Tras más de treinta años cometiendo el mismo error, el Real Betis Balompié de esta temporada parece no haber aprendido de su pasado. Vuelta al ayer con los errores de siempre…
Dudar de la permanencia del Betis en la categoría es, principalmente, no conocer la categoría en la que jugamos, que sí al Betis, capaz de lo mejor y lo peor cuando menos se le espera. La situación en la tabla, que con ocho jornadas es circunstancial, pero a la vez indicativa de lo que es esta entidad cuando llega a peldaños altos. Quienes han vivido la historia sin que se la cuente, podrán explicar qué ocurrió en cada momento, pero incluso los que tenemos edad para ello, al cielo preguntamos siempre, ¿Por qué?
Con José Núñez Naranjo bajamos a Segunda tras conseguir la Primera Copa del Rey; con Retamero caímos en la misma desgracia a los pocos años de ir a UEFA sin perder un solo partido en casa (no descendimos al año siguiente de milagro, cuando fue destituido Pepe Alzate); con el peor mandatario de nuestra Historia causamos dos descensos a los pocos años de ir a la final de Copa (2.000 y 2.009)..y uno se pregunta: Tras que estos señores presumen de tanta universidad y conocimiento de las cosas, ¿de verdad que no se están dando cuenta que es más importante mantenerse arriba que legar?.
Miguel Guillén: «Me parece injusto que por una lesión pensemos en un sustituto para Rubén». En estos momentos ya hay órdenes para buscar delantero en Navidad. Si ya de por sí el cargo que ocupa este hombre, bastante digno de mi respeto, es de continuo desgaste debido a lo artificial y limitado de su función, de su función, poco o nada ayuda que se esté continuamente contradiciendo cada vez que habla, o lo contradigan otros como Mel, cuando afirmó haberse enterado de la normativa UEFA una semana antes de la primera convocatoria, después de que el mandatario afirmase que “creía en sus técnicos”. Un poco confiado es usted, señor Guillén.
Bosch: «Lo que me tienen que decir es ‘emplee usted bien el dinero del Betis’ y no ‘gástese más dinero'». En efecto: traer en verano a más de diez futbolistas con tres millones y medio de euros es una técnica que ha durado hasta el mes de Octubre, fecha en la que se ha ordenado buscar un sustituto al único que garantiza goles al día de hoy. Por ende, tres temporadas han supuesto la venida de una treintena de futbolistas para ver que Nacho (éste de los tiempos de Antonio Tapia), Rubén Castro y Jorge Molina sigan siendo titulares indiscutibles sin sustituto que le haya hecho sombra alguna, salvo Pabón, que sí hizo olvidar un poco al canario. Por cierto que al Administrador judicial debe habérsele quedado en mente eso de que Stosic trae al mejor fichaje en Navidad, porque de otra forma tendría que explicar eso de tener reservados cinco millones para Enero cuando en verano, periodo principal de fichajes, no se ha gastado tanto. De la estadística que sacó en la entrevista a muchodeporte sobre los descensos causados con plantillas buenas, mejor ni escribo.
¿Merece la pena ir a UEFA para estar así? ¿Hay que empezar a preocuparse a pesar de tan temprana fecha? “Quien olvida su historia…”
Twitter: @Betis_com_es