intrusismo que duramente sufre la profesión en esta época, pero aún así, cualquier información que salga a la luz y que sea apoyada por medios contrastados, como suele decir un refrán «Si el río suena, agua lleva, o de igual forma, piedras trae»… Todo lo que se habla del Sevilla FC ha tomado la senda del denominado «bulo», según apuntó su presidente, José María del Nido, en sus últimas declaraciones en la presentación de Rabello. Y es que para el mandatario nervionense toda la información sobre el posible interés del Málaga por hacerse con los servicios de Negredo es falsa, cuando varios medios han contrastado la noticia, es más, han asegurado que el círculo cercano del delantero lo confirman. Pero todo no queda ahí, sino que también son erróneos los comentarios sobre el mal compañerismo de Palop o su comportamiento negativo. Vamos, que da a pensar que los periodistas la hemos “tomado” con el Sevilla y nos ha dado por inventarnos cosas… Como si nosotros mismos nos tratásemos del mismísimo Don Quijote cual gigantes viera donde tan sólo había molinos. Por el momento, algunos medios como La Opinión de Málaga, Málaga Hoy, El Correo o Mundo Deportivo, por citar algunos, pero que existen mucho más, han hablado sobre la suculenta oferta que el equipo de la Costa del Sol ha ofrecido al conjunto nervionense por el vallecano. Además, el representante del madrileño no ha sido tan tajante como la negativa de Del Nido cuando ha tenido que hablar sobre esta situación, no aclarando demasiado la postura malaguista en las negociaciones. Álvaro tiene un olfato competitivo y dado que esta temporada el Sevilla no se ha clasificado para ninguna competición, mientras que el Málaga disputará la Champions, sin duda motiva al goleador. Y, en algunos medios de comunicación de la capital andaluza, incluso han ido más allá y han afirmado que el Málaga CF habría llegado a ofrecer 22 millones y, que el Sevilla habría pedido la cantidad de 30 millones. Una cantidad bastante atractiva para los números que maneja en la actualidad las arcas del Ramón Sánchez Pizjuán. Por ello, algunos compañeros de la prensa piensan que, el presidente del Sevilla FC intentó con sus declaraciones provocar una reacción al Málaga, que hasta ahora se ha mostrado en silencio, algo que pone muy nerviosos a los sevillistas. Es cierto que el Málaga se está convirtiendo en un ‘Grande’ y ha entrado en la dinámica peligrosa del juego en el que cada día se le asocian cuatro o cinco jugadores. Pero en este caso, esta información ha salido con mucha fuerza y el nombre de Negredo es el que más peso ha cobrado en la palestra, ya que el club de La Rosaleda aún no ha solucionado el problema de ese nueve que sustituya a Van Nistelrooy. En los últimos días se ha publicado que se había llegado a un acuerdo por el traspaso del ariete, a pesar de que el máximo mandatario de la entidad rojiblanca ha intentado frenar los supuestos rumores, pero parece ser que el único fleco pendiente de la operación, como se ha ido informando, es cerrar la forma de pago. Apuntan que el Sevilla con el paso de los días decide que aceptaría 22 millones, llegando a alcanzar en principio un acuerdo de 19 millones, pidiéndole al Málaga que abonara de golpe más del 50% de lo acordado, y así, cerrar la venta y que la entidad blanquiazul lo pudiera hacerlo oficial en estos días. De esta forma, se subsanarían todas las necesidades urgentes de “caja” que tienen los nervionenses, ya que con otros jugadores tendría que desprenderse al menos de dos para alcanzar esas cifras. La forma de pago era lo único que quedaba por cerrar, ya que el Málaga buscaba los plazos normales que se dan los clubes en estas situaciones. Pero, como el Sevilla no recibe respuesta alguna, se plantearon otras estrategias, mensajes públicamente a través de los medios negando la operación y así, buscar la reacción desde Málaga. Otra de las estrategias que se ha filtrado era la posibilidad de incluir a algún jugador en la operación, como Camacho. Un futbolista con el que no se han puesto en contacto, pero que no ven con malos ojos pensando que con la venta de Medel, que juega en el mismo puesto que el aragonés, cubrirían el resto de dinero que se deje de ingresar de golpe con Negredo. Con frases de Del Nido como «Dudo que el Málaga tenga dinero para ficharlo», el presidente intenta “picar” al Málaga, consciente de que el Jeque dispone de suficiente dinero para eso y lo que sea. Y… Ya saben cómo es este mundo, que te puedes encontrar como se suele decir a “agarraos” o a fanfarrones que les sobra el dinero y que terminan picando en los anzuelos de los más avispados. Por último, el representante de Negredo ofrece al delantero a otros