Mel: «Para nosotros el resultado no es tan agobiante como para el Sevilla»

Escrito por José Miguel Muñoz. Creado en Real Betis

Tagged: , , , , , , , , ,

El partido más deseado para Betis y Sevilla ya está aquí. Pepe Mel sabe lo que significa este choque y sólo piensa en una cosa: ganar y hacerle el mejor regalo del año a los béticos.

Hubo tiempo para hablar de todo en la rueda de prensa de Pepe Mel. El técnico bético es de los que da la cara y responde a todo sin problemas, algo de lo que deberían tomar ejemplo muchos entrenadores. El partido ante el Atlético ha servido para sacar muchas conclusiones. «No hay que olvidarse porque si no nunca sacas cosas positivas dentro de lo malo. No supimos hacer las transiciones y fuimos previsibles. La posesión siempre estaba en Amaya y Paulao y hay que tener claro esas cosas porque si queremos mejorar tenemos que cambiar eso».

Del choque frente a los rojiblancos destacó que «creo que en este año lo hemos hecho varias veces. El tema está en que dentro de que fuimos espeso, ante un rival que no le meten goles, estuvimos acertado en el gol. La aportación de Pozuelo y Pereira, con el sacrificio de Rubén, el buen partido de Amaya y Fabricio, de todo hay que sacar cosas positivas».

De la suplencia de Beñat explicó que no se debió al hecho de tener cinco amarillas y sí al cansancio que podía acumular para el derbi debido a sus problemas cuando hay partido intersemanal. «No se deja fuera por la posibilidad de quinta amarilla. Beñat, los datos que tenemos, nos dicen que cuando juega domingo-miércoles difícilmente llega bien al último partido. Medio tiempo no tiene problema y si lo juega entero no llega. No hace falta que se le recuerde que tiene cuatro tarjetas. Con Rubén, de forma chistosa, le dije lo de la tarjeta y me respondió; ‘tranquilo míster que ni me tiro ni protesto’.

El objetivo se ha conseguido además mucho antes de lo esperado. «Sinceramente tenemos la satisfacción de que fue en Málaga cuando conseguimos la permanencia porque aquel resultado nos espoleó». Y de cara al derbi señala que «hay que intentar mejorar las cosas que no supimos hacer contra el Atlético de Madrid y espero un Sevilla muy tensionado. Ayer el Sevilla estuvo dentro del partido. Espero un Sevilla que juega un derbi en un año que aún puede arreglar».

Curiosa explicación la que ofrece a la hora de valorar cómo se afronta un derbi como jugador y como entrenador. «El jugador se preocupa de él, de cuidarse y el entrenador juega los partidos desde que empieza la semana. Tienes que estar pendiente de todo. Son muchos aspectos la diferencia es total».

Y de su experiencia ante el Sevilla dice: «Tengo mejor recuerdo de jugar con otros equipos que con el Betis. Tengo mejores resultados. El otro día me dijeron que soy el jugador de los derbis que ha metido el gol más tempranero».

La permanencia es un hecho, objetivo cumplido a pesar de las dificultades vividas en pretemporada para confeccionar una plantilla de garantías. «Lo que está claro es que el club este año tenía claro el objetivo y el presupuesto. Todos sabíamos que era la temporada de la ilusión y la responsabilidad. No se les puede pedir más a esto jugadores y tenemos aún un calendario bonito, empezando por el partido, porque se le puede llamar así; el partido».

A la hora de quedarse con un partido de esta temporada no duda en quedarse con el de Pamplona: «Me quedo con el que nos marcó a todos, el de Pamplona. Todo el mundo estaba con tambores de guerra. En la segunda parte, sacaron la casta los jugadores y el club apostó por continuar con el proyecto que tenía desde verano y no todo el mundo hace eso. Ha habido tres partidos interesantes, el del Valencia fue clave, ganarle al Athletic y el de Málaga que nos hizo respirar tranquilos».

Para Mel hay una diferencia importante entre presión y tensión. «Diferenciaría la palabra presión con la tensión de competir. Sin tensión somos un equipo vulgar. Con esa tensión si que competimos con cualquiera».

Este Betis no es el de hace unos años en lo económico, por lo que hay que valorar más si cabe la gesta conseguida. «Los que miran el trabajo del Betis, lo que tienen que tener claro es que ni en lo económico no es el Betis de hace unos años. Estoy de acuerdo mas allá de las fronteras sevillanas si se mira la campaña de manera exitosa. Estoy de acuerdo con la temporada que está haciendo el Rayo, la del Granada que es buena también, la del Espanyol lo mismo. Creo que sí nos lo reconocen fuera pero tenemos más problemas en Sevilla».

No duda en elogiar el buen trabajo que ha llevado en el cómputo global Salva Sevilla. «Salva al inicio de la temporada hizo una primera vuelta dentro del equipo. Tuvo después la mala suerte de caer lesionado y de ahí para adelante le costo más. Suma en el vestuario, a lo mejor le está costando más pero en el cómputo global Salva le ha dado muchas cosas al equipo y la gente tiene que ser paciente con él».

Y como de costumbre, deja claro que la afición del Betis hay que dejarla aparte, que es de otro mundo. «Al público hay que dejarlo aparte porque el premio que le han dado por la mejor afición se lo han ganado con creces».

De las diferencias entre Sevilla y Betis dice: «Está claro que lo que nos diferencia es que nosotros tenemos la suerte, entrecomillas, de que el resultado en puntos no es tan agobiante para nosotros que estamos en el objetivo. Quitando eso, es un derbi. Se puso una hoja de ruta tanto en lo deportivo como en lo económico y se está llevando adelante. Ahora lo que hace falta es seguir creciendo y tomar pasitos cortos que a veces son grandes. Este equipo con cordura y sentido común con la gente que tiene detrás conseguirá éxitos pronto».

Por último elogia la importancia que han tenido sus jugadores y su equipo de trabajo en que se haya logrado el objetivo. «Los jugadores han sido pieza clave en todo esto y por supuesto mi equipo de trabajo. Se hacen tareas oscuras que nadie ve. Solucionar pequeños problemas que son pequeños pero que se pueden hacer grandes. Este año, por ejemplo Iñaki Goitia ha sido determinante en eso. Casto, que ha comprendido su cambio a la perfección. Son muchos detalles que hacen que este grupo esté unido. Creo en los grupos de trabajo. Todos los lunes hablo con Patricia le pido lo que quiero al igual que con David Gómez. Roberto Ríos también, siempre sabe lo que necesito. Yo doy la cara pero somos todos».

Twitter: @tara11ara