Del Nido: «Este partido es más importante para el Sevilla que para el Betis»

Escrito por Nacho Mateos. Creado en Sevilla FC

Tagged: , ,

Captura de pantalla 2013-04-10 a las 20.01.06

El presidente del Sevilla FC es consciente de la importancia que tiene el partido del próximo viernes para su equipo: «Este partido es más importante para el Sevilla que para el Betis por los puntos que tenemos. Si perdemos el viernes y ganamos los siete que vienen nos clasificamos pero claro, si ganamos el viernes estará el objetivo más al alcance de la mano».

José María del Nido estuvo en el programa «A balón parado» de Roberto Arrocha y dejó clara la importancia que tiene el derbi para el Sevilla FC:
«Mi intención y la del plantel es ganar en el Benito Villamarín sabiendo las dificultades que vamos a tener.Nosotros hemos ido, bajo mi presidencia, al campo del Betis con un equipo a años luz del Betis al que nos enfrentábamos. Considero que ahora vamos a enfrentarnos a un equipo que hasta ahora ha demostrado ser mejor que nosotros, que está en un momento dulce y que, afortunadamente, el Sevilla FC también va en un buen momento de forma y metal. Sabemos que vamos a sufrir pero que podemos ganar. El objetivo del Sevilla no es alcanzar al Betis sino clasificarse para competiciones europeas. Este partido es más importante para el Sevilla que para el Betis por los puntos que tenemos. Si perdemos el viernes y ganamos los siete que vienen nos clasificamos pero claro, si ganamos el viernes estará el objetivo más al alcance de la mano. Ganar ya es un éxito. Es totalmente impredecible lo que puede ser un partido como este. Lo atestiguan los años de historia».

Del Nido está convencido de que finalmente el Sevilla FC logrará su objetivo de clasificarse para jugar competición europea:
«Nos vamos a clasificar para competición europea sí o sí. La aspiración del Sevilla FC es clasificarse para competición europea, lo que no vamos a hablar es de ser quinto u octavo aunque, evidentemente, ser quinto es como conseguir el objetivo más ampliamente. Yo me quiero clasificar para Europa pero sin olvidar quién soy. Es imposible, mirando solo las taquillas por ejemplo, competir con equipos como Real Madrid o Manchester United. Yo soy el primero que quiero ganar pero tenemos que ser realistas también. Si no se consigue el objetivo tendremos que remover el proyecto y hacer salidas que provocarán el descontento pero no pasó nada cuando salieron jugadores como Sergio Ramos, Baptista o Reyes. Hubo que explicar que no pasaba nada. Con ese dinero pudimos sanear la Entidad y si no se consigue el objetivo hay que reconstruir el proyecto. El equipo se tiene que enfrentar a cinco rivales que están por encima de la tabla, tres de ellos en casa y ahí Emery tiene números de sobresaliente. Si sigue así en casa estará andado buena parte del camino pero hay que ganar fuera y qué mejor que hacerlo el viernes. Nos vamos a meter en UEFA, hay plantel para ello y si no se consigue es que alguien no ha hecho bien su trabajo. A la afición hay que decirle la realidad. Somos ambiciosos, aspiramos a cosas, nos gastamos un porcentaje mayor a los ingresos y cuando no conseguimos los objetivos pues se producen esas pérdidas. Los dirigentes van a tener la misma ambición que cuando formaron el Sevilla de la 06/07″.

El presidente del Sevilla Fc habló de la «autoexigencia» para volver al camino de los triunfos:
«Tenemos que elevar el nivel de acierto que en los últimos años no hemos tenido. En el banquillo parece que ahora hemos acertado. En cuanto al plantel, cuando firmemos no podemos tener margen de error. Ahí tenemos que apretarnos las tuercas todos para que esos aciertos sean superiores a los desaciertos. El acierto no es eterno, eso es una utopía. Hasta el Real Madrid ha ganado uno o dos títulos en tres años. Tenemos que apretar a los técnicos para acertar pero es difícil, sin dinero más».

