El sueño de la Europa League es… muy real

Escrito por José Miguel Muñoz. Creado en Real Betis

Tagged: , , , , ,

Jorge Molina

El Real Betis remató la faena al terminar la temporada con una histórica clasificación para la Europa League y quedando por delante en la clasificación de su vecino y gran rival, el Sevilla FC.

LEVANTE: Keylor Navas; Rodas, Vyntra, David Navarro, Nikos (Juanlu, m. 76); Diop, Iborra, Pedro Ríos, Valdo (El Zhar, m. 83); Rubén y Acquafresca (Míchel, m. 21).

REAL BETIS: Casto; Ángel, Paulao, Amaya, Nacho; Rubén Pérez, Beñat, Salva Sevilla (Campbell, m. 53); Pabón (Vadillo, m. 84), Jorge Molina (Nono, m. 69) y Rubén Castro.

GOLES: 1-0, m. 50: Pedro Ríos. 1-1, m. 67: Jorge Molina.

ÁRBITRO: Fernando Teixeira Vitienes (Colegio Cántabro). Amonestó a Iborra, Salva Sevilla, Rubén Pérez, Pedro Ríos, Nono, Casto.

NUMBER 1 DEL REAL BETIS: Jorge Molina.

La historia del fútbol, injusta en muchos casos con el Real Betis no lo fue en esta ocasión con un Real Betis que hace historia esta temporada al lograr clasificarse para jugar la próxima temporada en la Europa League, clasificación muy destacable teniendo en cuenta que el objetivo con el que se partió a inicios de temporada no fue otro que el de luchar un nuevo año por lograr la permanencia.

Para ello hacía falta sumar un punto en tierras levantinas, para así evitar sorpresas y asegurar esa plaza europea con la que ha tuteado a lo largo de toda la temporada. Y así fue, aunque eso sí, el camino no fue nada fácil ya que sin ir más lejos, el Levante quiso despedirse dejando su imagen en lo más alto. De hecho, los de Juan Ignacio Martínez se adelantaron en el marcador y pusieron en muchísimos aprietos a los verdiblancos.

Como en anteriores jornadas, los nervios, la obligación de sumar, y lo que tenía entre manos, jugó en contra del equipo de Pepe Mel, que sufrió de lo lindo para sumar un punto, el que le separaba de la gloria futbolística, y asegurar así su presencia en la Europa League la próxima temporada, donde tras todo lo bueno logrado en estas dos últimas temporadas, las exigencias serán aún mayores.

La presión era mucha, la responsabilidad pesaba demasiado, y las ilusiones de la afición bética seguía intacta pese a que los minutos pasaban y el Real Betis perdía. Eso sí, los resultados del resto de partidos jugaban a su favor, algo que ya no fue necesario después de que Jorge Molina marcara el tanto del empate que aseguraba esa clasificación europea que sin duda ha merecido a lo largo de todo el año.

Casi toda la temporada en puestos UEFA e incluso de Champions League, le hacen merecedor de esa privilegiada posición y tan histórica clasificación, premio justo para un equipo que sigue creciendo a pasos agigantados en este nuevo Betis forjado desde la humildad y el trabajo bien hecho, y con una plantilla justa pero equilibrada a la que ha sabido sacar el máximo rendimiento Pepe Mel, gran artífice del milagro bético.

El Betis jugará la próxima temporada en Europa, los objetivos crecen y para poner broche de oro a la despedida al Campeonato Nacional de Liga, el Real Betis finaliza la temporada por encima de su vecino y gran rival, el Sevilla FC, algo por otra parte impensable hace apenas unos años.La vida sigue, y el Betis la vive pasando de ser el Curro Betis, al… Euro Betis.

Twitter: @tara11ara