Tras el choque ante la Real Sociedad muchos se preguntaron si sería el último partido de Pepe Mel como técnico del Betis. El técnico tiene aún crédito y cuenta con el apoyo de afición y jugadores.
Las miradas se centraron en él, pero Pepe Mel estaba tranquilo aunque tremendamente preocupado. No pensaba en si seguiría en el cargo o no, es más, casi hubo un momento que puso su salida en bandeja a los Consejeros verdiblancos, a no ser por una pregunta de NUMBER 1 en la que se le insistió si se veía con fuerzas de sacar esto adelante. A Pepe Mel le podía la imagen que había visto en el vestuario, sus jugadores 20 minutos después del partido, sentados en el vestuario, alguno incluso tumbado en el suelo, rotos, abatidos, sin fuerzas ni siquiera para entrar en la ducha. Tampoco se quitaba Pepe Mel la imagen de esa afición que incluso con el 0-2 seguía animando, esa que con el 1-2 arrancó y sólo le faltó saltar al terreno de juego para emular a Jonathan Pereira, Santa Cruz y compañía. Una hora después se confirmaba que esta mañana se celebraría una reunión con el cuerpo técnico pero se vislumbraba que la misma no traería el adiós de Pepe Mel como técnico del Real Betis. El Consejo del conjunto verdiblanco sabe que los cambios deben hacerse con cabeza, y la destitución de Pepe Mel trae en estos momentos otras reflexiones.
¿Qué técnico será capaz de ganarse al grupo como lo ha hecho Pepe Mel no ya sólo la temporada del ascenso sino también ésta? La plantilla está con el técnico madrileño, y Guillén, Bosch, Gordillo y compañía lo saben. La actitud del equipo, entregado hasta el final y peleando más si cabe incluso cuando perdía cero a dos es un ejemplo de la perfecta sintonía y sincronización que existe entre plantilla y entrenador. Tres cuartos de lo mismo ocurre con la relación Mel y afición. El beticismo en líneas generales está con el técnico que le devolvió a su equipo a Primera división. Ni la mala racha de resultados, un punto de veintisiete posibles, o lo que es lo mismo, un empate y ocho derrotas en los últimos nueve choques, han hecho que la afición pierda la confianza en este entrenador valiente en su fútbol y que ha demostrado estar a disposición de lo que el Consejo decidiera. Precisamente ese carisma ganado con su trabajo y profesionalidad ante plantilla y afición son las razones de más peso que hacen que la cúpula betica haya apostado por su continuidad para el choque ante Osasuna. Twitter: @tara11ara