El Betis cae en la tela de araña del Levante

Escrito por José Miguel Muñoz. Creado en Real Betis

Tagged: , , ,

El Real Betis dejó escapar una magnífica oportunidad para dar un paso más en su afán de lograr la salvación. El Levante supo utilizar sus armas y el conjunto verdiblanco no supo contrarrestarlo.

LEVANTE: Munúa; Cabral, Ballesteros, Juanfran, Pedro López; Iborra, Xavi Torres, Ghezzal (Rubén Suárez, min.77), Valdo (Pallardó, min.87), Barkero; y Koné (Javi Venta, min.72).

REAL BETIS: Fabricio; Dorado, Paulao (Santa Cruz, min.54), Nacho, Nélson; Beñat, Iriney, Jefferson Montero (Jonathan Pereira, min.60), Salva Sevilla (Cañas, min.65); Jorge Molina y Rubén Castro.

EL NUMBER 1 DEL BETIS: Jorge Molina

GOLES: 1-0. Min. 34. Barkero; 2-0. Min. 42. Xavi Torres; 2-1. Min. 44. Jorge Molina; 3-1. Koné.

ÁRBITRO: Estrada Fernández, del Colegio Catalán. Amonestó a Pedro López, Ballesteros, Iborra, Valdo y Juanfran del Levante; y a Salva Sevilla, Fabricio y Jonathan Pereira en el Real Betis.

No pudo el Real Betis sacar renta de su visita al Ciudad de Valencia, a pesar de que el Levante no estaba en su mejor momento y que en 2012 no sabía lo que era brindar una victoria casera a los suyos. Pero la ‘trampa’ trenzada por Juan Ignacio Martínez, para frenar a un Betis ofensivo y con buenas bandas dio los frutos apetecidos por parte levantina.

El Betis tenía la posesión del balón, mandaba en el toque, controlaba, pero no hacía daño arriba y el Levante lo sabía. En la primera mitad apenas hubo ocasiones por parte de uno y otro equipo, el equipo de Mel intentaba hacer como siempre su juego pero no terminaba de arañar y dañar donde más duele en el mundo del fútbol, arriba.

El partido se rompía con dos goles que llegaban en las dos primeras ocasiones de los granotas, dos tantos que fulminaban a un Betis que había sido el que había sido el amo del balón. Barkero sacaba a pasear la calidad de la que hizo gala en la Real Sociedad, el Eibar y el Numancia para marcar de libre directo, para que poco después, Xavi Torres le diera la puntilla con un nuevo tanto.

Una renta excesiva para un Levante que tampoco había hecho méritos excesivos para ganar, y menos aún, por dos goles de diferencia. Parecía que todo estaba sentenciado pero la esperanza llegó un minuto antes del término de la primera mitad. Un error defensivo, algo impropio de un Levante serio y bien cerrado siempre atrás, propició que el balón llegara a Jorge Molina que en este tipo de acciones no perdona.

Era el dos a uno, el tanto de la esperanza, de la ilusión, el gol que ponía nuevamente el partido abierto para el Betis. Tras el descanso, lo que debería haber servido de plus de motivación no fue así ya que a poco de iniciarse la segunda mitad llegaba el tercer tanto del Levante y con el mismo, la puntilla definitiva para el Betis que veía como de esa forma se le escapaba la oportunidad de devolver a los levantinistas la cuenta pendiente de la primera vuelta.

Pepe Mel apostaba por introducir todo su arsenal ofensivo en busca de dar el todo por el todo, pero la acumulación de delanteros no dio los frutos apetecidos frente a Un Levante fiel a su estilo, muy bien cerrado atrás, y con una plantilla lo suficientemente experta como para no dejarse sorprender o como para no cometer dos veces el mismo error. El Betis dejaba escapar una magnífica ocasión para dar un pasito más en su salvación, paso que se quedó en el Ciudad de Valencia.

Pero esto ya es historia. Ahora tan sólo cabe pensar en el rival del próximo sábado, partido que llega sin apenas tiempo, algo que sin duda agradecerán los verdiblancos para así pasar página lo antes posible e intentar frente al líder Real Madrid regalar a su afición, esa que nunca le ha abandonado, una victoria con la que demostrar que este Betis cuando mejor responde es ante los grandes retos. Porque en Valencia cayó en la tela de araña del Levante.

Twitter: @tara11ara