clubes por si no recalase en el Málaga, cosa que empieza a temer Del Nido ante el silencio blanquiazul. Realmente, el jugador está en el mercado desde que terminase la pasada temporada y Del Nido le comunicara a su representante la necesidad de venderlo y no tener que ponerlo él directamente en el mercado para no devaluar la operación. Concretamente la historia del Málaga, el Sevilla y Negredo se remonta a cuando Vicente del Bosque dio la convocatoria de la selección para la recién finalizada Eurocopa. En ese momento es cuando se inician las negociaciones entre ambas entidades y del Málaga con el jugador, quienes llegan rápido a una entente. Ya incluso empieza a barajarse el nombre de Kevin Gameiro, que lleva tiempo en la agenda de Monchi, como recambio de Álvaro Negredo si al final saliese de Nervión. Así que nada, tendrán que ponerse también de moda los tan conocidos ya en televisión, polígrafos, y que se lo instalen a los periodistas antes de que demos una noticia y así evitar que nos tachen de mentirosos. Pero ojo, nosotros sí que estamos preparados para los que nos intentan “meter” bulos, y ¿tú? Twitter: @EstrellaRojo
Comentarios desactivados en Los «bulos» de verano, están de moda
El poder de la belleza
julio 5th, 2012Una vez conseguido de nuevo el título de la Eurocopa y pasado uno de los temas de moda de dicha competición, #GraciasSara, “ando” a atreverme a opinar sobre este tema.
Pienso que como mujer y periodista que soy, es para mí una «obligación» expresar sobre algo que llevo escuchando desde hace semanas y que sinceramente, por mucho que leo, escuche, o vea, no comparto ninguna de las opiniones hasta ahora dadas. No es que sea yo nadie para juzgar, ni mucho menos, pero siento el deber de escribir lo que realmente siento, porque hace tiempo que la televisión anda «tocándome» mi moral. Después de ver desfilando por el medio de comunicación más cotizado a Kikos Rivera, a «grandes» hermanos haciendo de periodistas, a modelos como presentadoras, etcétera… ¿Qué os esperabais…? No quiero desprestigiar a nadie, ni a su trabajo, más que nada porque nunca me ha gustado «meterme» en casas ajenas, lo que no me gusta que me hagan a mí, no lo hago. Pero, me han “tocado” mi fibra sensible y, aunque quisiera callar… No puedo. De todos es conocido que en el mundo del periodismo existen muchos «padrinos» y «madrinas», y si eres hijo, prima o novia de alguien conocido o con influencia, difícilmente no tengas trabajo, y ojo, que con esto no quiero señalar a nadie en concreto, pero, no seamos hipócritas y suprimamos este punto. Quién va a decir que si Sara Carbonero no fuese novia de Íker Casillas, uno de los grandes baluartes de la Selección Española, del Real Madrid y del mundo del fútbol, se le hubiera pasado sin pena sus errores tan comentados… A ver, que nadie es perfecto, pero, últimamente parece que lo primordial para trabajar en televisión es tener el don de la belleza, y es que estoy muy, pero que muy harta de ver como dicho medio se está convirtiendo en una pasarela de moda y que la mayoría de sus baluartes de cara al público ninguno han estudiado periodismo, pero bueno, este es otro tema del que ya hablaré… Nadie sería capaz de despreciar la belleza que Dios le ha concedido a la toledana, porque es objetivamente visible, y quién sabe… Si la muchacha tuvo trabajo en la radio, porqué pensar que su salto a la televisión fue simple y sencillamente por su llamativa belleza. Hoy día la belleza está sobrevalorada, todo el mundo suele rendirse y caer a los pies de ésta. Todos somos conocedores del gran poder que tiene la belleza, pero, ¿tanto como para conseguir un trabajo…? Claramente, los que se dedican al mundo del modelaje es la principal característica que les exigen, pero en otros trabajos, creo que no es el principal requisito, quiero creer, al menos a mí no me gustaría que me dieran un trabajo por mi «cara bonita»… Quién dice que la belleza no traspasa los muros de la medida perfecta 60-90-60, ¿o es que no vemos la hermosura en personas que no cumplen esta talla?… A lo que íbamos, que no quiero desviarme del tema principal… No soy nadie para juzgar el trabajo de nadie, que Dios me libre de ser juez, simplemente quiero decir que no alabemos el error. Twitter: @EstrellaRojo
Comentarios desactivados en El poder de la belleza
El valor de la información extradeportiva
junio 20th, 2012Todo ciudadano de a pie pretende, normalmente, salvaguardar su propia intimidad, ¿bien o mal?… No sé, cada uno en su interior que piense lo conveniente. Algo que nos han enseñado desde pequeño, nos han inculcado que la intimidad es algo muy especial de cada persona y que sólo uno mismo decide cuándo y con quién compartirla.
