Las circunstancias mandaban y eso provocó que un día tuviera que abandonar la que siempre fue su casa en busca de dar un paso más. Lo hacía como campeón de Europa; ahora, regresa a casa.
Hablar de Juanito es hacerlo de un bético, de un gaditano criado en la casa verdiblanca que lució con orgullo y gran profesionalidad el brazalete de capitán demostrando siempre sentir los colores y dejarse la piel por su Betis, al que un día tuvo que decir adiós. Eran otros tiempos y las circunstancias por aquel entonces mandaban y obligaban casi al cambio. Pero los tiempos cambian y eso ha provocado que el Betis haya hecho oficial el regreso de uno de sus hijos pródigos, el de Juan Gutiérrez, o lo que es lo mismo, Juanito, aquel central del que un día Lucas Alcaraz, un tipo que de esto sabe un rato me dijera: «José Miguel, este Juanito, el central que tengo en el Betis fíjate bien en él porque vas a ver al futuro central de la selección española». Y así fue, no sólo el central de la selección y el Betis sino también todo un campeón de Europa en 2008 con la selección española. Ahora Juanito regresa a su casa para convertirse en el segundo entrenador del equipo juvenil de División de Honor, motivo por el cuál, se mostraba feliz por volver a la que siempre ha sido su casa. Cambió de equipo por motivos profesionales pero su corazón siempre estuvo teñido de verde y blanco. Y así se mostraba en la Radio Oficial. «Como bien sabéis no tenía muy claro qué hacer esta temporada y cuando el Betis me propuso entrar en el División de Honor no me lo pensé dos veces porque me apetece muchísimo».
Y añade que «voy a compaginar mis estudios de entrenador con el equipo y sólo quiero aportar y trabajar. Soy llano y seguro que no va a haber problemas con los jugadores porque pondré mi experiencia al servicio de la plantilla». Sobre el carácter canterano de este equipo dice: «Está claro que el Betis es un equipo de cantera y pienso que es importante que jugadores que nos hayamos criado aquí ahora pasemos a educar y entrenar a los chavales que serán el día de mañana profesionales. Hoy en día hay poco dinero en el fútbol y se tiene que tirar aún más de cantera, por eso nuestro trabajo tiene que ser muy bueno». Y sobre cómo ve al primer plantel, él que ha tenido oprtunidad de verlo desde fuera y ahora desde dentro comenta: «Creo que se ha firmado muy bien y que el equipo va a hacer una buena temporada como el año pasado. Tendrá que mejorar la irregularidad que mostró por momentos, pero el trabajo de pretemporada está para analizar, acumular trabajo y que el míster tome decisiones. Seguro que el equipo compite igual de bien esta temporada con la aportación de todos los jugadores». Twitter: @tara11ara