Han pasado ya dos años de la muerte de Miki Roque, de ese adiós, de una marcha que rompió el corazón del belicismo y de todo el fútbol español. Dos años sin MIki en cuerpo, pero muy presente.
Con el recuerdo que mejor puede dejar alguien en su paso por esto llamado vida: el de ser una buena persona. Así se marchó Miki Roque, en silencio, con esa humildad y sencillez que le caracterizó mientras que estuvo entre nosotros. El 24 de junio se cumplieron dos años de su muerte, de ese maldito adiós, de esa llamada que uno no quiere escuchar nunca: «Miki nos ha dejado». Lo recuerdo como si fuera ayer mismo. Estaba en casa de mis amigos Paco Corchado y Ana Muñoz, tal día como hoy, junto a mi hijo Iker, esa noticia que casi nadie esperaba porque poco antes habíamos recibido noticias de que iba mejorando, con lentitud pero mejorando. Pero esa maldita enfermedad no entienda de sentimientos ni de ganas de vivir, te come poco a poco. Y eso hizo con Miki…
El mundo del fútbol quedaba conmocionado por el triste adiós de un joven de apenas 23 años de edad que no pudo vencer a ese temible rival llamado cáncer, un cáncer pélvico que venció la batalla ante un luchador Miki Roque. El belicismo se teñía de luto y quedaba roto de dolor al igual que el resto del fútbol español ante esas cosas que por mucho que lo intente uno no llega a comprender. Su humildad marcó la trayectoria de este joven central que con anterioridad militó en el Cartagena, Xerez, Oldham, Athletic y Liverpool. Volvían a unirse de lleno dos aficiones, rotas por el dolor como años antes ocurrió con el adiós de Antonio Puerta. El 26 será siempre recordado. Hoy NUMBER 1 SPORT rinde homenaje al futbolista, a la persona, al bético,. Dos años después, Miki Roque es recordado por todos. Twitter: JOSÉ MIGUEL MUÑOZ @tara11ara