Había que ganar como fuese en La Romareda para poner punto y final a una racha de cinco partidos sin triunfos y el Sevilla FC lo hizo en Zaragoza. Le bastó con media hora más que decente, pero sería conveniente que alguien le explicase a los jugadores que un partido dura 90 minutos, y media hora es sólo un tercio de la duración de un partido…
Real Zaragoza: Roberto; Juárez (Pablo Barrera, m. 76), Lanzaro, Mateos, Paredes; Ponzio, Meira (Rubén Micael, m. 45); Lafita, Luis García, Juan Carlos; y Postiga. En esta ocasión Javi Varas no tuvo que ser decisivo para que el Sevilla FC sumase los tres puntos en Zaragoza. Es más, el guardamenta sevillista apenas tuvo que intervenir a lo largo de un partido en el al Sevilla FC le bastó con media hora para meterse la victoria en el bolsillo. Otra vez Negredo, fue el protagonista en La Romareda, igual que viene ocurriendo en los últimos años. Si quieres resultado distintos debes de hacer algo diferente, y con esa intención salió el Sevilla a La Romareda, pero esa intención se fue esfumó en media hora. A raíz de ahí, los de Marcelino volvieron a «su laguna» de todos los partidos, y hasta un Zaragoza que huele muy mal, dominó a los sevillistas en el tramo final de la primera parte y en los primeros 40 minutos de la reanudación. El choque comenzó con un buen Sevilla que quería los tres puntos y que estaba dispuesto a ponerlo todo para conseguirlo. Líneas bien juntitas, jugadores solidarios y con bastante presencia arriba a pesar de salir sólo con un sólo delantero. Älvaro Negredo tenía ganas y avisó en varias ocasiones mientras que el Zaragoza era incapaz de dar tres pases seguidos. A raíz de aquí ocurrió lo que en muchas ocasiones ya le hemos visto al equipo de Marcelino, que es incapaz de cerrar un partido que tiene de cara. El Sevilla FC sale de los vestuarios dormido, ausente… y con una autosuficiencia muy peligrosa. Esto propicia que los maños den un paso hacia adelante y hasta se lo crean. Sorprendentemente Negredo se marcha del terreno de juego con molestias y Marcelino da entrada a Manu del Moral como delantero referente. Sorpresa porque en el banquillo estaba Kanouté, titular hace siete días ante el Athletic, incluso jugando los 90 minutos. El defensa del Zaragoza estaba cargada hasta los dientes de tarjetas amarillas y el Sevilla no sabe aprovechar esa ventaja, sino que prefiere vivir de las rentas con el peligro que esto conlleva. Por suerte el Sevilla FC logra llegar vivo al minuto 85, que es cuando da un paso hacia adelante para quitarse la tremenda caraja «o laguna» en la que estaba instalado. Tres puntos importantísimos que el Sevilla FC se trae de Zaragoza y que pone punto y final a una racha sin triunfos que se prolongaba en demasía en el tiempo. Pero bien haría Marcelino en tratar de suprimir esas «lagunas inmensas» que vuelven a aparecer una vez más en los partidos. Y son ya cuatro meses los que se lleva de competición para ir de esta manera por la vida… Twitter: @NachoMateos
Sevilla Fútbol Club: Javi Varas; Coke, Fazio, Spahic, Navarro; Medel, Trochowski (Armenteros, m. 80), Rakitic (Campaña, m. 86); Navas, Perotti y Negredo (Manu del Moral, m. 57).
Goles: 0-1, min. 22, Negredo (p).
Árbitro: Pérez Lasa (C. Vasco). Bien, aunque se tragó un claro penalti sobre Coke. Por suerte no influyó en el resultado. Amonestó a Paredes, Mateos, Lanzaro, Juárez y Luis García, por el Zaragoza; y a Trochowski y Armenteros, por el Sevilla. Expulsó con roja directa a Juan Carlos en el minuto 89.
Incidencias: Partido correspondiente a la 14ª Jornada de Primera División disputado en el estadio de La Romareda que registró una media entrada en noche fría.
El Number1 del partido fue Álvaro Negredo.
El 0-1 llegó de penalti, pero pudo llegar antes por el mismo camino si Pérez Lasa sanciona un clarísimo derribo a Coke. No fue así y más tarde el colegiado vasco sí que pitó otro claro derribo dentro del área a Negredo que el propio delantero se encargó de transformar con un lanzamiento muy bueno ajustado al poste.
En el último tramo de la primera parte el Zaragoza, un equipo muy, muy cortito, con voluntad (porque no tiene nada más) da un paso adelante y los de Marcelino van desapareciendo poco a poco del terreno de juego.
Y con esta tónica comienza también «otra laguna» de 40 minutos en la segunda parte.
Campaña, al que Marcelino le había dado 4 minutos más el descuento, tiene en sus botas el 0-2, pero el canterano no aprovecha la ocasión y el partido finaliza con el 0-1 en el marcador.
Incomprensiblemente Perotti permanece en el terreno de juego durante los 90 minutos a pesar de realizar un partido muy lamentable. Pero… doctores tiene la Iglesia.