El presidente del Real Betis ha repasado ante los medios de comunicación varios de los temas de máxima actualidad sobre el presente y el futuro de conjunto verdiblanco. La situación no es fácil.
En la cabeza sigue estando la posibilidad de traer uno de esos llamados fichajes mediáticos, es algo que sigue ahí, pero que nadie olvide que la situación económica de los verdiblancos limita y mucho. Así, Miguel Guillén, quien sueña con poder traer a Nolito dice que «cuando nos referimos a un fichaje mediático lo hacemos porque estamos en la obligación de ilusionar a la afición». Y añade que «el año pasado fue Roque quien vino en el último minuto. Hasta que el mercado no esté cerrado, seguiremos esperando. Intentaremos hacer virguerías con lo que tenemos. Hay que buscar el equilibrio e intentar hacerlo lo mejor posible para que el año que viene el bético disfrute con su equipo e intentar rendir algo más que esta temporada”. Sobre el estado en el que se encuentran las negociaciones con el conjunto inglés para la continuidad de Roque señala: “El asunto está entra él y el Manchester City, por lo que el Betis no tiene mucho que hacer ni que decir. Ellos tienen que llegar a un acuerdo. Conocen la realidad del Betis y tanto Roque como nosotros sabemos lo que queremos, pero parece que no hay prisas en elManchester. En cualquier caso, sería una responsabilidad por parte de la secretaría no moverse, contemplando la posibilidad de que no siga”. De la salida de Iriney, que finalmente no renovará pese a que Guillén no pierde la ilusión en ello, y la presencia para cubrir su baja del astigitano Rubén Pérez destaca que “lo normal es que la secretaría técnica, en estas fechas tan importantes, no se quede cruzada brazos. Sabéis que llevan mucho tiempo trabajando y Rubén Pérez ocupa la misma posición. Iriney ha rechazado una oferta que el Betis le hizo. Y lamentablemente, no podemos revisar al alza la oferta por nuestra economía. Es un símbolo para nosotros, pero aún hay tiempo para que estime lo oportuno, al igual que la secretaría técnica”. Con Paulao está todo cerrado a falta de ese último acuerdo con el club de origen del futbolista por unas cantidades que adeudan los franceses a Paulao y que pretenden que el defensa perdone para facilitar su salida en el precio al Betis. Aún así, Guillén no lo da como definitivamente cerrado. “Hay avances. No paran las negociaciones en ese sentido. Pero no depende al cien por cien de nosotros. Otras partes tiene que decir mucho al respecto. Seguimos avanzando y confiamos en que pronto contemos con Paulao en nuestra plantilla. Fecha límite no hay, por supuesto que buscamos otras alternativas, porque no podemos estar a expensas de una decisión que no depende de nosotros. La secretaria trabaja en esa posición tanto como en muchas otras”.
La oferta de renovación a Mario se ha realizado principalmente al tratarse de una apuesta personal de Pepe Mel y del propio Guillén. “No puedo confirmarlo oficialmente. En los partidos que jugó el año pasado dio un rendimiento fantástico hasta que se lesionó. A raíz de la intervención, se confía en que rinda mejor aún. Si podemos encontrar una fórmula que vaya en función de partidos jugados y teniendo en cuenta nuestra economía, mejor para todos”. Y de los posibles acuerdos con los rojiblancos Diego Costa y Fran Mérida apunta: “No te puedo adelantar nada. Por nuestra condición tan limitada en lo económico, intentamos con cesiones abarcar lo máximo posible. Hablamos con todos aquellos jugadores que se estiman que pueden tener un rendimiento el año que viene”. La postura sobre el futuro de Beñat sigue siendo la misma. “La posición del club no ha variado ápice. A día de hoy, no ha llegado una oferta en firme que al secretaría haya considerado viable. No tengo noticias de que haya interés por negociar y sentarnos a hablar de la salida de Beñat. No podemos permitirnos desmontar un proyecto en el que está basado la viabilidad económica del club. Estamos convencidos de que Beñat, a medida que siga jugando, se revalorizará. Estamos seguros de que contaremos con Beñat por muchos tiempo”. Y sobre el hecho de que un grande como el FC Barcelona se fije tanto en la cantera verdiblanca señala que es una satisfacción muy grande, señal de que se están haciendo las cosas bien. “Es una satisfacción que se fijen e nuestra cantera. Tenemos hecho nuestros deberes y los jugadores saben que tenemos un proyecto en el que se cuenta con ellos. Se encuentran muy a gusto en el club y saben que se cuenta con ellos. No existe la preocupación de que vengan a venir a por nuestras joyas de futuro. Estoy seguro que hay grande clubes que siguen jugadores de la cantera, pero a mí no me ha llegado nada viable. Vlada no me ha dicho nada”. Y por último las obras en la ciudad deportiva con el ya anunciado retraso de las mismas. “Queremos hacer la obra y hacerla bien. Por la importancia y presupuesto no vamos a precipitar las cosas para que no quede perfecto y no cumpla el objetivo que perseguimos. Ya se ha empezado a hacer la cata de riego y las primeras intervenciones.» Y añade al respecto que «en los próximos días se decidirá posiblemente la empresa constructora que se hará cargo. Esperemos que a final de junio o principios de julio se inicien las obras. Hablé con el consejero de deportes Luciano Alonso y se mostró con total disposición de ayudar al Betis. Tenemos un acuerdo para utilizar la Cartuja el tiempo que necesitemos. No precipitaremos las cosas para que todos podamos disfrutar de las instalaciones que merecemos”. Twitter: @tara11ara