Para que nos entendamos, algo parecido a los secretos, que se desvanecen cuando la persona toma la decisión de confiárselos a otra, y que espera que esa persona, su confidente, los guarde. Pero, se suele decir que cuando alguien tiene secretos, obviamente, es porque tiene algo que ocultar, y ese ‘algo’, casi nunca suele ser positivo, sino, todo lo contrario. Y cuando el ‘confidente’ se llama «Prensa», todo sale a luz. Para algunas personas elegidas al azar, la intimidad no existe, lo comprendan o no, así es cuando juegas al fútbol, y además en un equipo conocido. Con estas características, lo común, es que todos los focos estén girados hacia ti, y eso conlleva a tener más cámaras de la cuenta alrededor. Como se suele decir, es el precio de la fama. Y el ‘famoso’, que es consciente de ello, tiene que ser consecuente. Hace días que ando dándole vueltas a la cabeza, muchas y muchas vueltas, pero por más que intento ponerme en la situación de esa persona y analizar todo tipo de matices para llegar a comprenderlo, lo siento, sigo en el mismo punto en el que empecé. En este caso, el señalado ha sido el futbolista del Sevilla, Gary Medel. No logro alcanzar lógica a los últimos acontecimientos cometidos por el chileno. Y discúlpenme si a alguien le toco la fibra sensible, que no es mi intención, pero llevo desde que nací viendo como ‘chiquillos’ se esfuerzan cada día para lograr tener un futuro como él, y no sé cómo puede tirar todo que tiene por la borda. Ya no es un crío, y no es el primer escándalo, permitidme que lo subraye. El chileno tiene que ser responsable y si no quiere que la ‘audiencia’ sea conocedora de sus imprudencias, que no las cometa. No se puede pretender que las cámaras no graben, porque para eso están. La prensa enseña lo que hay, y él ha mostrado que su ámbito íntimo no es el más adecuado. Sinceramente, lo que más me preocupa es que muchos jóvenes lo tiene como ídolo, y créanme, no es el mejor ejemplo a seguir, al menos yo no querría un futuro como ese para mi hijo, por muy buen futbolista que sea y el dinero que eso trae de la mano. Es cierto que cada persona tiene derecho a que su intimidad no sea pública, en eso, creo que estamos todos de acuerdo, pero no puedes pretender que cuando eres un personaje conocido, tu círculo más cercano no salga a la luz, porque todo el mundo sabe que cuando eres ‘famoso’, también puede salir en la prensa tu vida privada. Es muy preocupante que lo único que les importa en todo caso es simplemente su imagen, ya sea al propio jugador o a la entidad, lo primordial siempre es que la información no salga a la luz en vez de corregir las malas actuaciones. Y eso, no entra en mi razón, tal vez yo sea extraterrestre, pero lo apropiado no es interesarte si la prensa saca más o menos, sino evaluar los actos e intentar subsanar los errores, porque es el trescientos mil cuarenta escándalo. Si no se quiere ser carnaza, lo primero que hay que hacer es no echar tu propia carne en el asador. Muchos, o la mayoría, me tacharéis de populista y pensaréis qué ‘de palos’ le estoy dando al futbolista, pero créanme, es simplemente a su actitud y a muchos como ellos, que no valoran nada cuando otros tienen tan poco, y nunca veo en sus caras ni un gesto de arrepentimiento ni que se les dé un escarmiento. Y como en tiempo de crisis parece que lo único que emociona es el dinero, que les quiten un par de ejemplares de eso, verás como así, más de uno aprende. Twitter: @EstrellaRojo
Comentarios desactivados en El valor de la información extradeportiva
La otra alternativa, el Estadio de La Cartuja
junio 15th, 2012Nadie pensaba que disfrutar de un partido de la Campeona del Mundo iba a ser posible en dicho estadio, pero además, debido al retraso de las obras en la ciudad deportiva del Betis, también se podrá deleitar con los entrenamientos de los verdiblancos alguna que otra vez.
