Guillén: «Solución tiene que haber, pero está claro que no va a estar mañana»

Escrito por José Miguel Muñoz. Creado en Real Betis

Tagged: , , , , , ,

El presidente del real Betis ha valorado en los medios oficiales del Real Betis la reunión mantenida hoy en la Liga de Fútbol Profesional y en la que finalmente estuvo presente el ‘Grupo de los 13’.

Miguel Guillén, presindente del Real Betis ha valorado la reunión mantenida en la Liga de Fútbol Profesional y en la que finalmente se ha decidido que la Liga comience como estaba previsto este fin de semana. Ha valorado los pros y contras así como esas sensaciones que le quedan tras la Asamblea de la Liga de fútbol Profesional. “Los diferentes clubes que hemos asistido hemos aprovechado la oportunidad para poner al día al presidente del Consejo Superior de Deportes de los problemas que tiene la LFP. Son problemas estructurales que se deben abordar cuanto antes para evitar perjuicio de aficionados y de la Liga».

Y añade que «en un principio no íbamos a asistir a esta asamblea general, al ser denegada la Junta de División solicitada para tratar diferentes asuntos sólo concernientes a la Primera División, como era el tema de los horarios de los partidos y el establecimiento de otros mecanismos. A raíz de la asistencia de Miguel Cardenal, por respeto a su figura, hemos usado la ocasión para hablarle de la problemática que tenemos”.

De los pasos a seguir a partir de este instante apunta: “Solución tiene que haber, pero no va a estar lista mañana, Es un paso importante que un grupo numeroso de equipos de Primera estén en absoluto desacuerdo con algunas de las cosas que se han hecho en el seno de la LFP. Es un paso importantísimo que el presidente del CSD esté perfectamente enterado de cuales son las cuestiones a tratar y que haya tomado nota, que lo ha hecho durante toda la reunión para interceder y ayudar a solucionar estos problemas estructurales que están pasando factura a la Liga”.

Y del famoso modelo alemán dice: “Coincidimos plenamente en que la manera de hacer fútbol en Alemania sería una fórmula idónea para aplicar en España, tanto en el reparto igualitario de los derechos audiovisuales como el tratar al aficionado con el máximo respeto, intentar que el evento sea mucho más que los 90 minutos de partido y prestar una serie de servicios a los aficionados que hoy por hoy no podemos hacer porque no tenemos las mínimas estructuras para llevarlos adelante. No cabe dudas que es el lugar al que nos gustaría llegar el día de mañana”.

Y de la posible solución que se pueda alcanzar dice: «La realidad es que aparte de los problemas comunes que tenemos muchos clubes, también hay problemas particulares de cada uno de los clubes. Nosotros estamos en una posición relativamente cómoda, tenemos aprobado nuestro convenio con los acreedores, estamos haciendo frente a la deuda. Algunos clubes tienen que negociar cómo devolver la deuda que tienen. Hay muchas otras cosas que tenemos absolutamente controladas y ordenadas, hay otros clubes que están en peor situación».

Y añade: «Hay problemas comunes, que conviene afrontar con la mayor brevedad posible, si no finalmente los perjudicados serán los aficionados y la liga en general. Se debe intentar aunar fuerzas y llegar a acuerdos en el seno de nuestra casa, la LFP, para procurar que sea la más interesante y la mejor valorada en el mundo. Si no actuamos ahora, el día de mañana nos van comer el terreno otras ligas que están mejor organizadas y que no tienen problemas tan serios”.

Twitter: @tara11ara