Al Betis le partió un gran Rayo

Escrito por José Miguel Muñoz. Creado en Real Betis

Tagged: , , , , , , , , , , , ,

Mal partido del Real Betis en su debut en Liga ante su afición. Un encuentro para olvidar de un Betis apático, débil en defensa e inferior a un Rayo que tuvo premio a su apuesta valiente.

REAL BETIS: Fabricio; Chica, Paulao (Amaya, min. 46), Dorado, Nacho; Agra (Campbell, min. 69), Cañas, Beñat, Juan Carlos (Pozuelo, min. 57); Pereira y Jorge Molina.

RAYO VALLECANO: Rubén; Tito, Amat, Casado; Javi Fuego; José Carlos (Lass, m. 50), Adrián Trashorras, Piti (Delibasic, m. 75), Leo (Gálvez, m. 65); y Nickie Bille .

GOLES: 0-1. Min. 2: Piti. 1-1. Min. 4: Jorge Molina. 1-2. Min. 62: Baptistao.

ÁRBITRO: Ayza Gámez (Colegio Valenciano). Amonestó a Casado, Tito, Beñat, Piti, Jonathan Pereira y Nacho.

NUMBER 1 DEL PARTIDO: Jorge Molina.

El Real Betis no pudo repetir triunfo al igual que en Bilbao. Mal partido de los verdiblancos que en nada se pareció a ese equipo de la pasada jornada en San Mamés deslumbró con un brillante primer tiempo y cinco goles a domicilio en un feudo complicadísimo como La Catedral.

Pero ante el Rayo, el doctor Jeckyll se convirtió en Mr. Hyde ofreciendo el Betis su peor cara; un conjunto que perdía el balón con facilidad y algo peor aún, cuando lo recuperaba lo regala al instante. Con esos argumentos es complicado sacar fruto y un buen resultado.

Si a eso le unes que nada más comenzar se te pone el partido cuesta arriba con un gol en contra al minuto pues… ¡Apaga y vámonos! Aún así, el Betis reaccionó al jarro de agua fría que supuso ese tempranero gol con el empate obra de Jorge Molina, que al igual que en Bilbao demostró estar en racha y en estado de gracia cara al gol.

Pero ante el Rayo y con la apatía mostrada durante los más de 90 minutos de juego, ni San Jorge Molina es capaz de hay frente para sacar un resultado positivo. A pesar de todo, al descanso se llegaba con empate a un gol, un  inmerecido premio ya que el equipo rayista estaba siendo mejor.

El comienzo de la segunda mitad hizo albergar algunas esperanzas ya que el Betis ofreció una leve mejoría que invitaba al optimismo. Simple utopía ya que los de Pepe Mel se iban apagando a medida que iban transcurriendo los minutos ofreciendo una imagen desconocida para los verdiblancos.

El comienzo de la segunda mitad hizo albergar algunas esperanzas ya que el Betis ofreció una leve mejoría que invitaba al optimismo. Simple utopía ya que los de Pepe Mel se iban apagando a medida que iban transcurriendo los minutos ofreciendo una imagen desconocida para los verdiblancos.

El Rayo ganaba porque era mejor que el Betis, porque era mejor y porque el Betis era un equipo con miedo, atenazado por los nervios, maniatado por la responsabilidad de estar ante su afición… Ramplón, fallón en defensa y sin hilvanares as jugadas que le hizo la pasada campaña ‘Embajador del Jogo bonito’.

Premio a la apuesta ofensiva, la de un Rayo Vallecano que de la mano de Paco Jémez, debutante en los banquillos de Primera ha apostado por un fútbol ofensivo y un juego tan descarado que le ha valido para sumar en las dos primeras jornadas los seis puntos disputados.

El Betis deja en casa lo perdido la pasada semana en Bilbao, y como ocurriera la pasada temporada sigue adoleciendo de una sobriedad defensiva necesaria en una Liga como la española. Si no matas arriba y encimadas facilidades atrás es complicado ganar.

A ello hay que unir los preocupantes nervios del meta Fabricio, que falló en San  Mamés y volvió a hacerlo ante el Rayo, lo que sin duda abre nuevamente el famoso debate de la portería verdiblanca y hace que Casto gane terreno para ocupar la titularidad el próximo lunes ante el Atlético de Madrid. Fue tan malo el partido y dejó tanto vacío la derrota, que el gol 2.000 en Primera división, obra de Jorge Molina pasó prácticamente inadvertido.

Twitter: José Miguel Muñoz @tara11ara

Fotos: Nando Foto by NUMBER 1 SPORT Twitter: @nandofotografia