En principio, la remodelación de la ciudad deportiva Luis del Sol estaba prevista a comienzos de junio, pero finalmente no ha sido así. El motivo de esta ralentización ha sido la búsqueda y elección de la constructora que llevará acabo la obra. La entidad verdiblanca no ha puesto una fecha a la finalización de estas mejoras, ya que todo depende de las negociaciones con las empresas que las van a llevar a cabo. El presupuesto está tasado en unos 2 millones aproximadamente, aunque hasta que no haya un acuerdo oficial con las constructoras no se sabrá el precio ajustado. Las empresas son las que han pedido a la entidad verdiblanca más tiempo para ajustar sus ofertas y mejorar las condiciones, siendo una de las prioridades del club que se respete el césped y que los jugadores puedan reincorporarse a la actividad lo antes posible en sus instalaciones, pero es inevitable que los trabajos no coincidan con los entrenamientos del equipo, por lo que se ha buscado una alternativa, el Estadio de la Cartuja. Se espera que las obras concluyan a principios de la primavera del próximo año, y la entidad ha pensado en que de forma ocasional el Betis entrene en el Estadio de la Cartuja para darle más utilidad, algo que la sociedad que rige dicho estadio ha dado el visto bueno, aunque habrá que esperar a que regresen de su pretemporada en China para ver al equipo de Mel entrenar en dicho estadio. Twitter: @EstrellaRojo
Comentarios desactivados en La otra alternativa, el Estadio de La Cartuja
Jiménez también quiere a Romaric
junio 12th, 2012Manolo Jiménez, también quiere para el Real Zaragoza a Romaric. El Sevilla FC no pondría ningún problema a la marcha del marfileño, una salida que en Nervión quiere que sea de traspaso y no de cesión.
La actualidad nervionense está centrada en las entradas y salidas, tanto los futbolistas que gustan a la dirección deportiva como los componentes del plantel a los que les tienen que buscar una salida. En principio, el recién renovado en el Zaragoza por tres temporada más, Manolo Jiménez, había mostrado su interés por el guardameta sevillista Javi Varas, pero el técnico sevillano tiene pensado tirar de agenda y echarle una mano al Sevilla con Romaric. El marfileño, que tiene un año más de contrato con el Sevilla, tiene que regresar a Nervión en julio para hacer la pretemporada, además, Monchi le ha hecho llegar que es uno más del plantel y que Míchel quiere ver sus evoluciones. Pero si Romaric no le convence en el verano, la entidad de Agapito Iglesias ha pensado en que su cesión sería muy productiva, ya que están buscando un refuerzo en el centro del campo. Jiménez, quien ya pensara en éste en su etapa como sevillista, quiere reencontrarse con el marfileño y ha mostrado todo su interés, además, en los maños han sentado muy bien las palabras del agente de Romaric, David García: «allá donde esté Manolo Jiménez, Romaric iría encantado. Y también, lógicamente, al Real Zaragoza. Sabemos que existe ese interés y la excelente relación que el chico tiene con el entrenador» según ha declarado a los medios de Zaragoza. Twitter: @EstrellaRojo
Comentarios desactivados en Jiménez también quiere a Romaric
El nuevo debate en «La Roja», el falso «9»
junio 10th, 2012Para los aficionados españoles, la Eurocopa empezó en esta tarde de domingo, y para muchos, la respuesta a la interrogante de la delantera.
Es curioso cómo el seleccionador español dio la nota en el mundo del fútbol con un inesperado y sorprendente falso delantero. Así quiso acallar bocas y dejar claro que el que lleva el mando del equipo es él y cerró el debate mediático que se había generado en torno a la figura del nueve de España eligiendo a Cesc. Ni Negredo, ni Torres, ni Llorente, finalmente el único que no entraba en los planes de ninguna cabeza fue el elegido. Y es que ni hasta aquellos «aspirantes» a entrenadores que se hayan por el mundo se habían hecho un once inicial con Cesc al mando, ya que el culé venía algo más cansado por los últimos compromisos del Barcelona, y que días atrás había entrenado aparte debido unas pequeñas molestias. Del Bosque dió en el día de hoy una lección de poder, para algunos esta decisión será más o menos inteligente, pero el propósito del técnico español fue romper los esquemas de Italia, que esperaba un punta nato. No es el hábitat natural de la Selección pero el de Salamanca se llevó toda la semana dándole vueltas para sacar la fórmula de encarar al 3-5-2 de Prandelli, y pensó que esta pequeña revolución con Cesc quizás podría hacerles victoriosos. Dispuesta a tomar otro camino, España, se encontró un poco perdida con este falso delantero en la primera parte, debido a que Cesc no supo finalizar las jugadas. Menos mal que el equipo que se inclina a una triple corona inédita en el fútbol finalmente a cuatro minutos más tarde del gol inaugural de Di Natale supo salvarse gracias a Cesc, justo cuando todos pensábamos que éste iba a ser sustituido. Pero a pesar del tanto, ya se ha abierto otra nueva interrogante sobre esta vertiginosa combinación, ya que desde la lesión de Villa, el trono de atacante no tiene un claro aspirante y la vacante al reinado sigue abierta. Desde la entrada del delantero natural Fernando Torres en el minuto 73, España creó más peligro y buenas ocasiones que en la primera mitad, y las comparaciones han sido ineludibles. Obligan a pensar si el «falso nueve» es la solución o un remedio, pero habrá que esperar a lo que pase el jueves ante Irlanda, aunque ya es seguro que se abrió un nuevo debate en la prensa española sobre si fue acertada o no la decisión del falso ‘ 9’. Twitter: @EstrellaRojo
Comentarios desactivados en El nuevo debate en «La Roja», el falso «9»
Más vale lo «malo» conocido que lo bueno por conocer
junio 7th, 2012El verano se acerca, y la calor parece desestabilizar los preparativos del Sevilla, no es la primera vez, y de nuevo, han tenido que recurrir al plan B, Costa Ballena.
