Pretemporada artificial del Betis

Escrito por Jose Joaquin Solis. Creado en Number1 opina, Real Betis

Tagged: , , , , ,

Mel Guillen y Stosic

De la pretemporada ilusionante a los fichajes que no dejan del todo satisfecho a Mel. ¿Demasiada euforia u opacidad para tapar carencias?.

Daré toda la razón del mundo a quien afirme que esto está empezando, que no se puede criticar así como así a la primera con apenas dos jornadas de liga disputadas, o que me voy a tener que comer buena parte de lo escrito aquí porque nada impide, por meros temas de calendario, que el Betis consiga sus objetivos, uno a uno, que no son otros (según Guillén), que repetir los puestos de la UEFA que nos han llevado a competir este año; es por esto último precisamente lo que preocupa a un servidor de ustedes: la facilidad con la que en este Betis se habla y la poca coordinación en el mensaje.

Si ya de por sí el Presidente del Betis se ha puesto el listón demasiado alto afirmando que esta temporada debemos repetir como objetivo lo que la pasada obtuvimos casi sin querer, no es menos sorprendente que, ya en este mes de Julio, no hubiese demasiada preocupación por retransmitir partidos de nuestro equipo. Sí, en Inglaterra será difícil, pero contra el Coria no, que empatamos a dos en una dinámica que se ha repetido hasta hoy: cuesta la vida mantener la portería propia a cero.

Sólo contra Los Barrios, Spórting de Braga y Arcos pudimos obtener tal eficacia, si ante estos equipos puede llamarse así. Todo ello en fechas coincidentes con una campaña de renovación de abonos en la que a toda costa había que superar los treinta mil socios. La marcha a Inglaterra estuvo acompañada por medios de comunicación afines. Ni una crítica, al menos detallada, sobre fichajes que el beticismo apenas vio hasta el partido contra el Everton, junto con algunos videos caseros poco o nada concluyentes sobre el juego de nuestro equipo.

La opinión positiva no es gratis: primicia de fichajes, filtraciones sobre lo institucional, e incluso la metedura de pata sobre la normativa UEFA ha servido para una connivencia que el club no tendrá más remedio que aguantar mientras siga con la idea de no querer promocionar sus éxitos con una radio digna y una televisión propia. Pactar beneficios con el diablo requiere el alma como contraprestación, que a nadie se le olvide.

Y mientras tanto, el aficionado bético tuvo que seguir creyéndose todo lo que le dijeron, porque no tiene más remedio, y porque el afán de ir por Europa haciendo un buen papel hace más asimilable eso de que todo nos va fenomenal a que haya que preocuparse por las incorporaciones que se traen. Los fichajes han sido calificados todos de ilusionantes, interesantes, así como la temporada y la nueva competición que no repetimos desde la Copa del Rey; sin embargo, el único que no opinaba a favor de corriente era Pepe Mel, en un tono exigente, aunque comprensivo con el club: hablaba de sus observaciones del juego horizontal de Nosa, o de lo poco que podía aportar Matilla en el puesto que ocupaba en el Murcia.

Todo en un tono suave, sí, pero sólo era tema de leer entre líneas. No tardó en la jornada segunda del campeonato en decir: “Ojalá me lleven la contraria pero no vamos a traer a nadie más”. ¿No está contento el entrenador tras catorce incorporaciones?. Desafortunadas declaraciones las del técnico por cierto, porque si bien Molina falla siete para meter una, el sistema defensivo en el que estamos encajando goles alarmantemente no es culpa del delantero, sino de quienes se dedican a defender y un entrenador que no da con la tecla.

Curiosa coincidencia en fechas: la sinceridad de Mel en la jornada segunda y el recuento final de los treinta y dos mil carnets ¿Ya se podía hablar tras el éxito de recaudación?. Por último, reiterarme en la mala o muy mala política de comunicación del club: fichajes muy buenos como Verdú o Cedrick a un coste cero o irrisorio, han sido traídos como “lo mejor que se podía”, siendo de rendimientos muchos más altos.

El Concurso de acreedores está más que superado, sin que ello signifique relajarse, pero, ¿a que no es necesario el pretexto del dinero para fichar bien?. Es más, casi que hay que decir a Stosic que el efectivo es poco: cuanto más caros, más cuesta verles lo que aportan.

Twitter: @betis_com_es