El Gran partido el visto esta mañana en el Benito Villamarín. El Real Betis cayó 2-3 en el minuto 90 en un choque que perdía 0-2 y que logró igualar con los goles de Pereira, pero un espectacular gol desde el propio campo de la Real, obra de Iñigo Martínez, le dio la victoria al conjunto donostiarra.
Real Betis: Casto; Chica (Jorge Molina, min. 78), Dorado, Ustaritz, Nacho; Beñat (Ezequiel, min. 58), Salva Sevilla, Iriney; Pozuelo (Jonathan Pereira, min. 67), Rubén Castro y Santa Cruz. Real Sociedad: Bravo; Carlos Martínez, Mikel, Elustondo (Demidov, min. 71), Zurutuza (Pardo, min. 80); Aramburu, Estrada, Iñigo Martínez; Griezman, Agirretxe y Vela. Goles: 0-1. Minuto 57. Agirretxe; 0-2. MInuto 75. Vela; 1-2. MInuto 80. Pereira; 2-2. Minuto 85. Jonathan Pereira; 2-3. MInuto 92. Iñigo Martínez. Árbitro: Álvarez Izquierdo (Comité Catalán)Amonestó por parte del Betis a Casto, Beñat e Iriney, mientras que por parte de la Real Sociedad vio la cartulina amarilla Mikel. NUMBER 1 del Betis: Jonathan Pereira. Salió a falta de 23 minutos para la conclusión y él sólo revoluciono el encuentro. Se jugaban la vida, tanto Betis como Real Sociedad y especialmente el técnico de estos últimos que de no haber ganado estaría en estos momentos preparando la maleta con destino a Francia. Pero el fútbol tiene estas cosas: a veces tienes que tener la soga al cuello para sacar lo mejor de ti; y así fue ayer en el Benito Villamarín. La Real salió a morder y se llevó una victoria en el tiempo añadido que le sabe a gloria a los donostiarras. Nada más comenzar, los easonenses mostraron sus credenciales cuando a los cinco minutos de partido obligaban al meta verdiblanco Casto a realizar una gran estirada para mandar el balón a córner cuando el remate del francés Griezmann parecía que iba a ser un anticipo de lo que luego tendríamos. Pero el Betis no se vino abajo con el susto y comenzó a tomar el mando del partido con algunas embestidas siempre bien resueltas por el meta realista Claudio Bravo, uno de los mejores guardametas del panorama internacional. Así en apenas dos minutos (7 y 8 de partido) Bravo tuvo que emplearse a fondo para detener sendos chuts del canterano Pozuelo, muy activo como en los últimos encuentros. En el diecinueve vuelve a intentarlo Pozuelo pero su disparo con el exterior del pie se marcha fuera por muy poco. Despertó nuevamente la Real otra vez por medio de Griezmann que se interna en el área para ser derribado por Casto en su salida. Amarilla para el meta, que podría incluso haber sido roja y… a cruzar los dedos para que la cosa no fuera peor. Y mucho debieron cruzar los dedos los aficionados béticos porque el internacional francés Griezmann marraba su lanzamiento de penalti con un mal golpeo ante un Benito Villamarín que se convirtió en una olla a presión como si de una gran final se tratara. El error en el penalti de los realistas da alas al Betis de Mel que despiertan y punto está de marcar por medio de Salva Sevilla cuyo disparo se quita de encima Claudio Bravo con un acrobático despeje de puños. Más y más ocasiones de un Betis que vuelve a mandar y contragolpes siempre peligrosos de los de San Sebastián. Con ese guión se llega al descanso de un partido que pese a la ausencia de
goles no estaba siendo malo. Tras el descanso llegaron los goles y los mejores minutos de los realistas. La Real sale a por todas, consciente de que si los minutos pasaban y eran capaces de meterle el miedo en el cuerpo al Betis la afición local presionaría a los suyos. A los ocho minutos de la reanudación Griezmann, el mejor de los donostiarras pese a su fallo en el penalti avisa con una vaselina ante la salida de Casto que se marcha junto al poste. Un minuto después nuevo aviso que termina en saque de esquina y a la salida del mismo, el primer tanto del partido obra de Agirretxe que adelanta a los suyos. Llega el desconcierto y la Real lo aprovecha para poner en aprietos al Betis. Son los mejores minutos de los donostiarras que no se conforman con el cero a uno conscientes de que este Betis empuja y eso les puede poner en aprietos con tan corta renta. El empuje del Betis provoca otro contragolpe realista que culmina Vela con la tranquilidad de los buenos delanteros para poner el cero a dos que parece la sentencia. Pero nada que ver con la realidad. Mel se la juega, como siempre demuestra que le da igual perder por dos que por cuatro. Introduce cambios y deja prácticamente a toda su artillería en el terreno de juego. La entrada de Ezequiel y Jonathan Pereira se antoja determinante si no hubiera aparecido posteriormente Iñigo Martínez. Había avisado Jonathan Pereira que quería minutos para responder como al principio de Liga. Ante la Real tuvo pocos pero los administró a la perfección. Nada más salir dos tantos que le convierten en el NUMBER 1 del partido porque se convirtió en una pesadilla para los realistas que veían como un partido bien controlado gracias a su buena segunda mitad se quedaba en un empate a dos que catapultaba a los de Pepe Mel, con el empuje de los suyos, hacia la victoria. Espoleado por la afición verdiblanca es ahora el Betis el que mete el miedo en el cuerpo al equipo rival y hace creer en el milagro, en la remontada y el punto y final a la mala racha de los verdiblancos. Pero los sueños del Betis se convierten en el tiempo añadido en sueños rotos con el gol de Iñigo Martínez. Mucho habían trabajado los donostiarras la estrategia a través de su gran especialista, Roberto Navajas, entrenador de los porteros de la Real y el encargado de examinar a los metas rivales. Navajas había avisado a los futbolistas donostiarras durante toda la semana que no dudaran en probar suerte desde lejos ya que Casto es un meta que juega fuera del área, muy adelantado. El trabajo en la sombra de Roberto Navajas, entrenador de porteros de la Real tuvo su premio. Premio en forma de triunfo agónico, de victoria heroíca, de tres puntos que permiten que el técnico realista siga en su puesto y que pone en serios aprietos a un Pepe Mel que no merecía este castigo. La Real respira y de paso pone en aprietos a un Betis que sólo ha sumado un punto de los últimos 27 disputados. Twitter: @tara11ara