Hace tiempo que los asuntos previstos en Nervión no salen tal y como ellos pretenden, o quieren. Como si se tratase de un mal de ojo, la historia se vuelve a repetir una vez más. Si el verano pasado ya se llevaron un chasco con la planificación de la pretemporada en Costa Rica, este verano ha vuelto a suceder, y parece que las causas son las mismas, impago. Pero para la cúpula no ha supuesto un comedero de cabeza, porque siempre tienen un plan B, Costa Ballena, aunque si que ha supuesto un «infarto» por la pérdida económica , ya que el torneo de Colonia (Alemania) iba a reportar al Sevilla una suma bastante golosa de dinero, aparte de que la estancia y el viaje corría a cargo de la empresa por la simple participación. El Sevilla no quiere que se repita nada de lo que tenga que ver con la pasada campaña, porque mal irían si ese pasado se volviera a reiterar de nuevo. Y aunque de nada les ha servido ser tan meticulosos en la preparación de esta pretemporada, el club ya trabaja a marchas forzadas para cerrar amistosos. Parece que los de Nervión no han aprendido la lección, y han vuelto a caer en el mismo error de estos torneos «exóticos» que siempre los dejan con «el culo al aire». Míchel, tenía previsto citar a los suyos el 1 de julio, pero debido a esto, los futbolistas tendrán unos días más de vacaciones, como el curso pasado lo hicieron tan bien… Por lo que están citados los días 5 y 6 de julio para pasar los previos reconocimientos médicos para viajar inmediatamente el 7 a tierras gaditanas con estancia de una semana. En estos momentos no sé que pasará por las cabezas de los que tienen que preparar todo esto, pero no es de listos caer en el mismo error dos veces, aunque todos nos podemos equivocar, y siempre es de listos contar con un plan B, parece una contradicción, pero no lo es. No todo siempre depende de uno mismo, sino, todo sería perfecto, lógicamente, y a veces, aunque confiemos, cuando dependemos de la palabra de otros, éstos pueden no cumplirla y meternos en un contratiempo. Que más quisieran ellos lo mejor para el Sevilla, sería lo lógico, ¿no?… Todo puede cambiar de unos días a otros y más en los intereses en los que se mueve el fútbol, pero también hay que ser consciente que hoy día, nada sale gratis, y últimamente los nervionenses quieren agarrarse a este palo. Puede que muchos o la mayoría de los comunicadores critiquen esto, pero yo no lo haré, primero porque no existe sólo el blanco o el negro, hay que ver también los matices, como el gris, y las cosas no siempre salen como uno las prepara. Twitter: @EstrellaRojo
Comentarios desactivados en Más vale lo «malo» conocido que lo bueno por conocer
Vender o no a Negredo
mayo 25th, 2012El delantero del Sevilla ha sido de los únicos futbolistas del plantel nervionense que más ha destacado esta temporada. Y la pregunta que circula en el sevillismo es si venderán a esta joya sevillista.
