Un paso más hacia el objetivo de la permanencia

Escrito por José Miguel Muñoz. Creado en Real Betis

Tagged: , , , , , , , ,

El Real Betis dio un nuevo paso hacia su objetivo de la permanencia, al empatar ante la Real Sociedad y sumar una nueva jornada sin perder; los béticos acumulan ya cinco consecutivas.

REAL SOCIEDAD: Zubikarai; Estrada, Ansotegi, Mikel González, De la Bella; Elustondo, Illarramendi (Aranburu, min.78), Zurutuza, Vela, Griezmann y Agirretxe (Xabi Prieto, min.71).

REAL BETIS: Fabricio; Nacho, Amaya, Paulao, Chica; Iriney, Cañas (Jonathan Pereira, min. 58), Jefferson Montero (Matilla, min. 82), Salva Sevilla (Beñat, min. 58), Rubén Castro y Santa Cruz.

GOLES: 1-0. Min. 56. Vela. 1-1. Min. 70. Rubén Castro.

ÁRBITRO: Mateu Lahoz (Colegio valenciano). Amonestó a Cañas, Rubén Castro (min.51) y Chica.

NUMBER 1 DEL REAL BETIS: Rubén Castro.

Nuevo paso hacia el objetivo de la permanencia, nuevo paso hacia esa gloria de estar entre los más grandes y con el buen sabor de boca que deja el saber que has hecho lo que se esperaba de ti y más. El Real Betis sigue con su paso triunfal y demuestra aquello de que no hay quinto malo. Quinta jornada consecutiva sin perder en la que ha sumado once puntos de los quince en juego con tres empates y dos victorias.

El primer tiempo dejó pocas cosas por parte de uno y otro equipo, tal vez porque ni béticos ni donostiarras fueron fieles a su estilo valiente y arriesgado, todo lo contrario, estuvieron más pendientes de no perder que de ganar y el espectáculo lo notó. De hecho, la afición easonense mostró su malestar ante su técnico al entender que podían jugar con una marcha más.

Pero no hay nada mejor que aprender de los errores y eso es lo que hicieron los dos técnicos. Movieron piezas, cambiaron su estilo de juego y jugaron como lo hacen siempre: con descaro, dando especial protagonismo al balón y buscando la meta rival sin miedo a lo que pudiera ocurrir atrás. El público, el fútbol y el espectáculo lo agradecieron.

Y eso que los donostiarras pudieron adelantarse en el marcador ya que disfrutó de un penalti a su favor que no pudo transformar Aguirretxe, toda vez que Fabricio desvió la trayectoria del balón cuando lo más fácil era marcar. El paradón del meta bético dio alas a los suyos que se vinieron algo arriba y se marcharon al descanso con empate a cero en el marcador.

Atrás quedaba un primer tiempo aburrido, soso, sin esa chispa necesaria para mantener viva la atención del aficionado. Comenzaba el espectáculo del fútbol. El Betis era ese equipo de otras tardes, ese conjunto que busca siempre el gol. Las ocasiones se sucedían y tanto la Real como el Betis buscaban adelantarse en el marcador, siendo los txuri urdin los que más se acercaban.

Así, una gran jugada de Vela termina con una pared para que el propio mexicano culminara la misma en gol demostrando que está en racha y firmando su sexto gol de las últimas siete jornadas. Habían pasado once minutos de la reanudación y en menos de un cuarto de hora había cambiado la historia del partido. Comenzaba un nuevo choque y el Betis debía de cambiar su filosofía.

Dicho y hecho, Mel introdujo en el terreno de juego a Beñat y Jonathan Pereira en busca de magia y ese talante ofensivo que le faltaba al equipo pese al buen hacer del goleador Rubén Castro y Roque Santa Cruz. Los minutos pasaban y la mejoría del equipo verdiblanco era palpable, algo que se tradujo en resultado positivo poco después por medio del de siempre: Rubén Castro.

Con las tablas en el marcador llegó el mejor Betis. Las ocasiones se sucedían con Jefferson Montero, el propio Rubén Castro y el paraguayo Santa Cruz como principales protagonistas de esas ocasiones. La más clara de ellas fue la del internacional Roque Santa Cruz cuando el partido se acercaba a su fin tras una buena jugada de su compañero en ataque Rubén Castro.

El balón queda suelto y el rechace llega a Santa Cruz que suelta un fuerte chut a bocajarro que desvía el meta realista. El 1-2 había estado muy cerca. La magia del fútbol permite que una contra de los donostiarras pueda cambiar la historia del partido con un remate al palo que hacía que del 1-2 se pudiera haber llegado al 2-1. Con ese intercambio de ‘golpes’ se llegaba al término de un partido donde Real Sociedad y Real Betis firmaron unas tablas que le acerca a ambos a su objetivo de la permanencia.

Twitter: @tara11ara