David Ruiz

Así juega el Sporting de Gijón

Escrito por David Ruiz. Creado en Sevilla FC

Tagged: , , , , ,

analisis-sporting

El Sevilla FC visita El Molinón para recibir a un Sporting de Gijón que no atraviesa su mejor momento. Una victoria en sus últimos 7 enfrentamientos no es un buen bagaje para los de Abelardo, que necesita dar una alegría a su afición cuanto antes. Los de Sampaoli están en un momento dulce, pero visitan un estadio donde han caído derrotados las últimas tres temporadas. Decimoctavos con 18 puntos, el Sporting desea continuar la buena racha ante el Sevilla en su feudo para salir de la quema.

Abelardo vuelve a estar al frente de un grupo de jóvenes jugadores inexpertos en su mayoría, pero con un potencial formidable. Una temporada más, el Sporting de Gijón está condenado a sufrir. La temporada pasada consiguió la salvación y lo hizo en la última jornada consiguiendo un objetivo más que difícil dadas las circunstancias del propio club (no podía fichar). Esta temporada ha conseguido algunas incorporaciones importantes, pero también gracias a ciertas bajas que han mermado algunos puestos del equipo.

Encontrar la estabilidad en la idea de juego sigue siendo la asignatura a batir por el «Pitu». Cuando los asturianos buscan el repliegue y el contragolpe, adolecen de llegada. Y, sin embargo, cuando buscan ser ofensivos, desprotegen mucho su parcela defensiva. Ese equilibrio lo intenta encontrar el técnico asturiano desde el 4-4-2 esta temporada. Un esquema donde Meré y Amorebieta combinan la juventud y experiencia necesaria para dar consistencia a la zaga. Un centro de la defensa a la que se ha sumado Juan Rodríguez, un joven canterano con futuro prometedor. El centro del campo lo lideran Nacho Cases y Sergio Álvarez, dos fijos para Abelardo que desde la temporada pasada se han ganado el puesto por su trabajo y determinación en la zona central del equipo. Arriba, en la zona atacante, Borja Viguera, Cop, y Castro son los encargados de la tarea más ardua para los sportinguistas esta temporada: el gol.

Y es que los de Abelardo siguen apostando por un juego de impulsos e intensidad que busca mucho los extremos para acabar en centros laterales. Jugadores veloces y habilidosos como Burgui o Víctor Rodríguez le dan esa amplitud necesaria al equipo rojiblanco, a la que también hay que añadir la calidad y pase de Moi Gómez, uno de los fichajes más interesantes del conjunto asturiano.

En definitiva, un rival que es frágil en ambas áreas, pero que no baja los brazos ante cualquier circunstancia o rival, y menos en El Molinón. Al Sevilla no le espera el mejor de los ambientes y deberá contar con ello. También deberá contar con una estadística que no le favorece, pero que deberá superar para seguir con su buen camino liguero. Sampaoli es consciente de la importancia de la victoria. Es la hora de conquistar El Molinón.

Claves

Posible once de Abelardo

  • El Sporting se protege bien por las zonas exteriores pero comete errores por el centro. El juego interior del Sevilla puede desarbolar con facilidad a los sportinguistas.
  • Cop y Borja Viguera son dos delanteros que destacan por su insistencia y remate en el área. Tanto ellos como Castro darán más de un quebradero de cabeza si se permiten centros laterales constantes.
  • La intensidad del Sporting y el empuje de El Molinón pueden pasar factura si el Sevilla no se adelanta en el marcador. Importante manejar bien los tempos del partido y cualquier resultado.