Las miras además de estar puesta en el madrileño también llegan hasta Navas, ya que es el otro del que se podría sacar tajada. Pero el más señalado ha sido el vallecano, sobre todo, porque todos somos conocedores de los “problemas” que siempre ha tenido el palaciego en desvincularse de su ciudad natal. Si Del Nido confirmaba en uno de sus discursos de no hace mucho que no habría una catarsis, por lo que todos suponíamos que no se tocaría a Negredo, ahora llegó Míchel y dice que si Del Nido dice que no venderá a Negredo, no se lo cree, algo que sin duda ha dejado al presidente “con el culo al aire”, refiriéndose así: «Si Del Nido me dice que no venderá a Negredo, no me lo creo. Este club en los últimos años se ha caracterizado por vender a jugadores como Reyes, Sergio Ramos, Adriano, Dani Alves, Baptista, etc. Si llega una buena oferta, el club tendría respuesta para reforzarse. De lo contrario, el objetivo no sería creíble. Este club ha vendido cada año, se ha reseteado y ha vuelto a ser campeón». Una contradicción que ha levantado ampollas, más que nada porque desde su llegada al banquillo sevillista se ha convertido en una bomba de relojería en cada declaración que hace. Pero centrándonos en el tema, el Sevilla necesita renovar el equipo y tienes varias posiciones que cubrir, y al no clasificarse ni para Champions ni para Europa ha hecho que la economía de la entidad rojiblanca haya disminuido. Del Nido quiere volver a los tiempos de gloria y conseguir los objetivos deseados, y para eso hay que fichar, y para fichajes prometedores y de progreso hay que disponer de bastante dinero, y claro, actualmente no le vendría nada mal sacar tajada de una de sus joyas. Aunque Álvaro Negredo está muy feliz en Sevilla y con contrato, en el mundo del fútbol eso no sirve de nada y si llega una oferta suculenta para Del Nido, no creo que se piensen mucho en retener al vallecano. Pero la pérdida de éste supondría una gran desventaja en el vestuario y al Sevilla no le conviene seguir con la inestabilidad de los últimos tiempos. Pero, ¿verdaderamente se han planteado esto en la entidad nervionense?. Una pregunta que aún no tiene respuesta y que podría convertirse en el culebrón del verano, aunque todo apunta que será el de la portería. Ya se conocen muchos nombres de los posibles competidores a ser el sustituto de éste, aunque la gran ventaja de Álvaro Negredo es el final de Liga que ha protagonizado y su participación con España, algo que también le ha puesto en el escaparate, pero que fundamentalmente el madrileño espera que sea para ser uno de los intocables del Sevilla. Twitter: @EstrellaRojo
Negredo se suma así a una lista de “posibles” ventas.
Comentarios desactivados en Vender o no a Negredo
El agente de Rabello manifiesta que a día de hoy el jugador no ha firmado con ningún club
mayo 24th, 2012Si hace algunos días, el propio Míchel confirmaba en la televisión oficial del Sevilla FC la llegada de Rabello, futbolista chileno, hoy el representante del futbolista desmiente públicamente la noticia.
El agente del joven jugador, Alejandro Santiesteban, conocedor de las declaraciones del técnico sevillista en unas declaraciones a Bío Bío Deportes ha sembrado dudas afirmando que su representado no ha fichado por ningún club, aunque admitió haber tenido conversaciones con la entidad sevillista, pero aseguró que no había nada cerrado y que además, están escuchando ofertas de otros clubes. Es más, no descartó la posibilidad de que pudiera seguir en el Colo Colo, actual equipo del chileno. En principio, el mediapunta de 18 años llegaría como refuerzo para el filial nervionense, pero, sin descartar la posibilidad de darle oportunidad de alternar con el primer equipo. Bryan Rabello, termina este año contrato y llegaría traspasado. Ha sido internacional Sub 17 por Chile y debutó con el Colo Colo en Primera División cuando tenía tan sólo 16 años. Pero, parece que el de Rancagua todavía no tiene claro su futuro. Idas y venidas en el club de Nervión que si sopesan las declaraciones del agente de éste parece que la contratación de la nueva perla chilena aún hay que pulirla. Twitter: @EstrellaRojo
Comentarios desactivados en El agente de Rabello manifiesta que a día de hoy el jugador no ha firmado con ningún club
Destronado el héroe valenciano
mayo 9th, 2012A Andrés Palop le intentan quitar ahora su estimada reputación y, a tan sólo días del final de la Liga, el guardameta no se rinde y sigue defendiendo la elástica sevillista a muerte, grandilocuente. A su manera.
