Garrido: «La idea es dejar claro a todo el mundo que el equipo pelea a muerte»

Escrito por José Miguel Muñoz. Creado en Real Betis

Tagged: , , , , ,

Juan Carlos Garrido

Primera prueba de fuego para Juan Carlos Garrido, que tras ganar en su estreno copero tiene ahora palabras mayores, competición europea y una prueba perfecta antes de la final de Anoeta en Liga.

Garrido ya se estrenó en la Copa del Rey, pero eso eran palabras menores por aquello del rival de menor potencial que había enfrente. Ahora tocan las mayores, la Europa League, que servirá para ver cosas de cara al choque de la próxima jornada de Liga ante la Real Sociedad en Anoeta. El técnico verdiblanco ofrecía su rueda de prensa previa al partido europeo y estas eran sus impresiones sobre los temas de máxima actualidad del equipo bético.

De su inicio en el banquillo bélico dice: “Está claro que hemos tenido dos semanas en la que los principales objetivos están siendo revitalizar el equipo y que la gente se ilusione y crea en el equipo. Queremos recuperar la ilusión por conseguir las cosas. Eso se consigue en los partidos. En el partido tenemos  como objetivo básico ganar y dar buena imagen, dejar claro a todo el mundo que el equipo pelea a muerte. Al equipo lo veo con ganas de trabajar y de trasladar estas ideas al campo. Queremos un equipo organizado que vuelva a agradar a su afición».

El estado anímico de Rubén Castro preocupa.“Está bien. En los últimos dos entrenamientos le he visto contento, sin molestias y con buenas sensaciones”. Y sobre si está para jugar confirma que «está para jugar, lo que no sé es para cuantos minutos. Cuando vienes de un período de inactividad, es difícil pasar del 0 al 100. Hay que tratar de que sea una evolución progresiva. Está para empezar a jugar y tener cada vez más minutos».

De las molestias de Vadillo destaca que “sigue resintiéndose un poco del problema en el isquiotibial. No hemos querido arriesgar  con él”.

Garrido deja claro que la prioridad sigue estando en la Liga. “Lo fundamental es la Liga. Por desgracia, en la situación en la que nos encontramos, el objetivo prioritario es mantener la categoría. Es para el Club, jugadores y afición el primer gran objetivo. Solo hay ese objetivo a largo plazo. La Europa League es más un objetivo a corto plazo, trataremos de superar cada eliminatoria y hacerlo bien en cada partido. Es una competición que nos sirve para seguir creciendo el nivel”.

La clave está en asegurar desde atrás. “La línea defensiva es el equipo y la línea ofensiva es el equipo. Todo el equipo tiene que estar implicado. En todos los entrenamientos estamos incidiendo en ese equilibrio. Estamos haciendo hincapié en la organización defensiva a nivel colectivo. Se trata de conseguir un equipo competitivo, parte de ganar los partidos empieza por defender bien y ser agresivos”.

La afición como siempre jugará un papel fundamental. “Debemos hacer las  cosas bien y que toda la gente reconozca  que este equipo lucha los partidos y se deja la piel. Lo primero que se tiene que ver es que somos un equipo combativo, que pelea cada balón como si fuera el último. La gente nunca ha dejado de apoyar al equipo, los seguidores entienden que son parte importante para ganar el partido. Seguro que van a ayudar a ganar el partido. Siempre lo han hecho”.

Ahora no le preocupa el tema de los fichajes a pesar de que la secretaría técnica ya trabaja en ello dadas las circunstancias. “Primero, lo que trato es de sacar el máximo rendimiento a los jugadores que tengo. Conozco jugadores que han dado un buen rendimiento estos años en Primera División. Una vez que entienda que lo he sacado, estaremos todos más contentos con lo que vemos del Betis y valoraremos mejor. Ni me cierro ni me abro a los fichajes. Todos los clubes del mundo profesional trabajan con la idea de reforzar sus plantillas. Cuando llegue ese momento lo valoraremos, si es conveniente o no reforzar el equipo”.

Los rumores de fichajes ya se han iniciado aunque el técnico reconoce que de momento no han hablado de nombres. “No he tenido ninguna conversación de ningún tipo sobre fichaje. Hay muchos jugadores interesantes por el mundo y que en el momento que se estudie pueden ser refuerzos. Ya lo veremos, pero ahora no lo sé. Respeto que este club tiene una secretaría técnica bien organizada».

Y añade: «Mi primer trabajo se centra en los jugadores que tengo en este momento, hacerlo bien y demostrar que los jugadores son buenos. Lo primero es que los jugadores que están demuestren que pueden sacar esto adelante. Mi discurso es igual dentro que fuera. En estos momentos no estoy pensando en eso, pues no es mi trabajo. En el caso de que tomemos decisiones, el club imagino que contará con mi opinión».

Sobre el recibimiento que espera de su afición dice que “las cosas siempre tienen un proceso. La gente que protestó la semana anterior tiene derecho a hacerlo. El proceso es conseguir que esa gente empiece a estar contenta con su equipo. Si su equipo pasa al lugar 14, seguro que los aficionados están más contentos. El objetivo es dar una buena imagen, ver que somos un equipo sólido. Estoy seguro de que el aficionado bético apoyará a su equipo. La unión con la afición es importante, los jugadores tienen que dejarlo todo en el campo”.

Una vez finalice esta Europa League se corre el riesgo de quedar emparejado con un equipo de Champions. “Tienes que saber estar pendiente de todo, pero sobre todo, del foco más inmediato. Hay que prestar atención, pero lo más inmediato y lo que más me ha ocupado estos días es el partido de mañana. Los siguientes pasos los iremos viendo conforme vayan llegando”.

Habló también de los entrenamientos a puerta cerrada. «El primer aspecto importante es que el equipo se prepare de cara al partido, algo que se debe hacer sin información exterior. Hay otros entrenamientos que se pueden abrir. Es una decisión compartida entre el entrenador y el club”.

Y como era de esperar no se mojó sobre qué portero jugará mañana. “Tenemos dos buenos porteros. Los dos deben estar a su 100% para jugar cuando el entrenador lo requiera. Ahora hay un período con muchos partidos para los dos. Mi primera reflexión cuando me hablan de los porteros es que tenemos dos que son buenos”.

Este partido juega un papel crucial, no ya sólo porque es dar un nuevo paso en Europa donde la historia es distinta, sino por lo que supone para el próximo partido de Liga. “Son partidos en los que mi objetivo es que se vea a un equipo que está trabajando bien. Queremos ser intensos y ambiciosos, demostrar que queremos ganar el partido. Queremos gana el partido para que nos dé la posibilidad de crecer. Ganar siempre ayuda a que todo se vea más positivo”.

El canterano Pedro López está trabajando bien pero no se tiene prisas con él. “Los porteros son Guille y Stephan. Son los que pienso contar en los partidos. Pedro está entrenado bien y en el futuro puede ser un portero importante para el Real Betis”.

Y de las veintidós fichas con las que cuenta apunta: “En cualquier equipo de fútbol una competencia exagerada es mala porque tienes gente a la que no utilizas. Hay que tener a los futbolistas que realmente necesitas. En el futuro veremos a los jugadores que entendemos que no vamos a utilizar y que pueden tener una salida.

Twitter: @tara11ara

Foto: Real Betis @RBetisoficial