Del Nido anuncia que reducirá los abonos de la próxima temporada

Escrito por Number 1 Sport. Creado en Sevilla FC

Tagged: ,

Captura de pantalla 2013-05-08 a las 21.48.25

El presidente del Sevilla FC anunció que para la próxima temporada reducirá muy ostensiblemente el precio de los abonos y de las entradas.

José María Del Nido, en la Conferencia del Foro Nueva Economía Forum Tribuna Andalucía, habló de temas interesantes del fútbol… y de la actualidad del Sevilla FC:
“Aunque el problema del fútbol no es ése, nosotros reduciremos la próxima temporada muy ostensiblemente el precio de los abonos y de las entradas. Es verdad que el fútbol tiene que reajustar sus precios. Pero el verdadero problema del fútbol nacional no es ése, sino el reparto de los derechos televisivos. La situación del nuestro fútbol es de quiebra técnica en un 70%”.

El presidente del Sevilla FC habló de la inversión que el Club hace cada año en la cantera… y de la poca protección que tiene ante los grandes:
«En los últimos cinco años, la entidad ha invertido nueve millones de euros en la ciudad deportiva Cisneros Palacios. Si no protegemos al fútbol base con la retención de los mejores jugadores, mataremos al fútbol base. Si seguimos dejando que los grandes roben a las perlas de las canteras, yo digo que quito la cantera, me quedo con el primer equipo y lo que le dedico a la cantera se lo dejo al primer equipo.
Desde que el presidente Del Nido está al frente del Sevilla, siempre se ha hecho un proyecto ilusionante y que da pie a clasificarse a competición europea. De diez temporadas, ocho hemos estado en competición europea y hemos ganado más títulos que el Sevilla en toda su historia. ¿Cuántos jugadores nos veremos abocados a vender? Nuestra filosofía de gestión ha sido siempre que aquella oferta que recibamos que consideremos fuera de mercado será aceptada. Sí puedo decir que algo tendrá este plantel cuando existe interés de clubes europeos de primer nivel por más de ocho jugadores de esta plantilla… Cuál será la clasificación que obtengamos y el premio que nos dé esa clasificación será determinante”.

Uno de los temas de actualidad y que más preocupa a varios clubes, entre ellos el Sevilla FC, es saber que pasará finalmente entre el TAS y el Málaga:
“No tengo conocimiento exhaustivo del motivo por el cual le sancionan,  hasta qué punto le puede afectar la deuda con la Hacienda pública. Nunca me voy a alegrar de una sanción a un club andaluz, de un club hermano. Si deportivamente el Málaga consigue la clasificación europea en el campo, que pueda disputarla la próxima temporada».

«Pero también digo que las normas financieras de UEFA y FIFA deben cumplirse a rajatabla, porque tampoco es normal que los que las cumplimos nos veamos perjudicados por los que no las cumplen. Esas normas están para cumplirlas todos por igual”.

 Y a pesar de los malos arbitrajes que el Sevilla FC ha sufrido a lo largo de la temporada, José María Del Nido evita manifestar lo que muchos piensan y habla de lo que nadie cree:
“Tenemos un colectivo arbitral de alto nivel, que se esfuerza por dar un nivel superior en cualidades técnicas y físicas y lo que debemos hacer los dirigentes es ayudarles y no ponerles zancadillas. Bien es verdad que existen errores y que hay que poner los medios para que no se repitan, pero son errores que se producen en milésimas de segundo. Se producen errores que claman al cielo, pero hay que hacer balance al final de la temporada y analizar, aunque esos fallos afecten a mi equipo. Se debe estudiar también en el organismo competente el árbitro de mesa para que ayude a los que están en el campo porque la tecnología debe ayudar, por ejemplo, respecto a los goles fantasma”.

Con respecto a fichajes, el presidente del Sevilla FC reconoce que es más barato fichar a jugadores extranjeros que nacionales:
“El futbolista extranjero es más barato que el futbolista nacional, porque hay más oferta que demanda. Hemos visto muchos talentos españoles que han emigrado al fútbol inglés y eso es para hacérselo mirar. Ningún equipo que no sea Madrid o Barcelona, ninguno, hemos podido mantener a esas estrellas nacionales, porque nuestros ingresos no nos los permiten”.

Y también habló de los derechos del fútbol en televisión:
“Parece ser que la Secretaría de Estado para el Deporte va proponer para que el Parlamento legisle de forma imperativa la venta conjunta, se vende como uno, primero, y luego, segundo, tendremos que ir a un modelo de reparto que sea equitativo… Ahora mismo somos 10 u 11 clubes de Primera los que propugnamos la venta centralizada y un sistema de reparto más equitativo”.

Twitter: @NUMBER1Sport