Indocumentados en un Betis profesional

Escrito por Jose Joaquin Solis. Creado en Number1 opina, Real Betis

Tagged: , , , , , , ,

Real Betis Consejo de Administración

Errores garrafales, por indocumentados, falta de diligencia o de profesionalidad, hace que determinados detalles rocen el ridículo. Y eso en un club profesional se nota, y mucho…

Quien no es abogado en ejercicio tiene que admirar forzosamente la ristra de recursos ganados, incluído el de Hacienda, que hace que el Betis tenga quince millones más en la caja, lo cual, muy a pesar de ser previsible, hay que trabajarlo lo suficiente para que el Concurso cada vez suene más a chino como excusa para poder crecer.

Quince kilos menos, ya sea en años o en disminución de la cuota concursal, hace aún más llevadera la losa que por herencia nos dejaron quienes presumieron durante años de no dejar a deber un duro a nadie. Sin embargo, tan poquito discutible es la eficacia jurídica de este club en lo jurídico como la indocumentación que llevan demostrando en lo deportivo desde que tomaron las riendas del club.

La temporada pasada ya tuvo a bien Stosic querer aprovecharse de Álex Martínez queriéndolo relegar al Betis B cuando la RFEF lo prohíbe toda vez que ha sido subido al primer equipo; ya fuera aparte de error de no tener idea sobre las normativas que rigen el fútbol español, dejó el serbio entrever lo sencillo que resulta aprovecharse de un canterano para justificar la entrada de fichajes.

La moralidad del hecho dejó más que entredicho a más de uno. Para seguir, la lesión en la mano de Perquis y el asunto que ello conllevó con los servicios médicos del club. De la broma de Nosa Igiebor durante su tiempecito retenido en Nigeria porque nadie le revisa su documentación en regla, parece no haberse aprendido lo suficiente, al repetir, en modo más leve, el mismo asunto con el caso Cedrick, que tuvo que volverse a España por no tener el pasaporte en regla.

Y lo de Campbell yendo y viniendo de Costa Rica a Sevilla sin necesidad alguna ya tiene tela. Esta temporada, aun con fichajes por calar, se antojaba el trabajo de incorporar futbolistas bastante mejor hecho, aparte ya del resultado que puedan dar, porque lo de esperar a Santa Cruz hasta el 31 de Agosto no tenía nombre.

Pues bien, una vez más se volvió a meter la pata, esta vez en una forma bastante más grave: el desconocimiento de la normativa UEFA a la hora de elaborar la plantilla para competir. Si ya resulta decepcionante ver a tanto letrado que de fútbol no tiene ni idea, el saber que la normativa en cuestión lleva aplicándose desde la temporada 2.006/2.007 hasta hoy de forma gradual ya tiene tela.

Dirá algún cachondo que desde la participación en Champions el Betis no ha vuelto a ir a Europa para saber estas normas; opiniones para todo, ¿verdad? El Betis de los licenciados se pone un nivel tan alto a la hora de decir que para dirigirlo hacen falta universitarios, que cuando mete la pata de esta forma el ridículo es el doble: por el error y la soberbia.

Y en cuanto a la idea de recortar gastos, en vez de emplear la técnica del chocolate del loro cerrando Radio Betis y no pagando un sueldo a Palmerín, hagan mejor otras cosas como no otorgar sueldos a Directores Generales Sevillistas o pedir informes jurídicos a Bufetes de Alta Gama.

Lavénse.

Twitter: betis_com_es