El Real Betis puso punto y final a la temporada y lo hizo de forma brillante, con un empate con sabor a victoria ante todo un FC Barcelona. Brillante forma de despedir la campaña del retorno.
REAL BETIS: Casto; Chica (Isidoro, 72), Dorado, Paulao, Nacho; Pereira, Beñat, Cañas, Jefferson Montero (Santa Cruz, 57); Pozuelo (Nono, 65) y Rubén Castro. FC BARCELONA: Valdés, Daniel Alves, Piqué, Mascherano, Adriano; Xavi (Iniesta, 82), Keita, Sergio Busquets; Pedro (Tello, 77), Messi y Afellay (Montoya, 57). GOLES: 0-1. Min. 9. Busquets. 1-1. Min. 71. Rubén Castro. 2-1. Min. 74. Rubén Castro. 2-2. Min. 91. Keita. ÁRBITRO: Miguel Ángel Ayza Gámez, valenciano. Expulsó a Daniel Alves por doble amarilla (min. 53). Amonestó a los locales Cañas y Beñat. NUMBER 1 DEL REAL BETIS: Rubén Castro. El Real Betis despidió el año y la temporada a lo grande, con uno de los buenos partidos que ha ofrecido este año a los suyos, con ese descaro tan particular de Pepe Mel, y con una afición entregada por lo que ha sido una temporada para enmarcar. Sí, con algunas lagunas, con momentos de irregularidad, pero con lo más importante, la permanencia asegurada jornadas antes del término de la competición y por si esto fuera poco con mucho ‘jogo’ bonito. Y todo ello, a pesar de que la plantilla se preparó tarde y con pocas posibilidades, a remolque de los demás, buscando lo que quedaba libre, y con la difícil situación de tener que fichar sin dinero. Todo ello le da un valor más importante si cabe a lo conseguido. La afición del Real Betis puede estar muy satisfecha de los suyos, porque tiene motivos para ellos. Pero este Betis ha sabido exprimir a la máxima expresión sus sentimientos, sus virtudes, esa magia que sabe sacar de donde casi no la hay. Máxima rentabilidad con un goleador, Rubén Castro, un genio, Beñat, un líder en el campo, Iriney, un creador de espacios libres, Santa Cruz, el siempre rentable Nacho, el seguro Paulao, los eléctricos Jefferson Montero y Jonathan Pereira… Y así podríamos seguir con la regularidad de Cañas, la juventud de Pozuelo, la efectividad de Nelson y más y más. En definitiva, un grupo que siempre ha estado muy por encima de lo que realmente se esperaba del mismo. De hecho, si a cualquier bético le hubieran dicho que su equipo llegará al final de Liga más que consolidado en la máxima categoría, a buen seguro que no el más optimista se lo hubiera creído.
Ante el Barça fue más de lo mismo, buen fútbol, ganas, y ese descaro que sólo tienen los que no tienen miedo al fracaso, y Mel no lo tiene. Le importa un bledo el equipo que tenga enfrente, ya se llame Barcelona, Real Madrid, Valencia o Sporting o Racing. Le da igual porque sabe lo que quiere independientemente de lo que piensen los demás. Y eso que no lo ha tenido nada fácil. Su club de ‘fans’ ha estado siempre presto para darle sin piedad, para pedirle milagros y cuando los lograba pedirle más y más. Y así fue, el Betis fue dando más y más, ganó el derbi, aseguraba la permanencia en Primera y llegaba incluso por momentos a soñar con Europa, una Europa que no fue más que eso, un sueño. El Barcelona de un Guardiola que decía adiós al equipo culé se adelantó muy pronto. El Betis lo intentaba pero sin esa llegada que ha tenido otras veces. Tras el descanso la historia cambió, se contagiaba de esa buena sintonía que siempre ha tenido y junto al Barcelona nos regalaba otro buen partido para decir adiós a la temporada 2011/2012. En esta segunda mitad volvió a aparecer el de siempre, Rubén Castro que hizo bueno aquello de dos mejor que uno para firmar dos buenos tantos, mejorar más aún su registro goleador, vaya año el suyo, y poner a los verdiblancos por delante. Peor la historia de siempre se repitió y como ante el Atlético de Madrid volvía a encajar un tanto con el partido cumplido que dejaba las tablas en el marcador. Así se ponía punto y final a la campaña liguera que no a los amistosos que aún quedan por venir. Gran presente y futuro prometedor. Con el paso firme que se han hecho hasta ahora las cosas de la mano de Miguel Guillén y su Consejo de Administración. Ahora sólo queda atar lo bueno, que no se escapen esos futbolistas que han dado un rendimiento más que óptimo, y hacer los deberes lo antes posible para confeccionar una plantilla de garantías que de continuidad en la pretemporada en China a los cimientos sólidos puestos tanto la temporada del ascenso como en la que hoy se ha puesto el punto y final a un gran año para el Real Betis Balompié. Twitter: @tara11ara Foto: Quico Pérez Vetana @perezventana