El Consejero del Real Betis repasó varios de los temas de máxima actualidad del conjunto verdiblanco entre los que por supuesto hubo tiempo para hablar de Pozuelo y de Beñat.
El Consejero del Real Betis José Antonio Bosch habló de varios de los temas de la actualidad verdiblanca, y comenzó haciéndolo sobre la posible salida de Beñat del Real Betis. «No es cuestión de mes sino de que no existe ningún compromiso cerrado para anunciar algo». Sobre el hecho de confirmar el club los fichajes dijo que «el club no hace oficial un jugador hasta que no lo presenta o lo publica en su web, hasta ese momento no va a hacer oficial nada. En algunos casos bien porque faltan flecos, reconocimientos médicos o porque lo anunciamos simultáneamente con el otro equipo». Con respecto a los cedidos confirmó que el club está hablando con sus agentes. «El club habla de manera cómoda y permanente con sus agentes. Tengan la certeza de cuanto estén cerrados tendrán conocimiento, pero adelantar información es imposible. Les puedo decir que la secretaría técnica y la dirección deportiva trabajan sábados y domingos y están en contacto permanente con los agentes, pero además de los jugadores y el club hay casos en los que hay fondos de inversión y otros agentes». Y desveló: «Cualquier pista que demos nos perjudica, las negociaciones funcionan mejor con silencio. La renovación de Molina es un ejemplo. Sobre ningún jugador en concreto nos vamos a pronunciar, sí es cierto que en la casa no para nadie. Sin dirigirme a ningún jugador, venimos manteniendo que el jugador juega donde quiere». El tema Rubén castro sigue estando de máxima actualidad. «En cuanto a las diligencias previas, no puedo decirle nada por ser abogado. Él está bien, tranquilo y con ganas de que acabe ya todo». Y de la renovación en la secretaría técnica confirma que «tenemos un equipo de personas que entendemos que son a largo plazo. Tanto no creo que tenga que ver la renovación de Mel como la de Vlada. Ambos son hombres de este proyecto. No creo que tenga una vinculación la renovación de ambos. La voluntad del club es que estén mucho tiempo. Lo normal es que los contratos se renueven cuando finalizan. En este momento no es una prioridad. En este mes la prioridad máxima es la de crear el equipo y no queremos generar la más mínima inestabilidad en ello». Igualmente dejó claro que Pozuelo no jugará en el Betis la próxima temporada. «No tiene interés en jugar en el Betis y no jugará. El jugador juega donde quiere y el que no quiera jugar en el Real Betis no lo vamos a obligar. No hablamos de dinero porque nos parece una grosería. Si el jugador lo desvela pues será él».
De la pretemporada desvela: «Han llegado ofertas de torneos y de latino América. Pero no tener conocimiento exacto de cuando empezaremos nos hace ser muy prudentes». Las presentaciones siguen estando en compás de espera. «Queda por hacer porque hasta que no estén presentados formalmente, algún fleco queda. Para ir presentando jugadores hace falta mucho trabajo previo, pero queda recoger la cosecha que han hecho la secretaría técnica. Este mes va a ser un mes de recogida». La economía ha mejorado mucho de un tiempo a esta parte. «Vemos como tenemos solvencia frente a otros clubes. Los jugadores van transmitiendo que aquí pagamos. Eso por una parte nos hace atractivos para negociar. Vlada les dice a sus agentes que en cualquier lado le ofrecerán más pero aquí pagamos. Si la norma se va cumpliendo y el convenio de Liga y Consejo se ejecuta, entendemos que llevamos un año de ventaja y partiremos en mejor posición que otros equipos que se le vendrá el mundo encima. Mi deseo es que se cumpla ese castigo y que las exigencias que se han planteado, y que el Betis está cumpliendo, se cumplan. Aunque no creo que se le exija a todos los clubs». La plaza de Segunda B fue otro de los temas abordados tras el descenso del Betis B. «Los clubs no pueden entablar negociaciones con otros para comprar plazas. Sólo fucionándose. La Federación indica quién tiene preferencia en esas plazas y el precio es un precio tasado de la deuda que tenga el club. La Federación verá entre la lista de los solicitantes quién tiene prioridad y el importe que costará. Hasta el 30 de junio no puede haber ningún avance salvo manifestar el interés». De los abonos aún no ha adelantado mucho. «No me gustaría adelantar mucho porque la política de abonos aún no está terminada. La idea desde el departamento de Marketing es ofrecer a los abonados más por menos. La idea es más fútbol por menos importe». Y mandó un recado para navegantes. «No se los voy a nombrar pero les voy a dar pistas. Miren aquellos equipos que tienen en sus camisetas publicidad de entidades públicas, organismos públicos o un gobierno público. Utilizan dinero público a través de la publicidad. Equipos a los que el costo del estadio les cueste cero euros, eso es competencia desleal. Equipos que tienen subvenciones directa, publicidad en camiseta de televisiones públicas. Todos los que utilicen dinero público, en un momento como este, compiten de manera distinta a nosotros». Twitter: @tara11ara