El Real Betis se viste de largo en esta temporada 2012/2013 y lo hace en La Catedral, con el buen recuerdo dejado la pasada temporada tanto en la Liga como en San Mamés.
Llegó el esperado debut liguero para el Real Betis Balompié, el comienzo de una temporada ilusionante a la que se llega con la difícil misión de mejorar la buena imagen del pasado año en el que el equipo de Pepe Mel además de lograr el objetivo de la permanencia fue un conjunto que se ganó el respeto por su buen fútbol. Ahora llega el más difícil todavía, mejorar lo hecho la pasada campaña, lo que si duda no será nada fácil. Además, los verdiblancos llegan con algunas novedades, con bajas sensibles de la pasada campaña, especialmente las de Iriney, Jefferson Montero y Roque Santa Cruz, y con mucho trabajo que hacer con la Liga ya iniciada. Comienza la Liga pero falta aún mucho por hacer, puestos que necesitan reforzarse, el tan comentado central, un centrocampista más y al menos un jugador de ataque que pueda ayudar a los Rubén Castro, Jorge Molina y Jonathan Pereira entre otros. Pero el Betis afronta este partido con un rival que tampoco tiene los derechos totalmente hechos. Con la reciente marcha del internacional Javi Martínez al Bayern de Munich, uno de los grandes de Europa y la Bundesliga, y con la polémica por el incierto futuro de Fernando Llorente por delante. Factores que pueden ayudar mucho a los béticos en su deseo de comenzar el campeonato sumando los tres puntos como hiciera la pasada campaña. Además visita un estadio que le fue de perlas la pasada temporada, San Mamés donde hizo un partidazo y sentó nunca mejor dicho cátedra con su ‘Jogo bonito’ que comenzó a marcar el estilo que le acompañaría durante toda la temporada con resultados admirables. En La Catedral ganó el Betis y demostró en un campo siempre muy complicado que su arranque liguero no era fruto de la casualidad, sino de los cimientos que iba colocando este nuevo Betis de la mano del gran ‘culpable’ de este cambio abismal, Pepe Mel, fiel a su estilo incluso cuando los resultados hacía que muchos le invitaran a la cola del paro; curiosamente los mismos un luego le daban la palmadita en la espalda. Ya se sabe, fútbol es fútbol.
Ahora toca la confirmación, repetir no, sino mejorar, con el añadido que la plantilla no termina de estar como le hubiera gustado a un Pepe Mel que pese a todo se ha mantenido al margen y no ha dicho esta boca es mía. Porque es el primero en dar ejemplo y hacer grupo. Ahora toca hablar de fútbol, con los mismos argumentos que el pasado año, con esa juego por las bandas que fue una de las armas de los béticos, y con un Rubén Castro como principal estilete ofensivo y referente de los verdiblancos en los metros finales. Y con las nuevas caras que tienen la difícil misión de hacer olvidar a jugadores que dejaron magnífico recuerdo en su trayectoria como jugadores béticos. En definitiva, comienza la Liga, muchos meses por delante para confirmar que este Betis sigue creciendo, que el pasado es eso pasado, y que este club está poniendo los cimientos correspondientes para ser un club de presente pero sobre todo de futuro y con futuro. ATHLETIC: Irazoz; Iraola, San José, Elkiza; De Marcos, Ander, Susaeta, Ibai Gómez; Isma López, Toquero y Aduriz. REAL BETIS:Casto; Chica o Álex Martínez, Dorado, Paulao, Nacho; Beñat, Rubén Pérez, Cañas; Agra, Juan Carlos; y Rubén Castro. ÁRBITRO: Teixeira Vitienes. HORA: 19 horas. Twitter: @tara11ara