Amplio repaso el que hizo nuevamente el presidente del Real Betis de la actualidad del equipo verdiblanco, así como de la posible operación entrada y salida que se puede producir en el club.
Interesante, como siempre, la comparecencia de Miguel Guillén ante los medios de comunicación ya que no dudó en abordar todos los temas que se le trataron, lo que sin duda se agradece a estas alturas de temporada tan falta de noticias. Sobre la comparecencia de Beñat en la preconvocatoria de Vicente del Bosque dijo que «estamos muy contentos por el jugador, que ha hecho una gran campaña, contentos también porque es síntoma de normalidad que el club aporte jugadores a la selección». Y añadió que «felicitamos a Beñat por haber conseguido que Del Bosque haya pensado en él. Es un halago para el jugador y para el club. Nosotros siempre hemos estado convencidos de la capacidad del jugador para poder estar en la selección». Sobre el posible interés del Athletic u otro equipo dijo: «A día de hoy es jugador del Betis y es una pieza fundamental del Betis. Tenemos una larga caminata por el desierto y contamos con él porque aún puede crecer más. De momento no hay intención oficial del Athletic por él. Siempre escuchamos a todo el mundo, pero por su cláusula no creo que puedan llevárselo, a no ser que venga una oferta estratosférica. Cuanto más tarden, peor lo tienen». Y sobre una posible renovación dijo que «era algo que teníamos en mente hacer antes de ser convocado. Por la temporada que ha hecho, sería bueno sentarnos con él y su agente para mejorar sus condiciones». Hubo tiempo también para hablar de Iriney y su posible adiós, aunque el presidente no arroja la toalla. «La decisión está tomada. Tenemos mucha fe en Iriney. Hemos puesto toda la carne en el asador en lo económico. Intentaremos incentivar al jugador a la hora de tomar la decisión. No depende de nosotros. El jugador tiene mucho que decir. En lo económico será difícil mejorar la oferta. El jugador tendrá que valorar otras cosas. Por nuestra parte haremos todo lo posible». Con respecto a Jefferson Montero, jugador que quiere quedarse pero que pertenece al Villarreal señaló: «No podemos saber qué pasa por la mente de los directivos del Villarreal. No sabemos si perjudica o no la decisión de que se quede con nosotros. Ellos son los que deben tomar la decisión de que sigan en el club o no. Nosotros lucharemos dentro de nuestras posibilidades, dentro de nuestras limitaciones. Siempre hay una tercera parte que también debe hablar. Tuvimos contactos antes del descenso. Contactos ha habido con todos los jugadores y clubes con los que tenemos intereses, pero dependemos mucho de la firma del convenio con los acreedores del 23 de mayo». Y otro tema de interés es la continuidad de Paulao, que se la ha ganado a pulso. «El que tiene el poder de decisión es el Saint-Etienne. Dependemos de lo que tengan que decir ellos.
Vamos a poner todos los medios que sean posibles. Estoy esperando que Paulao siga con nosotros el año que viene. Tenía cerradas unas condiciones para seguir. Hay un baremo de cantidades en las que nos podemos mover en función de lo que ha hecho el jugador». La continuidad de Roque Santa Cruz depende de lo que pida el Manchester City que parece podría no pedir traspaso importante por el futbolista paraguayo. «En la situación en la que se encuentra el club es difícil que optemos por Santa Cruz si su club quiere hacer dinero por él. Creo que no estamos lo mejor posicionados en lo económico sobre otras ofertas que le pueden llegar al Manchester por Santa Cruz». El objetivo para la próxima temporada aún es pronto para fijarlo. «Todos tenemos en mente cuál puede ser el objetivo, pero no podemos confirmarlo hasta que llegue el convenio de acreedores». Y de la operación salida deja claro que ya está trabajando en ello la secretaría técnica. «Ya se ha puesto en marcha la secretaría técnica con los jugadores con los que no vamos a contar. Creo que es justo. Cuanto antes sepan la decisión de la secretaría, mejor para estos futbolistas». Y de las llegadas que se produzcan apunta: «Estamos de acuerdo que habrá que mover ficha, incorporaciones de garantías una vez firmado el convenio. Habrá movimientos a partir de esta fecha del 23 de mayo». De la gira por China aprovechó para tapar bocas a los que se habían dedicado a hablar sin estar documentados ofreciendo las cifras que puede dejar en las arcas del club. «El Betis tiene necesidad de entrenar fuera de la ciudad deportiva por obras. Entre los gastos que supone estar en China, más los ingresos que nos pagan por cada partido que juguemos, que son tres, la cifra puede estar en torno al millón de euros». Por último habló del convenio firmado con el Colegio de Fisioterapeutas en sí, Miguel Guillén recordó que «para nosotros supone un paso más adelante en un área tan importante como el área de la salud, profesionalizar más el club. Gracias a este convenio, todos sabemos que en el fútbol, la fisioterapia es fundamental para tratar las lesiones. A partir de ahora, contamos con profesionales de la salud gracias a este convenio que va a traer cosas buenas para ambas entidades». Twitter: @tara11ara