Mel: «Si en pretemporada me dicen que estaríamos a 11 puntos del descenso no me lo habría creído»

Escrito por José Miguel Muñoz. Creado en Real Betis

Tagged: , , , , , ,

Como cada viernes, Pepe Mel compareció ante los medios de comunicación para hablar del presente y futuro esperanzador de este equipo, así como de la planificación del próximo año.

Las victorias y los buenos resultados permiten ver las cosas con mayor optimismo, así, las cinco jornadas consecutivas sin perder (tres empates y dos victorias) permiten mirar el futuro con ilusión. La salvación está cada vez más cerca. “Seguramente. Ganar este domingo nos mete en una puntuación que todo el mundo daba como la básica para salvarse. Tal cómo se está dando la Liga, ganar significaría estar a once puntos a falta de quince. Pero nosotros queremos hacer un buen final de Liga y ganar los máximos puntos posibles”.

De su futuro en el banquillo bético reconoce estar cansado de tanta especulación sobre si se marchará o no y quiere poner punto y final a ello. “Firmé un contrato en su día y está ahí, no hay más vuelta de hoja. Sigo trabajando por y para el Betis. Hoy he tenido una reunión con Stosic para planificar todo. La Liga también termina muy pronto y queremos preparar algo. También está el tema de la pretemporada. Aquí habrá una obra a partir del 15 de mayo, así que no podremos utilizar las instalaciones. Yo tengo contrato en vigor. No me preocupa eso. Al beticismo le preocupa ganar al Osasuna, igual que a mí. No sé por qué viene ese debate, tengo contrato por dos años más”.

De lo futbolistas que estaban tocados dice que “hoy han entrenado normal, aunque con Rubén estamos esperando a ver qué pasa con la tarjeta. A expensas de lo de Rubén, en un principio estamos todos”. En cuanto a Rubén señala que “todos los equipos siempre tienen un jugador que marca la diferencia goleadora. Si el Madrid no tuviera a Cristiano o el Barcelona a Messi, lo notarían. Marcar lo goles que lleva Rubén con un equipo que no está arriba tienen mucho mérito, porque encima no tira los penaltis. Pero si no está, no pasará nada, porque el equipo ya jugó sin él y ganó en Bilbao”.

Una vez se logre el objetivo habrá tiempo de pensar en algo más. “No es una locura desde que consigamos el primer objetivo. No nos vamos a ir de vacaciones, un deportista siempre quiere algo más. Si ganamos, seguiremos compitiendo. Tenemos un calendario importante y nos tendremos que exigir el máximo”.

Y de la tarjeta vista por Rubén Castro en Anoeta señala: “Creo que nosotros hemos recurrido porque es patente que Rubén no finge ninguna entrada. La falta existe. Creo que Mateu es un árbitro muy bueno, pero se equivocó en dos jugadas que nos perjudicaron. Si se la quitan, estará y si no, jugará con el Valencia”.

El trabajo se ve reflejado en los resultados del Real Betis. “Nosotros hemos hecho nuestros deberes. Los meses de marzo y abril dije que serían importantes y hemos llegado en una buena situación. Estamos en una posición holgada, pero como el fútbol es tan extraño… El Madrid había ganado la Liga y ahora parece que no”.

Y de si pensaba ver al equipo a estas alturas en esta situación, casi salvado dice: “Seguramente, no. Sabemos que la Primera es muy complicada para los equipos recién ascendidos. Creo que los tres que hemos ascendido este año hemos hecho una buena campaña. Cuando estábamos en Gales, si me llegan a decir que el 13 de abril tenía once puntos sobre el descenso, seguramente no me lo hubiera creído».

El club ya está trabajando en la planificación de la próxima temporada, no hay tiempo que perder. “El club ya ha comenzado esas gestiones para buscar lo mejor para el equipo. Paulao y Roque nos han ayudado y se está empezando a negociar. Lo de Jefferson es mucho más complicado y veremos qué pasa”.

Cada año hay llegadas de nuevos futbolistas, pero también salidas. “El club tendrá que tener la posibilidad de reacción. Eso no depende del área deportiva. No se puede hacer nada si un jugador se quiere ir y un equipo paga la cláusula. Lo que hay que tener es alternativas. Lo importante es que el jugador esté a gusto o no, y esos jugadores están bien aquí porque son protagonistas”.

Un futbolista que va ganando protagonismo en las últimas jornadas es Matilla. “Matilla está haciendo últimamente lo que yo le pido. Es fundamental que se meta en la dinámica de este equipo. Cada vez va a más y está a mejor. Seguro que seguirá entrando”.

De la trayectoria de esta temporada, brillante pese a la irregularidad puntual dice: “Yo no estoy decepcionado con nadie. Tanto Granada, Rayo como Betis han estado a un nivel altísimo. El Betis no se ha metido ni un día en descenso con un tanto por ciento importante de la base del año pasado. La decepción con algún jugador vendría si no trabajaran bien, pero lo dan todo y no han tenido ni un mal gesto. Es un grupo increíble en el vestuario”.

Además, Mel ha conseguido dar nuevamente protagonismo a la cantera bética. “Lo de la cantera es un trabajo de mucha gente. De nada vale el trabajo del fútbol base si luego en el primer equipo hay un entrenador  que no los pone. Yo he hecho lo último, que es ponerlo, no sé si tiene mucho valor o no. El Betis tiene suerte de tener una camada de gente que puede entrar en el primer equipo. Es el futuro de este club”.

Con respecto a si en algún momento llegó a verse fuera del Betis apunta que «ante Osasuna fue el partido que me vi fuera del Betis. A partir de ahí conocéis todos la historia. El presidente me respaldó y los jugadores, también. Todo ha cambiado y ahora lo que hay que hacer es certificar la permanencia”.

Y del famoso debate Messi y Cristiano Ronaldo lo salda con gran inteligencia. “Para mí Cristiano es el mejor goleador, posiblemente de la historia, y Messi el mejor jugador. Las Botas de Oro serán para Cristiano, los Balones de Oro para Messi”.

Twitter: @tara11ara