La mayoría de quienes estamos a este lado del papel apuntamos a que el ciclo de éxitos en el Sevilla FC está llegando a su fin, y que toca regenerarse, empezar de cero. Regresar a los orígenes del clan de Adriano, Escudé, Javi Navarro, Martí, Kanouté, Navas, Renato, Luis Fabiano, Alves, Dragutinovic…En los que también está incluido Palop, y algunos se están dedicando a desterrar esa imagen éxitosa donde tan sólo no paraba goles, sino que también los marcaba. Puede que estas críticas sean como consecuencia de la decadencia a la que ha llegado el Sevilla por haberse quedado sin Europa, y uno de los más señalados ha sido el capitán Andrés Palop , pero al menos para mí, no se las merece por el trabajo que ha hecho. Si antes era visto como un «Santo» y era alabado por su personalidad y carácter de líder, ahora, algunos sólo saben dar «palos» al meta valenciano, pero eso no es todo, sino que ya lo están viendo fuera del Sevilla FC, pero no desde ahora, sino desde la pasada campaña. Muchos llaman la «realidad» de Palop afirmando que el veterano se está quitando del cártel, pero lo cierto es que nadie habla con sinceridad. Se puede criticar un error, pero con respeto y objetividad, y éstas críticas venden humo. Rigiéndome por el ciclo de la vida, entiendo que Palop, debido a su veteranía, tenga que mirar más por sus lesiones y que ya no pueda arriesgar tanto como él mismo quisiera. Puede que para muchos ver siempre al mismo héroe resulte pesado, y la historia de Palop no será la de un huérfano, de un emigrante, de un portero solo ante el mundo, porque podemos observar como cuentan quienes le conocen, como podemos observar en las declaraciones de su compañero Kanouté el día de su despedida se puede ver la verdadera personalidad de Palop, y sinceramente, yo no veo al Palop que muchos tachan de egoísta o de superior, sino la biografía de un portero capaz de ir dos dedos más allá del límite, de honrar como pocos la portería del Sevilla FC. El malí se refirió así al guardameta valenciano: «En el vestuario, antes de jugar contra el Rayo, Palop pidió la palabra y empezó a hablar de mí, tenía las lágrimas que le subían a los ojos, luego me subieron a mí y la verdad es que es un gran amigo». Con esto ha sufrido como pocos, y se entrega como casi ninguno. Esa versión íntima de Palop es la que hay que valorar, aunque siempre tendrá que convivir con la otra cara. David frente a Goliat. Ha hecho soñar al sevillismo con un relevo para Javi Varas. Las comparaciones siempre han sido odiosas, pero los héroes no se esconden, mueren de pie y creo que él ha hecho su papel, no rindiéndose nunca a pesar de los años que ya se le suman a su espalda. En esta última temporada se ha oído que el Sevilla ya tiene otro héroe y que tendrá que compartir corona, pero el héroe valencianista con lo único que debe quedarse y no olvidar es que como líder enamoró a Sevilla, y durante estas temporadas se ha clavado en el corazón de los aficionados sevillistas, y siempre vivirá en el corazón del sevillismo. Twitter: @EstrellaRojo
Comentarios desactivados en Destronado el héroe valenciano
El Betis dice adiós en El Molinón a la fiesta de Europa (2-1)
mayo 6th, 2012El Real Betis Balompié perdió en El Molinón frente al Sporting de Gijón por 2-1 en la penúltima jornada de Liga y se quedó sin fiesta europea. En el conjunto de Mel destacó el debut del canterano Nono en el once inicial.
Sporting de Gijón: Juan Pablo; Damián, Gregory, Moisés, Ayoze; Lora, Gálvez; Trejo, Mendy (Bilic, m 65), Sangoy (Rivera, min. 72); y Colunga (Nacho Cases, m. 57). El Real Betis demostró un fútbol de poca dinámica al cual le costó meterse en el partido y cogerle ritmo, mientras que el equipo de Clemente, que se jugaba la vida en el partido, sólo reflejó sus ansias de consechar la victoria en ciertos momentos, porque la verdad es que el dominio fue bético, pero esta vez los de Mel no consiguiero crear mucho peligro. El primer tanto de la noche llegó en un penalti a favor del Sporting que transformó Sangoy, a causa de que el bético Amaya tocó el cuero con el brazo. No fue hasta el descuento cuando el equipo sevillano fue capaz de cosechar el empate, gracias a una buena contra de los hispalenses que tras disparar el canario Rubén Castro, y posteriormente un rechace de Juan Pablo llegó a pies de Pozuelo, el cual disparó y Jorge Molina igualaba el partido. Con la salvación matemática ya conseguida los verdiblancos no jugaron con