Y valoró la actual temporada que está realizando el Sevilla FC:
«
Creo que el equipo no ha cogido en ningún momento la onda fuera de casa. También en casa hemos desperdiciado buenas ocasiones. Creo que el Sevilla tiene un muy buen equipo titular, 14 ó 15 muy buenos jugadores. Nosotros no tenemos capacidad económica para tener las tres puntas de lanzas que tenemos, eso hace que el jugador que compras como suplente tiene que ser de un costo muy inferior».


También habló de su gestión como presidente:
«Como sevillista y como socio 174 digo que no clasificarse para competición europea no es un fracaso, es una normalidad. He visto que el Sevilla FC en toda su historia se ha clasificado siete veces para Europa hasta que llegué y en 10 años se ha clasificado ocho veces. Yo pensaría, como aficionado, “que no se vaya”. Distinto es que nos pongamos el listón alto. Esto es una compañía mercantil para bien o para mal y el Consejo de Administración tiene potestad para decidir seguir. Es de matrícula de honor cum laude clasificar al equipo ocho veces en diez años para Europa».

Y se mostró optimista por su situación personal:
«Estoy convencido al 100 % que mi situación personal va a terminar de forma favorable y no será necesario el plan B. El actual consejo de administración tiene más del 97 % del capital pero vamos, me quedan 10 años más de mandato y en cualquier caso para cumplir los que me quedan, cinco. Me gustaría que las desinformaciones interesadas que se producen con la intención de desestabilizar el Club no se le de eco. A esto le queda mucho tiempo y muchos trámites. No va a pasar nada».

José María Del Nido quiso dejar muy claro lo que sucederá con Monchi a final de la temporada:
«Cuando los gestores hacemos números y vemos todo lo que nos ha dado económica y deportivamente pensamos… Monchi se tiene que quedar o quedar. Con Monchi se comete la injusticia de atacarlo por tener a alguien de quien hablar. Mientras siga de presidente continuará Monchi. Estaría hasta el 2023 que es cuando alcanza la jubilación. No existe ningún responsable de área deportiva que haya conseguido los éxitos deportivos que bajo su mandato se han alcanzado ni que hayan reportado unos ingresos como los que con él ha obtenido el Sevilla FC. Yo no le voy a aceptar la dimisión, como si la quiere proponer cada temporada».

También habló el presidente del Sevilla Fc de la deuda del fútbol y de los fondos de inversión:
«Mirad la lista de la deuda de los clubes y así os preguntaréis ¿no están tirando cohetes en el Sánchez Pizjuán de lo bien que están? De los 42 clubes profesionales alrededor de diez tendrán que desaparecer. Ahora no hay crédito bancario. Tú vas con un pagaré del Real Madrid por un millón de euros y no te lo descuentan. Eso es el mercado.
El Sevilla que más dinero ha tenido era el de la 07/08 y tenía 20 millones de crédito bancario. Este año tenemos cero. No hay acceso a un crédito bancario, ahí aparecen los grupos de inversión. Si el Sevilla coge suficiente liquidez puede afrontarse fichajes en solitario para tener más beneficios, con su consiguiente riesgo, que también lo tiene. Si a Kondogbia se le vende al tercer año, el Sevilla no ha puesto ni un euro y ganaría parte de la venta… Es para salir bajo palio. Nosotros estamos negociando con un fondo de inversión brasileño que podría ofrecernos mejores condiciones. El gasto de Beto lo afrontaría el Sevilla FC».

Y por último se le cuestionó a José María Del Nido sobre los derechos televisivos:
«Va a entrar un nuevo presidente en la LFP, Javier Tebas. Parece que viene con ideas nuevas y el criterio que tenemos 10-11 clubes de Primera División. Él conoce la ruina del fútbol español, el único país donde se reparten los derechos televisivos de esta manera. Haciendo un reparto más equitativo se soluciona ese problema. Todo hace indicar que se podrán explotar mejor los derechos televisivos. Los partidos de los viernes y los lunes, sobre todos estos últimos, o lo eliminamos o terminamos con los aficionados en el estadio. Javier Tebas es consciente de ello. Es una posibilidad que no haya fútbol los lunes la temporada que viene. El Sevilla FC tiene un presupuesto de ingreso de unos 55 millones de euros, de los que 35 vienen de la televisión, en torno a un 60%. Si discutimos estas decisiones ganamos socios pero no se pagan las nóminas».

Twitter: @NachoMateos