El Betis no pierde el tiempo, y con la permanencia prácticamente asegurada se está confecciona lo que será la próxima temporada no sólo con la plantilla sino también con la pretemporada y la gira.
No hay tiempo que perder. El primer objetivo y primordial era dejar cerrada la permanencia lo antes posible, y aunque los números dicen que aún falta un pequeño pasito, lo que está claro es que el Betis estará la próxima temporada en Primera división una temporada más tras haber completado una buena campaña aunque con algunos momentos de irregularidad que precisamente le han impedido dar un paso más ambicioso en sus aspiraciones. Tras agilizar la continuidad de Santa Cruz, Paulao y Jefferson Montero, objetivos prioritarios en estos momentos, el club se mueve también en el mercado para ver la mejor forma de reforzar la plantilla de cara al próximo año en el que ya está confirmada oficialmente desde el pasado mes de diciembre, el portugués Agra que está brillando en la Liga lusa confirmando el porqué de su llegada al fútbol español. Pero hay más parcelas en las que trabaja el presidente bético y la dirección deportiva y uno de ellos es la pretemporada. Se barajan varias opciones y una de las que gusta y mucho al técnico es repetir la experiencia del pasado año en tierras inglesas aunque eso sí, atando mucho los partidos para que como la psada temporada no se caiga ninguno de los amistosos cerrados. Pero lo más inminente ahora, una vez concluya la temporada es cerrar la preparación para el próximo año. El cuerpo técnico y la dirección deportiva están cerrando las fechas en las que el equipo regresará para los pertinentes reconocimientos médicos y posteriormente tras unos días en Sevilla marcharse a la pretemporada que este año comenzará en China. Será la primera parte de la misma organizada con la mediación de la empresa de Comunicación Number 1 Comunicación a la que pertenece este periódico.
El Betis jugará allí dos Torneos además de algunos amistosos, y disfrutará de unas instalaciones que cuenta con las últimas tecnologías para el trabajo deportivo y que han sido reservadas en exclusiva para el Real Betis Balompié, conjunto que cuenta con un magnífico cartel y entre los que son Roque Santa Cruz y Rubén Castro sus futbolistas más reconocidos en el mercado asiático donde se sigue con gran pasión la Liga española. La organización ha puesto mucho interés para poder contar con el Real Betis y una prueba de ello es que a diferencia de con otros de los equipos que participan en los Torneos, han accedido a algunas de las peticiones realizadas por la entidad heliopolitana, lo que sin duda ha sido recibido con agrado por el Betis consciente del esfuerzo realizado por el organizador. Aunque el viaje para presentar oficialmente estos Torneos se iba a realizar la pasada semana, la Feria de Abril y el derbi han sido los principales escollos para retrasar el viaje al país asiático. Así, el día 5 de mayo viajará a China el presidente del Real Betis Miguel Guillén, acompañado de José Miguel Muñoz, Consejero Delegado de Number 1 Comunicación junto a otra persona de la organización. El presidente verdiblanco será recibido en el país asiático con todos los honores, ya que el Betis es un club admirado y además, Miguel Guillén es un empresario reconocido especialmente tanto en los Estados Unidos como en el país asiático. Allí además de presentar oficialmente el Torneo y la Gira del Betis, podrá exportar la marca Real Betis Balompié, uno de los objetivos principales de este viaje. Twitter: @tara11ara