Sevilla huele a azahar y el Betis a Primera

Escrito por José Miguel Muñoz. Creado en Real Betis

Tagged: , , , , , , , , , ,

El Betis ha dado un paso de gigante para lograr la permanencia al derrotar (3-1) al Villarreal, al que deja en una complicada situación gracias a los goles de Roque Santa Cruz, Rubén Castro y Beñat.

REAL BETIS: Fabricio, Nelson, Paulao, Dorado, Nacho; Cañas, Beñat (Salva Sevilla, m,76); Jefferson Montero (Juanma. m,60), Rubén Castro, Jonathan Pereira (Matilla, m.53); y Roque Santa Cruz.

VILLARREAL: Diego López; Mario, Gonzalo, Musacchio, Joan Oriol; Bruno, Marcos Senna (Nilmar, m.45), Cani (Camuñas, m.64), Borja Valero; Ángel (Martinuccio, m.64) y Marco Ruben.

GOLES: 1-0. Min. 35. Roque Santa Cruz. 2-0. Min. 38. Rubén Castro. 3-0. Min. 59. Beñat. 3-1. Min. 92. Marco Ruben, de penalti.

ÁRBITRO: Carlos Velasco Carballo (Colegio madrileño). Expulsó por doble amarilla a Ángel (Min. 16 y 66), Paulao (Min. 20), Jonathan Pereira (Min. 41), Fabricio (Min. 92).

NUMBER 1 DEL REAL BETIS: Roque Santa Cruz.

El Betis ha dado un paso de gigante en su lucha por lograrla permanencia al deshacerse sin apenas problemas de un Villarreal que se mete en serios problemas y que mucho deberá cambiar de aquí a final de Liga para no ser equipo de Segunda la próxima temporada.

Salvo los primeros veinte minutos en los que los amarillos mantuvieron el equilibrio ante un Betis con más ganas que ideas, el resto del partido estuvo totalmente teñido de verdiblanco, el color de una noche en la que el Betis da casi por segura su presencia en la que dicen que es mejor Liga del mundo.

Al igual que el pasado sábado ante el Málaga, los de Pepe Mel ofrecieron a mejor versión; la de ese equipo bien formado, con los pies en el suelo y consciente de lo que tiene entre manos. Distinto argumento, ya que tras el paréntesis de la Rosaleda donde fue un Betis más replegado y a verlas venir volvía la versión más ofensiva de este Betis made in Mel.

El Betis sabía que una victoria ante el Villarreal era decisiva ya que además de meter mucha tierra de por medio con sus rivales en la lucha por la permanencia, serviría para dejar al Villlarreal muy tocado y con más presión si cabe a un Zaragoza que pese a caer ante el Barça es el único de la zona baja que está mostrando estar vivo.

El tarro de las esencias lo destapó Roque Santa Cruz con mucha presencia en este equipo. Un referente magnífico arriba no sólo por lo que aporta arriba sino también por cómo oxigena el ataque verdiblanco.

Esto ocurría a los 35 de partido, era el uno acero y la sentencia del Villarreal que el tanto del internacional paraguayo le dejó muy tocado.

Apenas tres minutos después llegaba el segundo de la noche esta vez por medio de Rubén Castro ¿quién sino. El máximo realizador bético no podía faltar a su cita con el gol en tan importante noche demostrando que forma una dupla de lo más compenetrada con Roque Santa Cruz, que ha vuelto a la titularidad con gran fuerza jugando un papel importantísimo, no sólo arriba sino también haciendo labores de enlace con el centro del campo bético.

Ante el Villarreal fue una noche donde triunfó el bloque, ese del que tanto habla Pepe Mel, ese vestuario fuerte y unido que tan buen resultado le ha dado al Betis este año, pero anoche triunfaron también las individualidades: Beñat, Cañas, Roque Santa Cruz, Rubén Castro, Jefferson Montero, Jonathan Pereira… como si de los mismísimos mosqueteros se tratara: uno para todos y todos para uno. Tan fuertes como grupo como individualmente.

El dos a cero terminó de noquear a un Villarreal que se mete en apuros y que no puede relajarse un ápice pese a los cuatro puntos de ventaja con el Zaragoza ya que cada vez tiene menos margen de error. La fiesta que se vivía en Heliópolis era grande y así llegaba el tercero obra de Beñat que ponía la corona a una tarde estelar.

El tres a cero reflejaba lo que se estaba viendo en el terreno de juego. Pese a la amplia diferencia entre Betis y Villarreal, los amarillos quisieron como si del mismísimo General Custer se tratara morir con las botas puestas y meter ese gol del honor que pese a que apenas maquillaba el marcador si reflejaba al menos el buen trabajo realizado ante un muy superior Betis.

Con el 3-1, tanto del Villarreal logrado en la prolongación desde el punto de penalti se ponía punto y final a una noche en la que el Betis se ha asegurado aunque aún no matemáticamente, la permanencia en Primera, objetivo primordial de los béticos en su retorno a la máxima categoría del fútbol español, pero además dando un paso más, colocándose en una posición inmejorable y demostrando que tiene una plantilla y un técnico como su afición: de Primera.

Twitter: @tara11ara