intensidad, aunque hay que contar con que el técnico de La Palmera sumaba para el partido de hoy de bajas importantes. El madrileño realizó para el choque de hoy varios cambios, como por ejemplo, el del guardameta Casto, quien regresaba bajo los palos. El la segunda parte, el Sporting se metió totalmente en el papel de local y de anfitrión y fue cien por cien por el partido obligando al Betis a pelear más de lo previsto en defensa. Y aunque Rubén Castro tuvo la oportunidad de alsarze con la ventaja, el canario no estuvo muy acertado en su lanzamiento, que se fue desviado muy por encima de la portería rival. Pero no valió de nada para motivar a su equipo, ya que en el minuto 55, el jugador spornguista Sangoy, de nuevo, marcaba el segundo tanto para los suyos en un fortísimo disparo a pocos metros de Casto. A pesar del dominio bético, el Sporting de Gijón, todavía con opciones de salvación, subió aún más la intensidad, y aunque Melcomenzó a mover el banquillo, los cambios no surtieron efecto y el 2-1 ya no se movería más. Los heliopolitanos apenas gozaron de ocasiones durante la segunda parte, de ahí que el marcador no se moviera y que la victoria fuera para el Sporting de Gijón, el cual llega a la última jornada con opciones de salvarse. El Betis, por su parte, despedirá a Guardiola en su última jornada en el Villamarín sin opciones europeas y con el objetivo conseguido antes de lo previsto. Twitter: @EstrellaRojo
Real Betis Balompié: Casto; Chica, Paulao, Amaya, Nacho; Nono (Sergio, m. 73), Salva Sevilla, Matilla (Jefferson Montero, m. 61); Pozuelo, Rubén Castro y Jorge Molina (Pereira, m. 61).
Goles: 1-0, min.13: Sangoy (penalti). 1-1, min. 46: Jorge Molina. 2-1, min. 54: Sangoy
Árbitro: Velasco Carballo (Colegio Madrileño). Amonestó con tarjeta amarilla a Amaya, Ayoze, Nono, Nacho Cases.
Incidencias: Aproximadamente 30.000 espectadores en el Molinón en partido correspondiente a 37ª jornada de la Liga BBVA.
El Number 1 del partido fue Nono.
Comentarios desactivados en El Betis dice adiós en El Molinón a la fiesta de Europa (2-1)
Sevilla y Betis sacarán en el derbi la bandera del equipo Paralímpico Español
mayo 1st, 2012Mañana en el Ramón Sánchez Pizjuán se disputará uno de los partidos más soñados de la Liga para los equipos sevillano:, Sevilla FC-Real Betis. Un partido muy especial tanto para las entidades como para la sevillanía.
La bombonera de Nervión será testido de como ambos equipos saldrán con la bandera del equipo Paralímpico Español, como muestra de su apoyo para los Juegos Olímpicos y Paraolimpiadas que de juegan este año en Londres. Estas dos entidades importantes dentro del deporte quieren difundir los valores de los deportistas discapacitados. La Fundación Persan es patrocinadora del equipo paralímpico español; único patrocinador sevillano y andaluz. Con este motivo, presenciaran el encuentro desde el Palco de Honor del Ramón Sánchez Pizjuán, el presidente del CPE y la presidenta de Fundación Persan. Twitter: @EstrellaRojo
Comentarios desactivados en Sevilla y Betis sacarán en el derbi la bandera del equipo Paralímpico Español
Segunda sesión de trabajo del Real Betis
abril 30th, 2012El conjunto de Pepe Mel quiere ir a por todas este miércoles en el Pizjuán, y con tres escasos días para preparar el choque, el técnico madrileño no quiere estimar en detalles y quiere pulir a los suyos todo lo que pueda y más.
Tras la sesión de esta mañana más liviana con masajes y baño, esta tarde se pudieron ver las caras de Cañas, Pozuelo, Casto, Beñat, por ejemplo, jugando un partidillo. El conjunto verdiblanco que no estará solo en el Pizjuán ya que estará acompañado por 1300 aficionados béticos , las entradas cedidas por el Sevilla FC, de las cuales tan solo quedan disponibles algo más de 40. El beticismo, una vez más, hará gala del premio que recibió por parte de la Liga BBVA como mejor afición de España. El entrenamiento vespertino comenzó a las 18.30 h, y finalmente, tras un tarde algo pasada por agua, los béticos tuvieron suerte y no se mojaron. La sesión duró poco más de una hora, ya que los de las trece barras volveran al trabajo mañana a las 10.30 h en la ciudad deportiva. Mañana día del trabajador, se espera que la afición al gozar de esta fiesta se pase a animar a los suyos, ya que Mel ha dispuesto que el entrenamiento de este martes sea a puertas abiertas. Twitter: @EstrellaRojo
Comentarios desactivados en Segunda sesión de trabajo del Real Betis